En el año 2004, Kapanga lanza uno de sus discos más populares. En este tema, junto a Ciro de Los Piojos y la "Postal" de una realidad social: los cartoneros.
En el marco del lanzamiento de su octavo álbum de estudio, bautizado con el nombre "Discopático", la banda uruguaya reflexionó sobre su prometedor presente y las expectativas tras la confirmación de su regreso al Luna Park el 6 de octubre.
Nonpalidece se presentó en el Club Paraguay de la ciudad de Córdoba. Durante casi dos horas la banda liderada por Néstor Ramljak brindó un show impecable, frente a más de 750 personas.
Editada como lado B del simple "Post-crucifixión", en 1973, y luego agregada como bonus track en el disco "Desatormentándonos": Pescado Rabioso, "Despiértate nena".
La Máquina de Hacer Pájaros presentaba su segundo disco en el Luna Park ante unas 10mil personas el 17 de junio de 1977. A los pocos meses, se disolvería.
Este 16 de junio se cumple medio siglo de un hecho histórico: la grabación de un recital en un teatro porteño terminó siendo el primer disco en vivo del rock argentino.
En esta entrevista publicada hace 40 años en El Expreso Imaginario, Carballo comentaba cómo sería su primer disco, que se llamaría "Me vuelvo cada día más loca" y contaría con varios invitados, entre ellos Pappo, David Lebón y Nito Mestre.
Primer corte de "Canción animal", llevó a Soda Stereo a sonar en las radios españolas y los terminó de consagrar en toda América.
Los hermanos Sardelli volvieron a encontrarse con el público cordobés en el marco de su “Jinetes Cromados Tour”, la gira presentación de su séptimo disco Al parecer todo ha sido una trampa. La Plaza de la Música recibió a mas de 5000 personas de todas las edades.
Se cumplen 35 años del lanzamiento de uno de los discos más destacados en la carrera de Charly, y acá rescatamos la crítica publicada por la Revista Pelo Nº294, en junio de 1987.
Pedro Aznar se presentó en el espacio Quality de la ciudad de Córdoba. Frente a una sala llena demostró que su inigualable talento sigue siendo intachable.
Uno de los momentos más altos de "La Biblia", la gran obra conceptual de Vox Dei, una de las primeras ópera rock del mundo, contemporánea de "Jesucristo Superstar".
En junio se cumplen 30 años de la despedida de la banda emblema del punk argentino. Luego importar un género, de gritarle a las injusticias, de varios cambios de integrantes, peleas y demás, subieron a Obras para el show final.
El cantante Nazareno Gómez Antolini charla de su disco, del arte como terapia y del recital que darán el viernes en Groove.
"Mil horas" estuvo a punto de quedar afuera del disco y terminó siendo el gran hit de Los Abuelos de la Nada.
"Alejandro Lerner y la Magia", primer LP del artista, cumple cuatro décadas y en esta nota que rescatamos de la Revista Pelo el músico repasaba una por una las canciones que integraban aquél álbum, editado en pleno auge del rock argentino post Malvinas.
Compuesta por León Gieco en su pueblo natal, en 1978, se convirtió en una canción mundialmente reconocida. "Solo le pido a Dios" es un símbolo de la resistencia pacífica contra la dictadura militar y las injusticias sociales.
"El amor después del amor", de Fito Páez, aún sigue siendo el disco más vendido de la historia del rock local, con más de un millón de copias.
Registrate acá para recibir nuestras novedades. Posta: no mandamos spam.