Luego de su paso por el Obras, el trío cordobés cerró el año con una gira por el interior del país. En el marco del festejo por su décimo quinto aniversario como formación se presentó en Rosario, Santa Fe, Córdoba y Carlos Paz.
El pasado viernes la jugaron de locales en el histórico Teatro Real de la Ciudad de Córdoba. Con respecto al espacio elegido Gabriel Pedernera nos decía: «Está noche es muy especial, nosotros tocamos en este teatro en el año 2010. Donde presentamos nuestro segundo disco que se llamaba Es, y hace unos días salió nuestro octavo disco que se llama Dopelganga, espero que lo puedan escuchar y que les guste…». Y, justamente, en el repertorio elegido para este gran festejo se pudieron apreciar canciones de los ocho discos de la banda.
El centro cordobés estaba de festejos, a las 21hs todavía las calles estaban cortadas por la gran concentración de hinchas argentinos que festejaban el pase a semifinales en el Mundial Catar 2022, quienes se cruzaban con la larga cola de personas que estaba esperando para entrar al teatro. Con un aforo completo la noche se vio cargada de emociones, desde el inicio donde las camisetas de Argentina se mezclaban con las del merch oficial de la banda. “Hoy se va a cantar como se pueda porque se gritó mucho, se comprende, ¿no?» Nos decía Lula mientras se escuchaba un «vamos argentina» desde la tribuna.
La mítica del recinto nos recibió con los brazos abiertos y a las 21:39 se apagaron las luces y una locución nos dio la bienvenida anunciando los elementos prohibidos (celulares, comidas y bebidas) y las precauciones en caso de emergencia. Mientras tanto la gente comenzó a cantar el cumpleaños feliz y a llamar a cada uno de los integrantes. Hasta un «dale, Gaby que se me pasa el bondi» marcando el clima bien familiar que íbamos a vivir durante toda la velada.
La fiesta fue eso, un verdadero festejo de 15, junto a familiares de la banda, amigos, compañeros músicos, y fans que cantaron y aplaudieron durante las dos horas de show.
Y no hay fiesta de 15 sin un vals, el mismo fue la intro para dar la entrada a Lula Bertoldi, Brenda Martín y a Gabriel Pedernera al escenario. Para darle pie a los primeros acordes de Para nadie, Fuera o más allá, Paraíso en retro, Confundiste y El genio de la Nada.
Al final de Abrepuertas ya todos estábamos parados y tratando de movernos en el espacio que nos permitían las filas de butacas, y alguien cantó lo que todos pensábamos «Lula tiene razón, Lula tiene razón esto es una fiesta la p… que los parió«.
Para hacer la presentación oficial de Dopelganga invitaron al gran Bicho Díaz, quien con su histórica banda Eléctrica Folklórica fueron un grupo que Gabriel admiraba mucho en su infancia, según nos contó él. Con el Bicho tocando su quena y cantando los coros el rayo eruquizador hizo su magia con el tema Afuera de Los Caifanes. Sola en los Bares de Hilda Lizarazu y El amor es más fuerte de Daniel Horacio Martin y Fernando Barrientos fueron los otros temas de Dopelganga que sonaron en el Teatro.
El Coro Municipal de Jóvenes, con la dirección de Gustavo Báez, fue el encargado de tomar la posta mientras Eruca hacia su descanso pasada la primera hora del show.
La anécdota
“Muchas gracias, es muy lindo estar acá porque tenemos un recuerdo acá, pero es un recuerdo muy importante: Porque fue la presentación de Es que fue nuestro segundo disco, que fue un paso muy grande para nosotros, veníamos de tener solo un disco obviamente, que habíamos presentado en un pabellón de Ciudad Universitaria. Y fue muy fuerte porque había mucha gente, nosotros estábamos muy nerviosos porque era una presentación muy grande para nosotros y Brenda se cayó” nos contó Lula, a lo que Brenda pidió la palabra para contar lo sucedido: “A mí me quedó grabado como que no habíamos tomado noción del tamaño del teatro, digamos hasta que me caí. Porque me pare arriba de un coso de papel barrilete que había ahí, no era un cubo, era un coso de papel. Pero yo me caí de espaldas, y cuando vi así estaba esa belleza que vemos ahora (el iluminador prende las luces que apuntan a los palcos) y nada es hermoso, es hermoso de ver, así que gracias de nuevo por estar acá”
Y así entre risas, anécdotas y buenas vibras seguía la fiesta con toda la potencia que el trío power nos tiene acostumbrados. El público acompaño con palamas y coros todas las canciones de la grilla, Por Quienes Vendrán, Creo y Foco. Para Amor Ausente convocaron al escenario a los compositores de tremendo tema “hay una canción muy importante que nos vio nacer como banda, porque fue la primera canción que tocamos los tres juntos en Tórax, esa canción no fue compuesta por Eruca Sativa, es una canción que tiene otros autores y esta noche esos autores están junto a nosotros, quiero presentarles a Claudio Pacheco y Eduardo Bechara son los autores de Amor Ausente”, así los presentaba Lula, también lo sumaron al Bicho Díaz y homenajearon al gran Titi Rivarola, “ya saben que si estuviera el Titi estaría con nosotros tocando esta canción, esta es una versión del Titi Rivarola con Tórax, así que hoy lo vamos a tener presente acá”, cerraba Bertoldi.
Con Sorojchi, EL Balcón, Inercia, El límite, Blanco y Desatalo explotó el teatro y Lula se metió en el público haciendo cantar a todos mientras estaba subida a las butacas, rescató una bandera argentina y flameándola volvió al escenario.
El cierre
Queloquepasa, Nada salvaje, Armas gemelas fueron las últimas canciones antes del gran final con Magoo. “Chau Córdoba, te amamos” se despidió Bertoldi. La foto de despedida era con la bandera argentina y al canto de la tribuna del “vamos, vamos, Argentina” Brenda declaró “que sea más que en el futbol, que lindo es vernos así ¿no? ¡Vamos locos que sí se puede!”
Emocionados los tres no dejaron el escenario, al contrario, se tomaron su tiempo para sacarse fotos con los fans que se acercaban al mismo, luego Lula los invitó a salir y seguirla en el hall de entrada del teatro. Y así, Eruca Sativa demostró su amor por la Docta, regalándonos un show impecable.