El EP Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo reafirma su compromiso con la creación independiente.
El músico y compositor Gustavo Dasso lanza su sexto trabajo discográfico, un EP titulado Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo, creado íntegramente desde su estudio casero en Bariloche. Este proyecto reafirma su trayectoria independiente y su compromiso con la autogestión artística.
Grabado entre agosto de 2023 y marzo de 2024, el EP fue producido y ejecutado casi en su totalidad por Dasso en su casa de la Península de San Pedro. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Santiago Cantaluppi en el estudio El Bosque Acústico. Este trabajo contó también con colaboraciones puntuales en voces e instrumentos, y un cuidadoso trabajo visual a cargo de Cristian Gómez Aguilar (fotografía) y Fabián Díaz (gráfica).
Dasso describe su obra como una exploración de su universo personal: “Es una forma de abrirme a los otros y compartir quién soy y de qué está compuesto mi pequeño universo”, explica. El EP también representa su postura ante un contexto desafiante para la cultura: “Es una manera de plantarme en el mundo y aportar mi mirada desde el arte, en tiempos en los que la actividad cultural está siendo bastardeada y demonizada”.
Una carrera marcada por la autogestión y la diversidad artística
Radicado en Bariloche desde hace más de 15 años, Gustavo Dasso ha desarrollado una prolífica carrera musical y teatral. Además de su trabajo solista, lidera la banda local Lejos Neptuno, en la que se desempeña como compositor, guitarrista y cantante. En los últimos seis años ha lanzado cinco discos: Equis, Tormenta Paraíso, Trip Love, Raros Días Perfectos y Vivo.
En su juventud, Dasso fue parte del grupo Los Laxantes, banda que posteriormente dio origen a Todos Tus Muertos, uno de los pilares del punk rock argentino junto a Los Violadores.
Con Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo, Dasso continúa su camino en la música independiente, combinando introspección y colaboración para dar vida a un proyecto que celebra la autenticidad y la conexión artística.