Quiénes son los Tony 70, banda funk que renovó la propuesta porteña y sigue en ascenso.
Mañana del viernes, casi mediodía. Uno de los nominados como artista revelación a los Premios Gardel fue Tony 70. Ezequiel, líder de la banda, repasa los orígenes, su historia y las características que más los identifican.
¿Hace cuánto que se formó Tony 70?
– La banda surgió a finales del año ’97… todos veníamos tocando en otros grupos y eso hizo que los integrantes de entonces no sean 100% los mismos que están tocando hoy. Pero lo importante es que lo que nos unió es que a todos nos gustaba mucho el funky y quisimos encarar para ese lado.
Dentro de la música funky, ¿en quién encuentra Tony 70 la mayor influencia?
– Hay sin dudas muchos músicos para nombrar, pero la mayor influencia puede encontrarse en la música de Sly & The Family Stone.
¿A qué crees que se debe la rápida aceptación del público?
– Sin dudas mucho tiene que ver nuestra música, las letras, los estribillos de las mismas… Escribimos de un modo simple, sin hacer rebuscadas las canciones. Y eso hace que la gente se identifique más.
¿Cómo tomaron la nominación como banda revelación en los premios Gardel, teniendo en cuenta los años que llevan en ésto?
– Obviamente fue una nominación más que gratificante, porque si bien tenemos años en ésto, recién ahora lanzamos nuestro primer disco. Aunque… el premio no lo ganamos… (risas).
Es verdad… el premio quedó en manos de Entre Ríos… pero no por ello la alegría se fue…
– ¡Obviamente!… La alegría jamás se va… Es más, después de ahí nos fuimos a cenar y el festejo duró hasta las 8 de la mañana, más o menos. Creo que eso puede llegar a mostrarte un poco cómo hubiese sido si ganábamos (risas).
Considerando las bandas de rock nacional actual ¿qué crees que los diferencia del resto?
– Nuestro estilo, ya que la música que hacemos no es ni puramente rock ni puramente pop, es como que estamos en el medio…
¿Cómo les caería que, ahora que están pisando cada vez más fuerte, comiencen a surgir bandas similares?
– Sería un placer abrirles el camino a bandas con influencias similares. No nos molestaría en lo absoluto. Al contrario, como dije recién, sería un honor.
Sacando «Simon freak», que es el primer corte del disco, ¿cuál es el tema que mas te gusta?
– «Simon freak» es mi preferido en cierta forma pero, de tener que elegir a otro, me quedo con «Dijiste mi nombre», porque tiene mucho de tranquilidad de amor… Me gusta mucho esa canción, al igual que las demás del disco.
¿Qué sintieron al escuchar el primer corte en las radios?
– Fue una alegría inmensa. En estos ocho años dimos más de 500 shows, pero éste disco fue lo que nos permitió llegar cada vez a más lugares, y al sonar el tema en la radio es como que se hizo realidad un sueño. Muchos nos llamaron para decirnos «¡estamos escuchando su tema en la radio!»… Fue maravilloso.
Pasando al tema de las presentaciones, ¿cómo son los shows en vivo de la banda?
– Tocamos los once temas del disco más algunos inéditos. Le prestamos mucha atención a la estenografía, mucho baile, glamour…
¿Dónde serán las próximas?
-Se viene una fecha en Radio Set, después estaremos tocando en zona sur del gran Buenos Aires, más precisamente en Petecos…y en vacaciones de invierno estaremos recorriendo parte de la costa.
Por último, quisiera que me digas algo que constituya la marca registrada tanto de la banda como de sus seguidores.
– Hay muchas cosas. El ambiente que se genera en cada presentación es indescriptible: mucho glamour, sensualidad, brillo… y muy ricos perfumes. La gente viene a divertirse, a seducir… se arma una hermosa química entre el público y nosotros.