Después de casi diez años sin tocar en la Ciudad de Buenos Aires y seis desde su última presentación en La Plata, parece que la vuelta está cada vez más cerca y el próximo banquete podría tener lugar en el estadio de Huracán, de hecho, el Presidente del club dijo que “El Gobierno aceptó y se realizarán los shows». Entramos en la cuenta regresiva para saber si se hará o algún impedimento aparece en las vísperas al show. En esta nota recordamos algunos de los hechos que le sirven al Gobierno, para excusarse ante tantas negativas.
Antes de ponernos a celebrar, tenemos que esperar la confirmación de la solicitud enviada al gobierno de la Nación y ver si esta vez, habilitan a la banda a tocar; no sea cosa que ocurra lo mismo que en el 2012. Mientras tanto, podemos buscarle la vuelta al ¿por qué tanto tiempo? que ni nosotros ni la banda puede responder del todo.
El último recital de la banda por esta zona, y organizado por ellos, fue en 2007 con la presentación de ‘Truenotierra’ en el Autódromo de Buenos Aires, donde se encontraron más de noventa mil personas para compartir lo que fue una jornada a puro rock.
Aunque no se haya presentado ningún inconveniente esa noche, a partir de la asunción de Mauricio Macri como Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pedido de habilitación fue cancelado en varias oportunidades e incluso llegado a haber un cruce entre la banda y el gobierno de la ciudad ante la falta de motivos por el cuál no aceptaban la habilitación. Entre ellos, se puede mencionar el ya conocido caso del 2012 en que el gobierno había descartado el evento excusando que “depende de que la productora presente las condiciones de seguridad requeridas”, a pesar de que La Renga no sólo lo había hecho, sino que también lo subió a su página web dejando por sentado que lo habían presentado y no obtuvieron respuesta, ocasionando que la fecha quede cancelada. Pasado esto, en 2013, el grupo tocó en el festejo por los 30 años de la vuelta a la democracia en Plaza de Mayo, evento organizado por el ex Gobierno kirchnerista, pero aún así no volvieron a ser habilitados por la gobernación porteña.
La historia del último banquete en la ciudad de La Plata es diferente. Tuvo lugar en 2011 y dejó como saldo la muerte de Miguel Ramírez, quien falleció después de unos días por el impacto de una bengala durante el recital. Ante esto, la banda decidió postergar su gira por unos meses, y a seis años del hecho, nunca volvió a la ciudad de las diagonales a pesar de reiterados pedidos. Actualmente, el responsable de lanzar la bengala perdida, Iván Fontán, se encuentra en la cárcel cumpliendo una condena de 9 años. Sin embargo, parece que este episodio y la mala organización para la evacuación del predio, son las razones de que no hayan vuelto a habilitar ningún estadio de la ciudad para la banda; que no tuvo respuesta ante los pedidos de fecha para presentarse en el Estadio Único de La Plata.
Un acontecimiento más cercano a la fecha, y más oscuro también, es el de Ismael Sosa en febrero de 2015. El joven había asistido al recital de la banda en Rio Tercero, sin llegar nunca a pasar el control policial, apareciendo dos días después en el lago ubicado entre la costa de Villa Rumipal y la costa del Club Naútico. Algunos testimonios señalaron a la policía como principal culpable de haberlo detenido y sacado del lugar. Un testigo afirmó que al verlos, preguntó y obtuvo de respuesta que iban a llevarlo a un Hospital al que nunca llegó. A pesar de esto, la autopsia reveló que no hubo indicios de una muerte traumática, aunque sí asfixia por sumersión. Por alguna razón inexplicable, la causa fue archivada en diciembre de ese mismo año, a mitad de la citación de testigos y sin tener en consideración hechos como que la denuncia de desaparición nunca fue tomada por la policía del lugar. Con las implicaciones del control policial, y a pesar de las continuas marchas y manifestaciones organizadas por la madre de Ismael, La Renga no publicó ningún mensaje de apoyo, fuerza o aliento a los familiares de las víctimas, acto altamente repudiado por seguidores, algunos medios y los familiares de la víctima.
Teniendo en cuenta estos dos incidentes producidos en sus recitales y otros no tan mediatizados, durante los siguientes años fueron canceladas las fechas no solo de CABA y La Plata sino también recientemente en San Juan, donde luego de la tragedia de Olavarría el gobernador decidió no dar el permiso para que toquen en la provincia. Y aunque algunas cosas no hayan quedado del todo claras de ambos lados, creemos y compartimos el comunicado del grupo, que dice “sentimos que ya no son solo actos discriminatorios y de censura, también están mutilando con sus decisiones el derecho a trabajar y a expresarnos libremente con nuestra música«. Debido a las cancelaciones repentinas de shows confirmados de La Renga desde la asunción de Macri como presidente, puede llegarse a la conclusión de una posible persecución política e incluso censura hacia la banda liderada por Gustavo “Chizzo” Napoli.
En el transcurso de las semanas veremos si esta década sin La Renga en Buenos Aires acaba en Junio, y con ella, la creencia de persecución política y el fin a la censura de la música.
Cuando el mundo no tiene respuesta
o se vuelve incomprensible,
recuerda que un guerrero toma todo como un desafío.