El conjunto de Campana presenta su álbum debut homónimo con cinco canciones bien rockeras: "La Muerte", "Infierno", "El Viaje", "Apocalipsis" y "El Diablo".
Con 11 canciones y una historia, el álbum conceptual "Simón dice" narra las mutaciones subjetivas que experimenta su personaje, Simón, en contexto del confinamiento pandémico.
El músico oriundo de Bariloche debuta con "La piel de la mañana", un álbum con canciones variadas que transitan caracteres musicales contrastantes.
Es quizás uno de los inéditos de Patricio Rey más escuchados en internet, que quedó afuera de "Gulp" y desde entonces solamente suena online. Hasta que Tito Fargo, uno de sus autores, decidió rescatarlo y darle el lugar que se merece en la discografía oficial.
Después de tres sencillos que fueron dejándose ver a lo largo del año, la artista porteña revela al completo una colección de temas de pop de diseño en la que predominan la exploración sonora, la búsqueda intimista y una marcada nostalgia posmoderna.
El cantante rosarino y líder de la banda Vudú presenta "En los bares", una canción rock con bases bluseras y que funciona como tercer adelanto de su segundo disco.
Un material de tres canciones grabadas en el icónico estudio porteño, donde el cuarteto consolida todo el trabajo realizado durante estos seis años.
El trío porteño de rock alternativo presenta "Algo nuevo", a modo de adelanto de lo que será su próximo EP.
El cantante oriundo de La Plata lanzó su debut titulado "La chance". Incursionó por primera vez en esta faceta en cuarentena, aunque sigue en sus proyectos con sus otras bandas Pérez, Gah Gah y Roto. El disco se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
El dúo mexicano, establecido en Hong Kong, estrena el videoclip de "Dead Souls" con un remix realizado por el productor inglés Mark Reeder; conocido por sus trabajos con artistas como New Order, Joy Division y Pet Shop Boys.
Los pioneros de la primera ola del indie local reestrenan su película "Los Transparentes, un retrato de lo que no se ve", en el marco del ciclo de conciertos cinematográficos curado por IndieFuertes y Niceto Club.
Los músicos hablan de su nuevo disco y de las giras más extremas (con fracturas, accidentes y deshidrataciones). Dos entrevistados dispuestos a morir por el rock... literalmente.
El joven mexicano, que aprendió a producir de manera autodidacta gracias a las nuevas tecnologías, consiguió realizar mayúsculos trabajos a artistas como Maikel Delacalle, Robot, Sen Senra, Mike Diaz y GROMM con millones de reproducciones en las plataformas digitales.
"Un día en Las Toscas con Leandro Aquistapacie" es un mediometraje musical y show virtual que registra escenas como un collage de una vida en el pintoresco balneario uruguayo de Las Toscas en yuxtaposición romántica. Las Toscas termina siendo pesca, comida a las brasas, canciones frágiles y orgánicas a dos guitarras acústicas acompañadas de un piano Suzuki de los '80s.