Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

De Mataderos a Vorterix: el camino de Andando Descalzo

  • Redacción Rock.com.ar
  • 19 septiembre, 2024

Andando Descalzo ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Hoy presentan «Paradójico», un disco que refleja su evolución musical y personal, sin olvidar su conexión con el barrio y su compromiso con causas sociales.

Juani, cantante de Andando Descalzo. Foto: Juano Tesone
Juani, cantante de Andando Descalzo. Foto: Juano Tesone

Andando Descalzo es una banda de rock nacida en el barrio de Mataderos a mediados de los ’90. Formada por un grupo de amigos que ha compartido su crecimiento desde la juventud hasta la adultez, la banda ha recorrido un largo camino, tocando en el under porteño, girando por la costa argentina, participando en eventos como la Fiesta de Fin de Siglo en San Telmo y presentándose en teatros de renombre.

Actualmente, están presentando su último trabajo discográfico, Paradójico, producido por Pepe Céspedes y Juan Subirá de Bersuit Vergarabat. El 5 de octubre lo presentarán en vivo en el Teatro Vorterix de Colegiales.

Juan Ignacio “Juani” Rodríguez, cantante de Andando Descalzo, explicó que el disco nació tras un proceso de introspección post-pandemia. “Empecé a acercarme más a las luces que a las sombras”, comentó sobre su proceso personal durante esos años en una charla con Sebastián Duarte.

Además de su faceta como músico, Juani también trabaja como químico en un laboratorio. “Durante la pandemia fui trabajador esencial, no viví el encierro como el resto”, explicó. Esta doble vida la lleva adelante con naturalidad, gestionando sus responsabilidades a través de la tecnología y manteniéndose activo en ambos roles.

Uno de los temas que apasionan a Juani es el cannabis medicinal. Es cultivador y prepara aceite de cannabis, que comparte con quienes lo necesitan, de manera gratuita.

El vínculo de la banda con su barrio de Mataderos es profundo. “Sigo viviendo en Mataderos y hasta volví a una casa frente a donde formamos Andando Descalzo”, contó Juani. Durante 20 años, la banda organizó eventos por el Día del Niño en el Club Cárdenas y han mantenido una relación estrecha con los comercios locales, que incluso los apoyan en sus presentaciones.

Andando Descalzo. Foto de prensa
Andando Descalzo. Foto de prensa

Andando Descalzo tiene una bandera con una frase de su canción “Impulso” en la hinchada de Nueva Chicago, el club de fútbol del barrio. Según Juani, la banda también ha sido invitada a tocar en el centenario del América de Cali, que conoció su música a través de esta canción.

Aunque la banda no mantiene relación cercana con otros grupos de Mataderos como La Renga o Nagual, comparten el respeto mutuo. “Nos conocemos, pero hacemos estilos distintos”, explicó Juani.

A lo largo de los años, Andando Descalzo ha compartido escenario y amistad con bandas como Las Manos de Filippi, Karamelo Santo y Catupecu Machu. Gabriel Ruíz Díaz, de Catupecu, jugó un papel importante en los inicios de la banda, ayudándolos con la grabación de sus primeros demos y llevándolos como teloneros.

Tras la muerte de Palo Pandolfo, otro referente del rock argentino con quien la banda compartió escenarios, Juani participó en un homenaje al músico. De ese evento surgió una nueva conexión con Alito, el bajista de Pandolfo, quien hoy es parte de Andando Descalzo.

En relación a la tragedia de Cromañón y las bengalas en los conciertos, Juani siempre mantuvo una postura crítica: “Nunca me gustó todo eso, me molestaba el humo”.

Para el show en Vorterix, la banda planea tocar Paradójico completo, sumando las canciones favoritas de su público. Será un concierto de dos horas en el que, según Juani, el objetivo es “pasar un gran momento y celebrarlo con nuestra gente”.

Temas relacionados
  • Andando Descalzo
Otras notas
Rocío Sirri. Foto de prensa
Leer más

Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”

  • 8 julio, 2025
Zeke Wilki. Foto de prensa
Leer más

Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”

  • 4 julio, 2025
Los Chicos del Espacio
Leer más

Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

  • 2 julio, 2025
Lo último
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
Más notas
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.