Sig Ragga
Gustavo Cortés: voz y piano
Ricardo Pepo Cortés: batería y bajo sintetizado
Nicolás González: guitarra y voces
Juanjo Casals: bajo
Ex Integrantes
Adrián Silva: coros y percusión
Ignacio Casablanca: guitarra
Bruno Rosado: saxos
Biografía de Sig Ragga
La historia de la banda, según su info de prensa:
SIG RAGGA se forma en Santa Fe en 1997. El vínculo entre sus integrantes se da por la importancia que tenía la música en sus vidas. Hijos de músicos y artistas, crecieron rodeados de discos y dibujos, fusión que caracteriza a la banda desde siempre.
El arte ha impregnado cada una de las hojas de su historia, ya que desde sus orígenes han sabido lucir su puesta en escena, a través del vestuario que es diseñado por ellos mismos y maquillaje y pinturas diversas sobre sus cuerpos. Salir a escena tiene como correlato gritar lo silenciado. Se trata de una búsqueda espiritual y de un lenguaje propio, que se corresponde con aquella infancia que conversaba con el cine de Fellini, las pinturas de Salvador Dalí, El Bosco, los discos de Raschmaninov y Chopin, hasta la literatura de Julio Cortázar y Jorge Luis Borges.
Así, en 1998, SIG RAGGA edita su primer EP con gran influencia del rock steady jamaiquino participando en compilaciones internacionales en Francia y España.
En 2005, junto a Diego Blanco (Los Pericos) como productor artístico e ingeniero de grabación editan el disco «Sig Ragga». La placa cuenta con temas propios y participaciones especiales como Pato Banton. Este disco fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación con una nominación al Latin Grammy 2010 en el rubro de Mejor Canción Alternativa.
A partir del disco comienzan las presentaciones por el país, hasta la participación en tres ediciones del Pepsi Music en el 2006, 2008 y 2009, junto a artistas como Ziggy Marley, Skatalites, Mike Rose, Los Pericos, Los Cafres, Cultura Profética, Ky- Mani Marley, Divididos, entre otros.
En los últimos años SIG RAGGA graba sus video clips con los temas “Cuchillos” y “Lo que has hecho siempre: quererme”.
En 2013 presentarán su nuevo material discográfico, «Aquelarre», grabado y producido íntegramente en el estudio SONIC RANCH en Texas, Estados Unidos a fines del 2012, bajo la dirección del Ingeniero Eduardo Bergallo, reconocido por sus trabajos junto a Soda Stereo, Shakira, Gustavo Cerati, Diego Torres, entre otros artistas.
Discografía de Sig Ragga
Canciones de Sig Ragga
- Abrir y cerrar de noches
- Ángeles y serafines
- Antonia
- Arlequín
- Caminando
- Chaplín
- Como un tren a las nubes
- Continuidad de lo indecible
- Cuchillos
- De los seres durmientes
- Desfile de carrozas
- Disparos en el aire
- El niño del jinete rojo
- El silencio
- En el futuro
- En el infinito
- Escalera y barco
- Esperando la magia
- Feliz
- Fotos de Cuba
- Girasoles
- Invocación
- La llegada al circo
- La luna y el castor
- La noche
- La promesa
- Lo que has hecho siempre: quererme
- Matatata
- Nostalgia
- Orquesta en descomposición
- Palos y balas
- Pensando
- Pide al tiempo
- Presencias
- Quise ser
- Resistencia indígena
- Santa María
- Severino Di Giovanni
- Siluetas de fondo
- Tamaté
- Tocando el cielo
- Tonada de un augurio
- Un castillo
- Un grito impotente