Escrita por Ricardo Soulé, uno de los primeros éxitos de Vox Dei. Editado como simple y también cerrando el disco debut de la banda, en 1970: «Presente».
Quilmes, Gran Buenos Aires, año 1968
Ricardo Soulé tiene 18 años, está en 5° año del colegio Nacional de Quilmes, y por primera vez conoce lo que es sufrir por un desamor. También está fascinado con una materia nueva: literatura. Así lee las «coplas de Manrique a la muerte de su padre», un poema lírico de la época renacentista española, que habla sobre el paso del tiempo, la vida y la muerte.
Ricardo es violinista clásico, pero ha incursionado en la guitarra por necesidad, para poder componer y tocar en un grupo. En la primavera de 1967 formó Vox Dei junto a Willy Quiroga y Rubén Basoalto. Como no tiene guitarra propia, usa una que encontró abandonada en el techo del gallinero de la casa de Yodi Godoy, un nuevo integrante de la banda.
El amor adolescente, las coplas de Manrique y una guitarra, fueron los ingredientes que conformaron el cóctel. En un sillón de su cuarto, en su casa de Quilmes, compuso una de las canciones más importantes del rock nacional. Primero salió la letra, y después le puso la música.
Cuando Soulé fue a SADAIC a inscribirla, ya había una canción anotada como «Presente», por lo tanto le puso «El momento en que estás» y Presente quedó entre paréntesis. Por supuesto cuando la empezaron a tocar, inmediatamente la gente la llamó Presente a secas, y así quedó inmortalizada.
El álbum debut de Vox Dei, «Caliente», fue grabado en los estudios TNT en el mes de abril de 1970, y editado por Mandioca. Cuando hicieron la compaginación del disco, la canción quedó ubicada al final de todo, última del Lado B. Sin embargo fue ganando un lugar entre el público hasta convertirse en el himno de la banda. Debido al éxito impresionante de la canción, el sello editó luego un disco simple que tenía «Presente» en el Lado A y «Dr. Jekyll» en el Lado B.
Ficha técnica:
Autor: Ricardo Soulé
Intérpretes: Vox Dei
Álbum: Caliente (1970)
Formación: Ricardo Soulé (guitarra y voz), Juan Carlos «Yodi» Godoy (guitarra y voz), Willy Quiroga (bajo) y Rubén Basoalto (batería)
Duración: 3 min. 16 seg.
Letra
Todo concluye al fin
nada puede escapar.
Todo tiene un final
todo termina.
Tengo que comprender
no es eterna la vida.
El llanto en la risa
allí termina.
Creía que el amor
no tenia medidas
o dejas de querer
tal vez otra mujer.
Y olvidé aquello
que una vez pensaba
que nunca acabaría,
nunca acabaría,
pero sin embargo terminó.
Todo me demuestra
que al final de cuentas
termino cada día,
empiezo cada día.
Creyendo en mañana
fracaso hoy.
No puedo yo entender
si es así la verdad.
De qué vale ganar
si después perderé.
Inútil es pelear
no puedo detenerlo
lo que hoy empecé
no será eterno.
Creía que el amor
no tenia medida
o dejas de querer
tal vez otra mujer.
Olvide aquello
que una vez pensaba
que nunca acabaría,
nunca acabaría,
pero sin embargo terminó.
Todo me demuestra
que al final de cuentas
termino cada día,
empiezo cada día.
Creyendo en mañana
fracaso hoy.
Cuánta verdad
hay en vivir.
Solamente,
el momento
en que estás.
Sí, el presente.
El presente y nada más.
Todo me demuestra
que al final de cuentas
termino cada día,
empiezo cada día.
Creyendo en mañana
fracaso hoy.
Todo me demuestra
que al final de cuentas
termino cada día,
empiezo cada día.
Creyendo en mañana
fracaso hoy.
Todo me demuestra
que al final de cuentas
termino cada día,
empiezo cada día.
Creyendo en mañana
fracaso hoy.