Nuevos vientos azotan desde un Litoral que respira rock. Cuna de grandes artistas. Dejando de lado la importancia de Rosario en la música popular nacional, Santa Fe también aportó lo suyo con grandes referentes como La Cruda y Carneviva. Si bien los sonidos litoraleños están mayormente identificados con el chamamé, Santa Fe también ofrece en la actualidad un amplio abanico de estilos variados y fusionados con bases en el rock: reggae, rock and roll, metal, funk, ska. Aquí cinco interesantes bandas santafesinas para no perder de vista.
Su más reciente disco «Aquelarre» deja ver una atractiva forma de hacer reggae con influencias Spinettianas. Su fuerte se concentra en lo visual y en los shows donde mezclan la música con las actuaciones teatrales, y arriesgadas y llamativas puestas en escena.
Tras la disolución de la emblemática banda santafesina La Cruda, Leonardo Moscovich (voz y guitarra) y Martín Zaragozi (voz y bajo) reclutaron al ex Cabezones, Alejandro Collados (batería), y dieron vida a este power trío que ya cuenta con un poderoso disco homónimo editado.
Otra de las ramas nacientes de la separación de La Cruda es este cuarteto rockero con influencias de Led Zeppelin, desde su nombre hasta su sonido.
Con más de 10 años de carrera, el sexteto santafesino se ubica entre las bandas de rock barrial de mayor convocatoria en su ciudad. Sus tres discos editados presentan logrados y jugados formatos físicos, primando un eje literario en cada concepto.
Rock pop psicodélico, esos ingredientes conviven en este joven trío santafesino que con dos discos en su haber aparece como uno de los grupos del Litoral con mayor proyección a nivel nacional e internacional.
Otros artistas recomendables de Santa Fe: Experimento Negro, Los Cohibas, Chino Mansutti, Infusión Kamachui, Enigmática.
Foto: Mambonegro