El grupo siguió festejando sus 25 años, y reafirmó por qué son la mejor banda en vivo del género.
Hace bastante, Santiago Palazzo definía a Riddim como “el gran equipo del reggae nacional”. Y por más que pase el tiempo, la descripción sigue siendo correcta. En ese sentido, el grupo es más parecido a un club de fútbol: aunque haya cambios, Pety mantiene firme el estilo de la banda que creó en 1996 (emparentado a Burning Spear, Steel Pulse y Aswad).
Como en varios de sus shows, hoy Riddim sale a la cancha con diez jugadores (se suman Ariel “Pae” Villanueva y Germán “Papa” Álvarez, que eran miembros fijos). Y es un golazo de media cancha: no sólo porque los coros de Pae son esenciales para replicar las canciones -en “Inmenso”, las segundas voces son un instrumento más-, sino porque también permite que el lado rockero de Patricio Gallini se luzca el doble. Entonces, no es casual que hoy se vean remeras de The Jimi Hendrix Experience y de Metallica.
El complemento de ambos guitarristas es tal que en ningún momento se pisan, brillan por su propio peso e intercambian roles (por ejemplo, en “Junto a vos” Pae hace staccatos, mientras que en “Puedo dar más” quedan a cargo de Pato). Lo mismo con Papa y Rodrigo Sekunda, en las teclas.
La otra virtud de Riddim es el cambio. Es casi seguro que, si alguien los ve con unos meses de diferencia, va a encontrarse con arreglos distintos. ¿Por ejemplo? La nueva intro de “Junto a vos”, los vientos en el medio de “Confusión” -que se corren medio compás-, o las odas a “Them Belly Full (But We Hungry)” y “Police Woman” en “La máscara”.
El carisma de Pety merece un párrafo aparte. Desde que sube al escenario con el micrófono en el bolsillo, pasando por su pedido de que todos en La Trastienda levanten sus encendedores y celulares en “Remando”, hasta cuando sonríe y ofrece la lista de temas por 500 pesos (y le pregunta a alguien si está “aburriddim”).
Por su parte, el baterista Ignacio Da Rocha y el bajista Pablo Balbuena funcionan en tándem y sobresalen en “Africa Land” y “Creación”. El otro invitado frecuente de Riddim es el flautista Pablo Romagnoli, que completa los vientos de Ariel Bisignano, Gastón González y Nicolás Vargas. Entonces, en temas como “Tu amor” y “La respuesta”, la selección tiene once jugadores. Y por si fuera poco, Rancho MC pone el broche en “Haremos lo correcto”.
El momento más alto llega casi al final, en “Como elefantes”: Pae corre al centro y toca la guitarra con los dientes, mientras Pety -como buen director técnico- festeja la hazaña a un costado. Cuando sonríe, parece pensar que esta noche todos ganamos por goleada. ¿Y quién podría contradecirlo?
Puntaje: 9/10.