Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Lanzamientos

Veeyam: rap, rock y colaboraciones soñadas

  • Redacción Rock.com.ar
  • 29 mayo, 2025

“Gauchos” resume el recorrido de Veeyam como productor, DJ y director musical, en una obra con aportes de Wos, Acru, Lula Bertoldi y Emmanuel Horvilleur, entre otros.

Veeyam. Foto de prensa
Veeyam. Foto de prensa

Con aportes de Wos, Acru, Lula Bertoldi, Emmanuel Horvilleur y más, el productor presenta un álbum que mezcla géneros y emociones, con espíritu libre y sonido crudo.

Veeyam acaba de presentar Gauchos, un álbum colaborativo que fusiona el rap y el rock argentino desde una mirada contemporánea, pero con sensibilidad analógica. El disco, que cuenta con la participación de más de una docena de artistas, marca un nuevo capítulo en la carrera del productor y beatmaker, y lo posiciona como uno de los referentes más inquietos de la escena urbana.

A modo de adelanto, Veeyam ya había publicado “Astrolabio”, junto a Wos y Saje, y “Deuda espiritual”, en colaboración con Emmanuel Horvilleur. El foco ahora está en “Un milagro”, track en el que comparte protagonismo con Acru. Las colaboraciones se extienden a lo largo de todo el disco, con presencias como Lula Bertoldi, Ale Kurz, Foyone, Ronpe 99, Rial Guawanko, Luz Gaggi, Magamo (de Nafta) y muchos más.

“La idea de hacer un disco lleno de colaboraciones siempre estuvo. Hace un año y medio con mi equipo dijimos: es ahora”, cuenta Veeyam. El resultado es un álbum cargado de identidad colectiva, que dialoga con la historia del rock argentino y al mismo tiempo con el presente del rap.

Inspirado por discos clásicos de Manal, Almendra, Pappo e Invisible, el productor buscó replicar el espíritu crudo y espontáneo de aquellos años. “Eran discos sinceros, donde el enfoque estaba en el qué decir, no en el cómo. Quise traer de nuevo esa sensación, dejar que los errores humanos aparezcan, dejar que la humanización lidere el disco”, explica.

Gauchos es una obra que evita etiquetas. Cada canción propone una nueva dirección, con un concepto sonoro que privilegia la canción por encima del género. En ese camino, Veeyam logra conjugar influencias del rock nacional, el rap, el soul y el trap, sin dejar de lado el trabajo colectivo como columna vertebral.

Martín Villanueva, su nombre real, lleva años en la escena como productor, beatmaker y DJ. Fue el único DJ oficial del Quinto Escalón, y desde allí acompañó el crecimiento de artistas como YSY A, Cazzu, Urbanse, Kamada y Acru. Además, es guitarrista y director musical del grupo Kamada, y tuvo un rol activo como conductor de espacios dedicados al hip hop como Quinto Escalón Radio y Damn!.

Con Gauchos, Veeyam apuesta a la síntesis de su recorrido: una obra de sonido libre, colectiva y emotiva, donde lo técnico queda en segundo plano frente a la energía de las canciones.

Temas relacionados
  • Veeyam
Otras notas
Bahiano. Foto de prensa
Leer más

Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas

  • 4 julio, 2025
Mago Santo. Foto de prensa
Leer más

Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”

  • 3 julio, 2025
Santiago Motorizado. Foto de prensa
Leer más

“El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado

  • 3 julio, 2025
Lo último
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
Más notas
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.