Astro Bonzo
Javier Farelli: batería
Cristian Deicas: guitarra
Agustín Ferrero: voz
Hernán Gorosito: bajo
Biografía de Astro Bonzo
Banda de rock fundada a principios del año 2007, en Santa Fe, Argentina, por músicos con buenas experiencias en bandas y proyectos anteriores (La Cruda, La Moto) y en ese momento se encontraban en la misma búsqueda, ya sea en la proyección musical como en la formación de una mentalidad de banda, que se propone y pelea objetivos tanto artísticos como de producción auto-gestionados.
Constantes recitales en la región central del país, actuando en circuitos de teatros, auditorios, estadios y escena under de buena parte del país, sirvieron para sembrar crecientes cantidades de seguidores y bandas amigas que trabajan de la misma manera independiente.
En febrero de 2008, invitados por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Astro Bonzo participó de un multitudinario Homenaje a Pappo Napolitano denominado «Rock´n roll y fiebre», que se realizó en la ciudad de Rosario, junto a Lovorne, Viticus y varias bandas rosarinas.
En la edición 2007 (Cristian Deicas, mejor guitarrista), en la edición 2008 (Cristian Deicas, mejor guitarrista, Agustín Ferrero, mejor voz), y en la edición 2009 (Javier Farelli, mejor baterista), los músicos de la banda fueron reconocidos con los Premios Poquet Awards (principales medios de comunicación de Santa Fe ligados a la movida rock).
En el mes de junio de 2009, invitados por la Alternativa Musical Argentina (AMA), la banda tiene el honor de compartir una gira por Paraná, Rosario y Santa Fe, junto a Magma, Litto Nebbia (Los Gatos), Rodolfo García y Emilio del Guercio (Almendra y Aquelarre) apareciendo como backing band de este último solista, a la vez que como número de cierre de la primer parte de aquel espectáculo musical.
En septiembre participaron en la edición 2009 del Festival Primavera Rock organizado por el diario Uno de Santa Fe en la costanera santafesina, ante a 100.000 personas, según las fuentes.
En noviembre de 2009, en una nueva edición de los «Premios Poquet Awards» fueron elegidos como «Mejor Banda de Rock del año”.
En febrero de 2010 participaron en la 21º edición de la Fiesta Nacional del Mate» en Paraná, como teloneros de Los Cafres y Kapanga, ante 15 mil personas, presentando a Javier “Mono” Farelli (ex La Cruda y Tales) como nuevo baterista de la banda.
Un año después se presentó el video clip del primer corte de difusión el álbum “Te llena de rock”: «Regrésame en sueños”.
Este trabajo se realizó en la ciudad de Santa Fe, en una coproducción entre la banda y Estudios Shusho, dirigido por Ariel Gaitán y puede ser visto en el sitio oficial de Astro Bonzo o a través del canal de Youtube.
“Regresame en sueños” tuvo rotación en el Canal de la Música (CM) para todo el país y resto de América, logrando ocupar y mantenerse por varias semanas en el los primeros puestos del ranking de la web de dicha emisora televisiva en las categorías “Artista más votado” y “Video más votado”.
Fueron convocados por el grupo de producciones cinematográficas Marea Doc para participar en el documental “Sesenta y cinco, setenta y cinco: comarca beat” sobre el nacimiento del rock en la ciudad de Santa Fe.
En octubre de 2011 el megaconcierto es filmado en vivo en el Patio Catedral, un lugar mítico de la ciudad de Santa Fe, utilizado en esta ocasión como set de filmación para su próximo video clip en vivo “Blues del resentido” del álbum “Te llena de rock”.
En septiembre de 2012, convocados por la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, Astro Bonzo cierra la X Bienal de Arte con un concierto emotivo y multitudinario, material que fue editado a posteriori junto a otros registros, como el DVD: «Astro Bonzo en vivo en la Bienal».
Cierran el año 2012 debutando exitosamente en el mítico Roxy Live de Buenos Aires y luego como invitados al show 40º aniversario del legendario grupo “Los Palmeras” ante 10 mil personas en la Estación Belgrano de Santa Fe, ocasión en la que es presentando Hernán Gorosito como nuevo bajista de Astro Bonzo.
En octubre de 2013 la banda es convocada para participar en el escenario “Hacete Escuchar” de Tecnópolis, la mayor megamuestra de ciencia, arte y tecnología del continente.
Una gran cantidad de canciones compuestas en los últimos 3 años de rutas e historias dieron su resultado en 2015 «Electrocutar», la primera entrega de un disco doble. Fue grabado en estudios de renombre y por maestros del género y también es una producción independiente como las primeras dos placas de la banda santafesina.
El primer corte de «Electrocutar» fue «Llamame» que cuenta con un videoclip.