El álbum refleja la conexión con su público y confirma su vigencia como uno de los grandes artistas del reggae en español.
Bahiano vuelve a sorprender con “Pura adrenalina”, un álbum en vivo que celebra sus 20 años de trayectoria solista y plasma toda la energía de sus shows. Grabado en noviembre de 2023 durante su concierto en el Teatro Coliseo, el disco reúne 19 canciones que recorren lo mejor de su repertorio, incluyendo himnos como “Runaway”, “Tarde gris”, “Waitin’” y “Parate y mirá”.
“Pura adrenalina” no solo es un repaso de sus grandes éxitos, sino que ofrece nuevas versiones que renuevan la fuerza y frescura de sus clásicos. Con este trabajo, Bahiano buscó capturar la pasión del público y la potencia de su banda, para reflejar en cada tema la conexión única que se genera en sus presentaciones en vivo.
“Quisimos que el disco sea lo más adrenalínico posible y que el público sea protagonista”, expresó Bahiano. “Cuando uno decide grabar en vivo, desea que todo esté alineado: la respuesta de la gente, la elección de canciones y la energía del momento”. Y agregó: “En 20 años como solista, este es mi primer disco en vivo y para mí un show tiene que ser así: intenso, con buena comunicación con la gente, un ida y vuelta constante”.
El álbum ofrece una experiencia auténtica, con interpretaciones viscerales y espontáneas: “Me gusta el disco en vivo porque sale como sale, es un momento único que no tiene segunda toma, y me encanta ver cómo el público siente las canciones, algo muy distinto a un disco de estudio”.
“Pura adrenalina” confirma a Bahiano como uno de los artistas más influyentes del reggae y el rock latino, mostrando una vigencia intacta y un compromiso inquebrantable con la música en vivo. Próximamente, el artista lanzará un set acústico grabado en la misma jornada, para seguir expandiendo este capítulo vibrante de su carrera.
La banda que acompaña a Bahiano en este disco está conformada por Walter Tate Aguirre en batería; Damián Carballal en bajo y coros; Benjamín Vuillermet en guitarra; Pablo Fortuna en saxo; Gonzalo Perez en trombón; Sebastián Di Pardo en trompeta; y Mati Zapata en teclados, coros, acordeón y ukelele.