Fue un año atípico, que cambió planes, pero también estimuló la creatividad y la producción de cultura. La música se impone y, como de costumbre, hay para todos los gustos. Ya sea en formato de discos, podcasts, playlists: siempre hay música. Acá va nuestra opinión y la de varios amigos invitados. Celebremos la diversidad. Y, sobretodo, el final de este año, porque más que nunca, la frase sigue vigente: mañana es mejor.
Sofía Olivera
Artista del año: Conociendo Rusia
Disco del año: «Positions», Ariana Grande
Tema del año: «Tu encanto», Conociendo Rusia ft. Fito Páez
Hecho destacado del año: el regreso de los shows en vivo de manera presencial, con distanciamiento social, protocolos y capacidad limitada tras el aislamiento por el COVID19.
Karina Dos Santos
Artista del año: Fito Páez
Disco del año: «La conquista del espacio», Fito Páez
Tema del año: «La canción de las bestias», Fito Páez
Hecho destacado del año: Los shows x streaming y posteriormente en burbujas
Lucas Seoane
Artista del año: Fito Páez.
Disco del año: «Hombrecito con los pies en la Tierra», Alan Sutton y las Criaturitas de la ansiedad.
Tema del año: «La era del Rivotril», Alan Sutton y las Criaturitas de la ansiedad.
Hecho destacado del año: los shows streaming como alternativa durante la pandemia / Las muertes de Gabo Ferro y Rosario Bléfari.
Gabriel Dávila
Artista del año: Lula Bertoldi
Disco del año: «La conquista del espacio», Fito Páez
Tema del año: «La canción de las bestias», Fito Páez
Hecho destacado del año: los conciertos vía streaming volvieron a juntar a los artistas con su públcio en forma directa e íntima, una costumbre que la lógica comercial/empresarial de la música había logrado alejar.
Luis Paz (Página 12)
Artista del año: Bizarrap
Disco del año: «2030», Louta.
Tema del año: «Los días que no estás», Barbi Recanati + Paula Trama.
Hecho destacado del año: Que el artista argentino más escuchado del año haya sido un beatmaker.
Francisco Bernasconi (web Portband)
Artista del año: Clara Cava.
Disco del año: «Cardellino», Cardellino.
Tema del año: «Primavera», Ainda.
Hecho destacado del año: Que se re picó todo.
Alfredo Rosso (Rock & Pop, Nacional Rock, Am750, Radio UBA)
Artista del año: Sol Bassa.
Disco del año: «Rock», Panza.
Tema del año: «Donde estaba el corazón», Sergio Rotman.
Hecho destacado del año: Recital de Cam Beszkin / Eté y los Problems / Las Bodas Químicas, Niceto Club, marzo 2020.
Hernani Natale (Agencia Telam)
Artista del año: Fito Páez.
Disco del año: «Es así», de Las Pelotas.
Tema del año: «Guillotina», de Panza.
Hecho destacado del año: La irrupción del streaming como alternativa a los shows en vivo (más allá de las lecturas positivas y negativas que se puedan hacer de esto).
Fernando Vigo (TN La Viola)
Artista del año: Fito Páez.
Disco del año: «Cruza el laberinto», PUM.
Tema del año: «El ídolo», Bandalos Chinos.
Hecho destacado del año: sobrevivir.
Belén Rossi (Web Rock and Ball)
Artista del año: Nathy Peluso.
Disco del año: «Ya no mires atrás», Luis Alberto Spinetta.
Tema del año: «Sangría», Trueno Ft. Wos.
Hecho destacado del año: La participación de Cazzu y Marilina Bertoldi en los Premios Gardel 2020 («Bounce» + «O no?»).
Eduardo Pece (Rock Salta)
Artista del año: Bestia Bebé.
Disco del año: «Ubicación en Tiempo Real», Barbi Recanati.
Tema del año: «Jardín Secreto», Mi Amigo Invencible.
Hecho destacado del año: la casi inexistente ayuda de los estados provinciales y nacional a cada sector que trabaja en la música en las distintas etapas de la pandemia.
Danny Cayuman (Fm 97.9 Radio Universidad de San Luis)
Artista del año: Panza.
Disco del año: «Rock», Panza.
Tema del año: «Guillotina», Panza.
Hecho destacado del año: los recitales vía streaming por la pandemia.
Martín Pozzo (Revista La Negra)
Artista del año: Fito Páez.
Disco del año: «Ya no mires atrás», Luis Alberto Spinetta.
Tema del año: «Pasará pasará», Leo García.
Hecho destacado del año: recitales por streaming & auto conciertos.
Diego Gassi
Artista del año: Panza
Disco del año: «Rock», Panza
Tema del año: «Especie en extinción», Panza
Hecho destacado del año: la confirmación que todo proyecto necesita ser sostenido por su público más que por sponsors; la explosión del podcast como formato masivo