Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    28/09/2023

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    29 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar
    Notas

    Adiós a Mufercho, el monologuista de Los Redondos

    Agencia TélamAgencia Télam14/09/20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email
    Share
    WhatsApp Twitter Telegram Facebook LinkedIn Pinterest Email

    Sergio “Mufercho” Martínez participó en los recitales de la primera etapa de la banda. Era el encargado de recitar poesías y realizar lisérgicos monólogos en la apertura de los conciertos.

    Mufercho, en un show de los Redondos. Foto de archivo
    Mufercho, en un show de los Redondos. Foto de archivo

    Sergio “Mufercho” Martínez, figura mítica dentro del universo de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota por haber sido el monologuista en los shows de la primera etapa de la banda, murió en la ciudad de La Plata, según informaron medios locales, aunque no se brindaron detalles sobre los motivos de su fallecimiento.

    Semilla Bucciarelli, bajista del famoso grupo, y Gabriel “Conejo” Jolivet, uno de los guitarristas en los años en los que la banda comenzó a tomar forma, se hicieron eco en sus respectivas redes sociales de la muerte del artista, al que también se lo conocía como “El Payaso Martínez” o “Vito Nervio”.

    A la altura del halo mítico que siempre rodeó a Los Redondos, especialmente en los años previos a la gran explosión de público que la convirtió en un fenómeno multitudinario, no hay datos sobre la edad que tenía el iniciático maestro de ceremonias ni sobre sus actividades en los últimos años.

    Mufercho era el encargado de recitar poesías y realizar lisérgicos monólogos en la apertura de los conciertos de Los Redondos hasta su desembarco en los escenarios porteños, momento en que ese rol fue asumido por Enrique Symns.

    Incluso, en los testimonios brindados por él mismo en el libro “Fuimos Reyes”, de los periodistas Mariano del Mazo y Pablo Perantuono, Martínez acusó a Symns de haberle robado ese lugar.

    Allí también se adjudicó la creación del nombre del grupo, junto a Fenton, uno de los primeros bajistas de la banda, junto a la idea de repartir buñuelos de ricota en los conciertos.

    Como testimonio de su participación en el grupo, existe una grabación de un show de 1985 en el Stud Free Pub, en la que se lo puede escuchar recitando la “Oración del niño”.

    Lo cierto es antes de su participación en Los Redondos, Mufercho ya era una personaje conocido en el ámbito contracultural de La Plata, a partir de algunos programas de radio en los que mezclaba música y reflexiones filosóficas.

    Sin embargo, en las entrevistas que ofreció en los últimos años, Martínez centraba su discurso en la amargura que sentía por haber sido desplazado del séquito ricotero a medida que la banda fue ganando popularidad.

    “La Negra Poli nos quiso apartar del grupo. En 1981, después del Festival Pan Caliente, entra Enrique Symns y me reemplaza. Así, mientras en la Argentina desaparecía gente, Poli y el Indio nos hacían desaparecer a nosotros”, le dijo a un medio platense en 2009.

    Y añadió: “Yo con Los Redondos perdí. Y perdí mi vida. El Indio se enojó conmigo porque una vez dije que él debía estar agarrado a una heladera llena de salmón. Tengo amigos, pero no tengo nada que compartir con ellos”.

    Los Redondos
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram

    notas relacionadas

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Cosquín Rock 2024: la grilla

    Pol Nada termina su trilogía con “Aparecido”

    Oveja Negra: 40 años en “Orsai”

    Murió Pablo Molina

    Revolucionando el rock: cómo la Inteligencia Artificial transforma la industria musical

    Publicidad
    Lo último en Rock.com.ar
    Entrevistas

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Entrevistas

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Entrevistas

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Más notas

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    26/09/2023

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    25/09/2023

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    21/09/2023

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    19/09/2023
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.