Con el nombre de «Nena», iba a integrar el siguiente disco de Sui Generis, pero llegó el Adiós. Charly la rebautizó y se convirtió en la canción que abre la placa debut de Seru Giran, del ‘78: «Eiti Leda».
Buenos Aires, años 1968-1978
¿Qué significa «Eiti Leda»? Absolutamente nada. ¿Y «Serú Girán»? ¿Es algún idioma extranjero? ¿Alguna lengua antigua quizás? ¿Y «Seminare»? Nada de nada. Son todas palabras inventadas por Charly García que forman parte de un idioma propio y único, que fue creado en un largo período en Buzios donde se concibió Serú Girán. Eiti Leda en particular, es como Charly nombraba a la Coca-Cola en este idioma inventado.
Significado al margen, esta es una canción de amor con todas las letras, quizás la más inspirada de García en toda su carrera, y una de sus primeras composiciones. La escribió a los 17 años, en plena formación de Sui Generis, pero extrañamente no la incluyó en ninguno de los discos del dúo. El nombre original era «Nena» y planeaban incluirla en un hipotético cuarto disco que nunca se grabó y que iba a llamarse «Ha sido».
Finalmente la tocaron en vivo por primera vez en el Luna Park, en septiembre de 1975, en los 2 memorables conciertos de despedida, y quedó registrada en «Adiós Sui Generis 3», editado recién en 1994 por Jorge Álvarez, ya que las cintas originales de aquel concierto estuvieron extraviadas un tiempo. En ese momento la interpretaba Nito Mestre.
Tres años más tarde en Brasil, en plena formación de Serú Girán, Charly le cambia el nombre y retoca unas pocas frases para darle su forma final, con un arreglo en el que participó una orquesta de 24 músicos. En las versiones en vivo se puede escuchar uno de los mejores solos de Pedro Aznar con su bajo fretless, y un final con la banda sonando en su máxima expresión.
La canción forma parte del primer álbum de Serú, que fue grabado en 1978 entre San Pablo (Brasil) y Los Ángeles (EE.UU.). Vale también destacar una gran versión que hicieron Fabiana Cantilo y Gustavo Cerati, para el CD «Inconsciente Colectivo» de 2005, grabado por Fabiana en homenaje a los clásicos del rock nacional.
Ficha técnica:
Autor: Charly García
Intérprete: Serú Girán
Álbum: Serú Girán (1978)
Formación: Charly García (teclados), Pedro Aznar (bajo) David Lebón (guitarra) y Oscar Moro (batería)
Duración: 7 min. 01 seg.
Letra
Quiero verte la cara
brillando como una esclava negra,
sonriendo con ganas, nena.
Lejos, lejos de casa
no tengo nadie que me acompañe
a ver la mañana.
Y que me de la inyección a tiempo,
antes que se me pudra el corazón.
Ni caliente estos huesos fríos, nena.
Quiero verte desnuda
el día que desfilen los cuerpos
que han sido salvados, nena.
Sobre alguna autopista,
que tenga infinitos carteles
que no digan nada.
Y realmente quiero que te rías
y que digas que es un juego, no más.
O me mates este mediodía, nena.
Entrando al cuarto, volando bajo.
La alondra ya está cerca de tu cama, nena.
Quiero quedarme, no digas nada.
Espera que las sombras se hayan ido, nena.
No veas mi capa azul,
mi pelo hasta los hombros.
La luz fatal.
La espada vengadora.
¿No ves que blanco soy, no ves?
¿No ves que blanco soy, no ves?
Quiero quemar de a poco
las velas de los barcos anclados
en mares helados, nena.
Este invierno fue malo
y creo que olvidé mi sombra en un subterráneo.
Y tus piernas cada vez más largas
saben que no puedo volver atrás.
La ciudad se nos mea de risa, nena.