Después de muchos años sin realizarse regresa el festival más grande de Buenos Aires, convocando a más de 20 bandas de diferentes géneros en un mismo lugar. Julián Barrett de Asspera y El Mono de Kapanga nos cuentan los detalles de lo que será la primera de tres fechas a realizarse el próximo 20, 21 y 22 de febrero en el Anfiteatro Municipal de Baradero.
¿Primera vez que participan del festival?
Julian: Sí, de hecho en el caso de Asspera es la primera vez que participamos de en un festival de cualquier índole porque los recitales anteriores fueron únicamente nuestros. Venimos tocando en vivo hace ocho años a través de una movida independiente con un género denominado Metal Bizarro, que es algo que como bandera estamos levantando. No encontrábamos lugar para compartir con otros artistas porque nuestra propuesta era extremadamente diferente a lo que el público metalero estaba acostumbrado. Hoy en día que ya hemos hecho nuestro camino y tenemos seguidores nos animamos por fin a este tipo de eventos. Obviamente la cereza del postre con Almafuerte, que es una banda a la que admiramos mucho, hace que sea un honor compartir el mismo escenario a través de este festival.
¿Cómo fueron convocados?
Julián: Tenemos una relación copada con los organizadores de Gonna Go y hace varios shows que estamos trabajando con ellos. En principio nos comentaron que estaban armando el evento y que hacía mucho tiempo no se realizaba. La idea era recuperar una plaza donde pudieran hacer rock todos los años y obviamente unirnos a esa cruzada nos pareció sumamente importante. A su vez cuando nos dijeron que tocaba Almafuerte a varios Assperianos nos brillaron los ojitos y aceptamos enseguida la invitación. Nos están dando un lugar muy importante en el festival y esperamos estar a la altura de las circunstancias para brindarle a la gente Metal de una forma entretenida, que guste y después nos siga en los próximos shows.
Asspera y Kapanga son parte de las bandas que dan inicio al festival ¿Cómo vienen los preparativos?
Julián: Nosotros nunca dejamos de estar preparados porque no paramos de tocar, venimos de hacer un Estadio Malvinas donde proyectamos nuestro nuevo disco “Cada vez más pelotudos” y es justamente lo que nos representa a todos los argentinos. Ese día tocamos para 4 mil personas, así que fue el show más grande de nuestras vidas. Creemos que este Rock en Baradero va a ser mucho más grande, así que va a estar buenísimo y nos estamos preparando para todos los conciertos. Ya tenemos cinco discos y venimos ensayando todos los temas para estar a tiro cuando sea necesario. Este show en particular va a tener una lista de temas mucho más acorde al día, me refiero a los más conocidos por decirlo de alguna manera.
Mono: Preparándonos como cualquier otro show de los que venimos haciendo. No es propio sino que participan un montón de bandas y tenes un horario estipulado de toque, entonces hay lista tipeada para estos festivales. Al ser una noche rockera por ahí incorporemos un par de las canciones más pesadas de la discografía de Kapanga. Hay para elegir pero no varía mucho de los shows que estamos dando en este marco de festivales.
En el caso de Asspera vienen de presentar el nuevo disco en Malvinas.
Julián: Sí, lo interesante es que salió a fines de septiembre para descargar de forma gratuita y ya el 8 de noviembre cuando tocamos en Malvinas la gente cantaba los temas como si fueran clásicos. Esa propuesta de regalar los discos apenas salen, si bien los pueden comprar, hace que no sea necesario tocar sólo clásicos viejos. Podemos intercalar con temas nuevos porque la gente rápidamente los adopta como hits. Así que se puede esperar un mix de temas sin importar lo reciente que sea el disco.
Kapanga es una de las bandas más convocadas cuando se trata de festivales ¿Qué disfrutan más de esas fechas?
Mono: De esta particularmente compartir el escenario con Almafuerte, que es una de mis bandas favoritas. Ya hemos tocado en algunas oportunidades pero cada vez que sucede me da mucho placer.
¿Tuvieron contacto con los artistas que comparten escenario el primer día?
Mono: Con Eruca Sativa tocamos un par de veces y en el caso de Asspera, si bien no compartimos escenario, nos cruzamos en Córdoba y hay buena onda.
Julián: Con Roma compartimos algunas notas y nos quedan pendientes algunas más. A Lula la conozco y, más allá de que no tenemos una amistad, sentimos admiración por los proyectos de cada uno. Con Ricardo no tengo relación porque no me conoce, así que espero poder sentarme unos minutos con él para charlar de filosofía y política.
Con los chicos de Kapanga siempre nos mandamos mensajes cuando salen fechas, pero todavía nos falta juntarnos a tomar unas cervezas.
Podría ser una buena excusa para hacerlo durante la jornada.
Julián: Seguramente, tenemos muchas ganas de intercambiar opiniones, ideas y ¿por qué no? proyectos a futuro. Creo que estos festivales son una buena oportunidad para juntarse y hacer amigos que capaz de otra forma no se daría. Luego de eso podemos esperar que El Mono venga a cantar un día con nosotros o que Richard se acerque a cantar con ellos. Esas cosas van a pasar, siempre y cuando se den estos festivales que permiten que podamos conocernos.
A su vez permite reunir a una gran cantidad de personas con gustos y estilos diversos. ¿Qué expectativas tienen respecto al público?
Julián: Personalmente, estoy entusiasmadísimo que la gente que sigue a Ricardo escuche nuestra banda y se saque un poco las ideas o creencias de lo que es Asspera. Tenemos seguidores muy pasionales y a veces se ponen a la defensiva con gente que no nos escucha. Esa misma gente quizás no se toma el trabajo de prestarle atención y se queda con los temas como el de Pocho La Pantera o La Mona Giménez que hicimos en versión Heavy Metal. Piensan que la banda es solamente eso, y de hecho en el último disco hicimos un cover del tema “Los Piratas” de Los Auténticos Decadentes para divertirnos y porque el público que nos sigue le encanta ver ese tipo de cosas. Entonces mi sentimiento ahora es de ansiedad extrema en mostrarle a la gente qué es Asspera realmente para que después decida si le gusta o no.
Queremos que explote, que no haya disturbios y salga todo espectacular para que los siguientes años no exista ningún tipo de impedimento en volver a realizarlo.
Mono: Es un festival que después de muchos años se remonta en una localidad cercana a Buenos Aires, así que es una buena propuesta para salir de la ciudad, disfrutar del aire libre y lo que es Baradero.