Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    28/09/2023

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    1 de octubre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar
    Esenciales

    Esenciales: “Café Madrid”

    Gustavo JatibGustavo Jatib17/03/20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Telegram Email
    Share
    WhatsApp Twitter Telegram Facebook LinkedIn Pinterest Email

    Formada a fines de los ’80s en el Sur del Gran Buenos Aires como una banda de covers de clásicos del blues. Pero sus primeros temas propios resultaron un éxito. Ésta es la canción que abre el disco debut de la Mississippi Blues Band: “Café Madrid”.

    Buenos Aires, año 1993

    Un grupo de amigos de Florencio Varela recorren pequeños escenarios de Buenos Aires desde hace ya 4 años. Tocan blues y cantan en inglés temas de B.B. King y Muddy Waters. En un homenaje al mítico río estadounidense que baña ciudades como New Orleans, Memphis y St. Louis, cunas del blues en el mundo, se bautizaron “Mississippi Blues Band”, por sugerencia de una persona que trabajaba en una sala donde ensayaban.

    Ricardo Tapia, voz y líder de la banda, trabaja en el microcentro porteño y pasa a menudo por uno de los típicos y tradicionales cafetines de Buenos Aires, ubicado frente al Obelisco sobre calle Cerrito. “Me gusta la gente que va a ese lugar…no puedo evitar ir ahí, se está volviendo un vicio para mí” describe el clima del café.

    “El ‘Café Madrid’ es un lugar al que yo iba cuando trabajaba de cadete, llevando papeles de oficinas, y bueno, habla de lo lindo que es reunirse en un lugar, un culto a la amistad que a veces, no sé si se pierde, pero las cosas de la vida moderna hacen que uno no tenga tiempo para estar con sus amigos y tomarse un trago y hablar y filosofar, bueno, es un poco eso”, cuenta Ricardo.

    “Mbugi” significa “endiabladamente bueno” en congoleño y dio nombre al primer álbum de ‘La Mississippi”. Fue grabado en los estudios Del Cielito con invitados como ‘Las Blacanblús’ en coros, ‘Conejo’ Jolivell (ex Redondos) en guitarras y Marcelo Peralta en saxo. Se editó en noviembre del 93 y vendió más de 20.000 copias en tres semanas luego de su lanzamiento. ‘Café Madrid’ fue el corte de difusión y se convertiría en uno de los temas más importantes en la carrera de la banda.

    Ficha técnica:
    Autor: Ricardo Tapia
    Intérprete: Mississippi Blues Band
    Integrantes: Ricardo Tapia (voz, armónica y guitarra), Gustavo Ginoi (guitarras), Claudio Cannavo (bajo), Gastón Picazo (piano), Luis Robinson (armónica) y Juan Carlos Tordó (batería)
    Álbum: Mbugi (1993)
    Duración: 3 min. 24 seg.

    Letra

    Hace algunos días cuando te dejé
    yirando, yirando
    entré en un café
    y es así:
    me paso el día yendo por ahí.
    Cuando salgo de tu casa
    me voy derecho hasta el Café Madrid.

    Me gusta la gente
    que va a ese lugar
    si voy por tu barrio
    no puedo evitar ir ahí.
    Se está volviendo un vicio para mí.
    No me busques en mi casa
    estoy seguro en el Café Madrid.
    Y ahora mismo voy a ir.

    Amor de mi vida
    te quiero llevar
    quiero que conozcas
    mi segundo hogar
    Es ahí.
    Tengo una mesa sólo para mí
    No me busques en mi casa
    estoy seguro en el Café Madrid.

    No me busques en mi casa
    estoy seguro en el Café Madrid.
    Mozo! Un tinto para mí.

    La Mississippi
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram

    notas relacionadas

    Esenciales: “Loco (tu forma de ser)”

    Esenciales: “Ala delta”

    Esenciales: “Angeles caídos”

    Esenciales: “Vuelos”

    Esenciales: “Moscato, pizza y fainá”

    Esenciales: “Ella vendrá”

    Publicidad
    Lo último en Rock.com.ar
    Entrevistas

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Entrevistas

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Entrevistas

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Más notas

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    26/09/2023

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    25/09/2023

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    21/09/2023

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    19/09/2023
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.