Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Filarmónica Cósmica

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes
Martín «el Gnomo» Reznik: voz y guitarras
Alexey Musatov: violín
Manuel Barrios: bandoneón
Ex Integrantes
Martin Pantuso: bajo
Manuel Toyos: piano y teclados
Juan Suarez: trompeta

Biografía de La Filarmónica Cósmica

La historia de la banda, según su propia página web:

Los comienzos de este proyecto se remontan al año 2003. Martín Reznik vuelve de un viaje por Brasil y comienza a grabar sus canciones. Lo que empieza como un juego concluye dando a luz «El Disco del Gnomo». Esta grabación hogareña realizada con escaso presupuesto, refleja las vivencias de una etapa de juventud llena de vitalidad y fantasía.

Al año siguiente se juntan varios de los amigos que habían participado en el disco para formar La Banda del Disco del Gnomo. En octubre del 2004 realizan una serie de presentaciones en «Pan y Arte» y otros centros culturales. El Disco es elegido entre 500 grupos para participar del certamen «Aguante Buenos Aires». A fin de este año comparten escenario con Juana Molina en el marco de conciertos realizados por Estudio Abierto en la vieja confitería El Molino.

En el 2005 la banda crece y se convierte en un proyecto grupal. Adoptan el nombre La Burgia. Después de casi un año de ensayos realizan muy pocas presentaciones compartiendo escenario en una oportunidad con Pablo Dacal y El Kuelgue en Castorera. Finalmente el proyecto se desvanece y sus integrantes toman nuevos rumbos.

A fines de este año Martín Reznik graba «V», un disco de guitarra y voz con canciones que muestran una nueva búsqueda compositiva influenciada fuertemente por la escucha del uruguayo Eduardo Mateo. Este trabajo solamente es conocido por algunos amigos, y sería presentado en cierta medida en un concierto realizado en el Centro Cultural de la Cooperación..

A mediados del 2006 nace La Filarmónica Cósmica. Se reincorpora Manuel Toyos como pianista y Juan Suarez (trompeta) y comienzan a experimentar con un sonido totalmente acústico. Luego se suman Leila Cherro (chelo) y Gaspar Tytelman (percusión).

Durante el 2007 se embarcan en un intenso sendero de conciertos por diversos lugares de la ciudad; entre ellos el C. C. G. San Martín, El Nacional y NoAvestruz. Presentándose como un grupo de canciones interpretadas por una pequeña orquesta, graban un disco en vivo a fines de este año que se mantendría inédito.

Durante el 2008 el grupo suma nuevos integrantes y graba su primer disco de estudio. La banda muta hacia una sonoridad que combina rock – arreglos orquestales e improvisación. Se presentan nuevamente en No Avestruz, Espacio Ecléctico, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural de .a Cooperación; compartiendo escenario en algunas ocasiones junto a Onda Vaga, Ezequiel Borra y Polaco Sunshine.

El 2009 encuentra a la banda preparando la presentación del disco en vivo para septiembre en un ciclo de todos los viernes en el CCC, y comenzando a grabar su segundo disco.

La Banda se ha reformulado nuevamente con Pablo Bendov en batería y a Martín Pantuso en bajo, Manuel Toyos (piano teclados), Juan Suarez (trompeta y fx), Ezequiel Borra (guitarra electrica y voces) Martín Reznik (voz y guitarras nylon – acero); manteniendo a la vez una gran cantidad de satélites que varían según los conciertos aportando diferentes colores. Entre ellos: Leila Cherro (chelo), Polaco Sunshine (psicodelia), Damián Minckas (cuatro, charango y banjo), Santi Castelani (trombón), Cristian Terán (saxo y clarinete bajo).

La línea que une estos años de movimiento aquí detallados es la de un proyecto musical que siempre se mantuvo tocando canciones originales y transmitiendo emociones al público.

PUBLICIDAD

Canciones de La Filarmónica Cósmica

  • Alto el fuego
  • Ánima
  • Arde el sol
  • Bajón violento
  • Beatle
  • Bocas de piedad
  • Canción triste
  • Chick Corea y Ringo Starr
  • Computadora
  • Crías del sol
  • Cuatro
  • Cuidando la llama
  • ​Dame un beso
  • Días de sal
  • Don Bosco
  • Duerme vela
  • El lado B
  • El paraíso
  • El son del amor
  • Fieras
  • Hombre de acción
  • Intuición
  • La cosecha
  • La flor
  • La magia del mal
  • La nave
  • La pura verdad
  • Libertad
  • Me estalla el corazón
  • Pajaritos
  • Palomas
  • Sr TV
  • Suicidas melodías
  • Tanta gente
  • Una luna
  • Viajo
  • Vida de sueños
Otras notas
Rocío Sirri. Foto de prensa
Leer más

Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”

  • 8 julio, 2025
Bahiano. Foto de prensa
Leer más

Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas

  • 4 julio, 2025
Zeke Wilki. Foto de prensa
Leer más

Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”

  • 4 julio, 2025
Lo último
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
Más notas
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.