Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Malón

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Antonio Tano Romano: guitarra y coros
Claudio O’Connor: voz
Carlos Cuadrado: bajo y coros
Javier Rubio: batería
Integrantes anteriores
Eduardo Ezcurra: voz
Claudio Pato Strunz: batería

Biografía de Malón

La disolución de Hermética condujo a la formación de dos nuevas bandas: Almafuerte, con Ricardo Iorio, y Malón, con el resto de los integrantes. Tras unos meses de fogueo en pubs, debutaron para el público grande en julio del ’95 en Obras, como teloneros de la banda californiana Machine Head.

«Espíritu combativo» es el título del primer disco de la banda, grabado en los Estudios Panda y editado hacia fines de 1995. De los diez temas editados sobresalen «Gatillo fácil» y «Castigador por herencia». «La música tiene la misma vena que Hermética – explica Romano -, pero los temas están más trabajados. Además, Carlos Cuadrado ha influido bastante sobre todo en las bases, lo que lo hace sonar más compacto. Básicamente la diferencia está en que trabajamos de otra manera: ahora somos cuatro tipos que opinamos, tiramos ideas y tratamos de rescatar lo mejor» (La Nación, 07/07/95).

Hacia fines de 1997 editaron «Resistencia viva», un disco con 15 temas grabados durante sus shows en el microestadio de Ferro más el tema «30 mil plegarias», de estudio.

En el 2002 editaron un EP de cinco temas. Para esta formación, el vocalista fue Eduardo Ezcurra, ex Traición, ya que Claudio O’Connor se había alejado para formar su propio proyecto y no aceptó la reunión. Luego de este fallido retorno, Romano formó Razones Concientes.

A mediados del 2011, O’Connor anunció el regreso de la banda. Telonearon la visita de Megadeth a Buenos Aires, en el estadio Malvinas Argentinas, y programaron el retorno oficial para diciembre, en el mismo escenario de La Paternal. Y precisamente, el 18 de diciembre de 2011 registraron un CD+DVD bautizado «El regreso más esperado» (lanzado en diciembre 2012).

Malón
Malón
Malón
Malón
Malón
Malón
Malón, 2023. Foto: Andrés Violante
Malón, 2023. Foto: Andrés Violante
PUBLICIDAD

Canciones de Malón

  • Bajo el dominio danzante
  • Barbarie colectiva
  • Cancha de lodo
  • Castigador por herencia
  • Cicatrizando
  • Ciegos del mundo
  • Culto siniestro
  • Deshacer el mundo
  • Deshumanizado
  • Devorador de sueños
  • El gran pozo criollo
  • El infierno de ayer
  • Espíritu combativo
  • Fábula del avestruz y el jabalí
  • Fuiste y serás
  • Gatillo fácil
  • Grito de Pilagá
  • Hipotecado
  • Impulsando el encuentro
  • Judas de oficio
  • La matanza
  • Malon mestizo
  • Mendigos
  • Mi digna lealtad
  • Nido de almas
  • Nuevo orden mundial
  • Orgías bacanales
  • Pálidas noches
  • Plata o plomo
  • Razones concientes
  • Recordar para no olvidar
  • Revolución nacional
  • Síntoma de la infección
  • Sobaco ilustrado
  • Tendencias
  • Triste funeral
  • Un cielo rojo
  • Una luz
Otras notas
Ticky. Foto de prensa: Ainara Marino
Leer más

Ticky: “Es un objetivo nunca dejar de hacer canciones”

  • 17 julio, 2025
Ta3ula Rasa. Foto de prensa
Leer más

Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”

  • 15 julio, 2025
Euba Laena. Foto de prensa
Leer más

Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”

  • 10 julio, 2025
Lo último
  • Ticky. Foto de prensa: Ainara Marino
    Ticky: “Es un objetivo nunca dejar de hacer canciones”
  • Ta3ula Rasa. Foto de prensa
    Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
Más notas
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.