Carlos Alberto Machi Rufino
Biografía de Carlos Alberto Machi Rufino
Machi (Carlos Alberto Rufino), se inicia en la musica como bajista en 1967. Luego de diversas experiencias es convocado por Pappo en 1972, para formar parte junto a Pomo (en batería) de Pappo’ Blues. Con este grupo graba Pappo’s Blues Volumen 3 y una banda del Volumen 4.
En 1973 forma junto a Luis Alberto Spinetta y nuevamente Pomo en batería el grupo Invisible, con el que graba: «Invisible», «Durazno sangrando», y «El jardín de los presentes», hasta que el grupo se disuelve a fines de 1976.
En 1977 forma parte del nuevo proyecto solista de Spinetta junto a Diego Rappoport, y Osvaldo López, y graban el disco «A 18 minutos del sol».
En 1978 forma el grupo Tantor, junto a Héctor Starc y Rodolfo Garcia, con quienes graba el disco «Tantor», junto a Leo Sujatovich y Lito Vitale como musicos invitados.
En 1982 comienza su relacion con el movimiento de jazz argentino y forma parte del trío del pianista Baby López Furst durante cuatro años, al que luego se incorpora en calidad de cuarto integrante otro gran pianista de jazz: Jorge «Pampero» Navarro, y el aporte de Luis Ceravolo en batería. Al mismo tiempo sigue participando en eventos «rockeros», convocado nuevamente por Spinetta, participa en el disco «Mondo di cromo», y tambien en la presentación de dicho material en el teatro Coliseo a fines de 1984.
Participa en las grabaciones de los discos de Vivencia : «Azules De Otoño», «Los Siete Pecados Capitales», y «Pare Y Escuche».
Graba el disco de Sandra Mihanovich «Soy lo que soy», donde su pequeña hija Lauri canta los coros del tema «Nacer de Nuevo».
Mientras tanto participa de varios proyectos «jazzeros» junto a musicos como Leo Sujatovich, «Mono» Fontana, H. Larumbe, Lapouble, entre muchos otros… Graba un disco de jazz con el guitarrista Francisco Rivero en 1985, llamado: «Bs. As. New York». En 1986 es convocado por Fito Paez y Luis Alberto Spinetta para la grabación del disco «La la la», que luego presentan en vivo en el estadio Obras.
Durante 1987/88 integra nuevamente la banda de Spinetta y graba el disco «Téster de violencia».
En 1988 graba el disco «Profano» con Ruben Goldín.
Durante 1993 participa de la grabación del disco «Fuego Gris» (de Spinetta) como técnico de grabación y músico.
En 1995 es invitado por los Illya Kuryaki a participar en su disco «Chaco».
Machi se ha dedicado durante mas de 20 años a enseñar musica, siendo algunos de sus ex-alumnos, músicos trascendentes como Paul Dourge (ex-Fito Páez) y Gabriela Martínez (bajista de Las Pelotas).
Discografía destacada:
Pappo’s Blues Volumen 3 (Pappo’s Blues), 1973
Pappo’s Blues Volumen 4 (Pappo’s Blues), 1974
«Invisible» (Invisible), 1974
«Durazno sangrando» (Invisible), 1975
«El jardín de los presentes» (Invisible), 1976
«A 18 minutos del sol» (Spinetta solista), 1977
«Tantor» (Tantor), 1979
«Azules de otoño» (Vivencia), 1979
«Los siete pecados capitales» (Vivencia), 1980
«Soy lo que soy» (Sandra Mihanovich), 1980
«Pare y escuche» (Vivencia), 1983
«Mondo di cromo» (Spinetta solista), 1983
«La la la» (Spinetta/Páez), 1986
«Téster de violencia» (Spinetta solista), 1988
«Profano», (Ruben Goldín) 1988
«Fuego Gris» (Spinetta solista), 1994
«Chaco» (Illya Kuryaki), 1995