Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Vudú

Ciudad de origen: Rosario

Integrantes

Willy Echarte: guitarra
Ike Parodi: voz
Mario Laurino: batería
Nahuel Antuña: bajo

Biografía de Vudú

La historia de la banda, según su propia página web:

La banda fue formada en 2000. Está integrada por Ike Parodi (voz), Nahuel Antuña (bajo), Willy Echarte (guitarra) y Mario Laurino (batería). Mario y Nahuel son oriundos de Rosario e Ike y Willy de Roldán, ciudad vecina, y actualmente residen en Rosario también. Se conocieron en las históricas zapadas del pub “Chicago Blues”, que hoy ya no existe. Deciden formar una banda debido a la afinidad musical que los unía y une. Tocaron en innumerables pubs y boliches de Rosario y su zona de influencia haciendo covers de las bandas que admiran y más tarde insertando composiciones propias en el repertorio. En el año 2003 graban un jingle para una radio de rock muy conocida de la ciudad de Rosario a partir de un demo casero para el programa “Argento” conducido por el Pato Galletti y comienzan a convocar cada vez más público en lugares como García, La Rockería y Federico T. En el 2003 graban su primer cd, “Vudú”, con temas como “Blues del Wincofón”, “Rita”, “La buena medida”. La tirada inicial de 2000 cds se agotó en 2004 y se está preparando una reedición. Ese mismo año graban su primer video con el tema “Blues del Wincofón” en vivo una noche histórica y muy calurosa. El video se rotó en canales locales de TV y en CM, Buenos Aires. También se presentan ante gran cantidad de público en Rosario y alrededores y varias veces en el Monumento a la Bandera (ante 10000 personas) y el anfiteatro Umberto de Nito y también como soporte de Pappo, con quien entablan amistad e Ike llega a participar varias veces como cantante de Riff. Ganan en ese año el premio García a banda revelación. En el 2004 graban el cd “Sueños eléctricos”, en el estudio de Palmo Addario. Es presentado en Willie Dixon. Tanto en la presentación como en la grabación participa Claudia Puyó, incondicional amiga de la banda. El cd contiene temas como “Kiosco y porrón”, “Invisible” y “Alguien más”, tema con el que hacen su segundo videoclip rotado en Rosario y Buenos Aires. El video se presenta en el teatro Broadway, con capacidad para 1500 personas, con lleno total. También empiezan a presentarse en Buenos Aires. Ike y Nahuel ganan el premio García a mejor vocalista y mejor bajista respectivamente. La banda hace muchas presentaciones (y hasta la fecha) en la ya nombrada rockería rosarina Willie Dixon con capacidad colmada (unas 1400 personas por show). En el 2005 tocan en Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, entre otras muchas ciudades. Son invitados a participar del programa Cables Cruzados TV, que sale por televisión abierta en Rosario y zona de influencia, y luego transmitido a nivel nacional por Canal A. La consigna era juntar las más convocantes bandas de la actulidad rosarina con un músico de la llamada Trova y reinterpretar juntos un tema propio y otro del invitado. Vudú se “cruza” con Adrián Abonizio y graban “Canción de Fuego” de “Sueños eléctricos” y “Mirta, de regreso” del CD de Baglietto “Tiempos difíciles” cuyo autor es el propio Abonizio. En el 2006 registran su tercer CD, “Picaseso”, en el estudio Circo Beat en una sesión maratónica. En él hay temas como “Picaseso”, “Supernova”, “Vino blanco” y “El viaje”, tema del último videoclip. Picaseso gana el García a disco del año, y Nahuel e Ike repiten sus premios. También en 2006 tocan en el festival Cosquín Rock y hacen una gira por Brasil tocando en Curitiba, Londrina, Maringá y Uberlandia. La repercusión es excelente y da pie a una segunda gira en julio de 2007, a ciudades las ciudades ya visitadas y nuevas e importantes fechas en San Pablo, Río de Janeiro y Goiania. Se siguen presentando periódicamente en Rosario, el interior y Buenos Aires, asentando un creciente grupo de fans.

PUBLICIDAD

Canciones de Vudú

  • 20 años
  • Anda el pobre
  • Capitán Decibel
  • Dios ha muerto
  • El Chacal
  • El choque
  • El garca
  • El viaje
  • El vuelo
  • Falso
  • Hijo de la calle
  • Liberando giles
  • Los fantasmas
  • Muerte al rey
  • No callaré
  • Picaseso
  • Porque
  • Supernova
  • Vino blanco
  • Vivir en la montaña
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.