Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Almafuerte

Artista esencial
Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Ricardo Iorio: voz
Claudio Marciello: guitarra
Beto Ceriotti: bajo
Bin Valencia: batería
Ex Integrantes
Claudio Cardaci: batería
Wálter Martínez: batería

Biografía de Almafuerte

Esta banda de heavy metal fue fundada por Ricardo Iorio tras la disolución de Hermética, su grupo anterior, en diciembre de 1994. En enero del ’95 ya estaba ensayando junto a Marciello y a Cardacci.

En el álbum debut, «Mundo Guanaco» (editado a comienzos de 1995) Iorio debuta como cantante. Incluyeron dos covers de la música popular porteña: «Desencuentro» (un tango de Aníbal Troilo y Cátulo Castillo) y «De los pagos del tiempo» (de José Larralde). También de esta placa son «Zamba de resurrección» y «Sentir indiano».

Para «Del entorno» ya se dividen las responsabilidades: las letras son de Iorio, y la música la compone Marciello. El disco es presentado en Buenos Aires y luego salen de gira por el interior del país. Luego de esta gira, Rodolfo Márquez reemplaza a Cardacci en la batería, pero al poco tiempo también es sustituído por Claudio Martínez.

Ricardo Iorio editó en 1997 «Peso Argento», un disco junto a Flavio, el bajista de Los Fabulosos Cadillacs.

En los últimos meses del ’97 sale a la venta el tercer disco de Almafuerte, «En vida», que incluye trece temas de Almafuerte, Hermética y V8, mas tres del duo Iorio-Flavio, y dos canciones nuevas: «Del mas allá» y «Por tu suerte».

«Almafuerte» (1998) demuestra el crecimiento de la banda, presentado en el Parque Sarmiento. Por entonces, ya eran la banda de metal más convocante del país. Esto quedó demostrado en la gira nacional y en el cierre en el Estadio de Obras.

El 2000 transcurre entre varias presentaciones, y en el 2001 editan «Piedra libre», con el material que ya habían presentado en dos conciertos en Cemento.

«Toro y pampa» (2006) fue el séptimo disco de estudio de la banda. En once canciones reafirmaron el mensaje de siempre: la dupla Iorio-Marciello, acompañados por Bin Valencia y Beto Ceriotti, en batería y bajo respectivamente, mantuvo su contundencia de heavy metal argentino con letras concretas y movilizadoras. El disco prácticamente no se vendió en disquerías, sino que se podía conseguir únicamente junto a una entrada a los shows que la banda ofreció por el interior del país.

A mediados de 2009 editaron «En vivo en Obras», un CD+DVD con lo mejor del show del 10 de mayo de 2008 en ese estadio porteño.

En septiembre de 2012 y luego de varios años sin editar un álbum original, Almafuerte sorprende con «Trillando la fina», compuesto por 11 nuevas canciones. Entre ellas, se encuentran «Pa’l recuerdo» y «Mamuil Mapu», en las cuales Ricardo Iorio combina el español con frases mapuches; el disco sigue la línea de toda la discografía de Almafuerte, y posee temas con la misma potencia de siempre, intercaladas con mezzo tempo, como «Si me ves volver» y «Mi credo».

El 22 de junio de 2013 por primera vez se presentan en un estadio de fútbol. El show se lleva a cabo en el estadio de All Boys, fecha en la cual aprovecharon para registrar un DVD en vivo.

En mayo 2016 anunciaron que la banda dejaría de tocar en vivo. Luego vino el alejamiento definitivo de Marcelo Caputo, histórico manager de la banda, luego de 21 años de trabajo. Pese a que el Tano Marciello había confirmado en una entrevista que tenían un nuevo disco encaminado, todo indica que el show en Baradero Rock (febrero 2016) fue lo último de Almafuerte.

Almafuerte
Almafuerte
Almafuerte
Almafuerte
Ricardo Iorio
Ricardo Iorio. Foto: Télam
Almafuerte
Almafuerte. Foto: Federico Pérez
Almafuerte
Almafuerte. Foto: Federico Balestrero
Almafuerte
Almafuerte. Foto: Federico Balestrero
Almafuerte
Almafuerte. Foto: Federico Balestrero
PUBLICIDAD

Discografía de Almafuerte

Mundo guanaco
Mundo guanaco

1995

Del entorno
Del entorno

1996

En vida
En vida

1997

Profeta en su tierra
Profeta en su tierra

1998

Almafuerte
Almafuerte

1998

A fondo blanco
A fondo blanco

1999

Piedra libre
Piedra libre

2001

En vivo, Obras 2001
En vivo, Obras 2001

2001

Ultimando
Ultimando

2003

10 años
10 años

2005

Toro y pampa
Toro y pampa

2006

En vivo en Obras 2008
En vivo en Obras 2008

2009

Trillando la fina
Trillando la fina

2012

Canciones de Almafuerte

  • 1999
  • A vos amigo
  • Aguante Bonavena
  • Al pájaro
  • Allá en Tilcara
  • Allí en San Juan
  • Almafuerte
  • Amanecer en Open Door
  • Amistades de tierra adentro
  • Buitres
  • Ciudad de Rosario
  • Como estaba ahí Dios
  • Como los bueyes
  • Con rumbo al abra
  • Convide rutero
  • Cosas que pasan
  • Cumpliendo mi destino
  • De la carne
  • De la escuelita
  • De mandadores y mandados
  • De un mañana bajo tierra
  • Debes saberlo
  • Del entorno
  • Del fumador
  • Del más allá
  • Desencuentro
  • Dijo el droguero al drogador
  • Dónde está mi corazón
  • El amasijo de un gran sueño
  • El pibe tigre
  • El visitante
  • En el siglo del gran reviente
  • En este viaje
  • Glifosateando
  • Hacia el abismo
  • Hombre peste
  • Homenaje
  • Hoy es
  • La llaga
  • La máquina de picar carne
  • Lanzado al mundo
  • Las aguas turbias suben esta vez
  • Libre de temor
  • Los delirios del defacto
  • Lucero del alba
  • Mamuil Mapu
  • Mano brava
  • Me da pena confesarlo
  • Mi credo
  • Muere, monstruo muere
  • Niño jefe
  • Orgullo argentino
  • Pa’l recuerdo
  • Pa’Pelusa
  • Para pocos de los muchos
  • Patria al hombro
  • Pensando en llegar
  • Por nacer
  • Por ser yo
  • Por tu suerte
  • Presa fácil
  • Regresando
  • Rubén Patagonia
  • Ruta 66
  • Sé vos
  • Sentir indiano
  • Ser humano junto a los míos
  • Si me estás buscando
  • Si me ves volver
  • Sirva otra vuelta, pulpero
  • Sojuzgados y sometidos
  • T.C.
  • Tangolpeando
  • Todo es en vano si no hay amor
  • Toro y pampa
  • Trillando la fina
  • Triunfo ticardo
  • Ultranza
  • Unas estrofas más
  • Vencer el tiempo
  • Voy a enloquecer
  • Yo traigo la semilla
  • Zamba de la resurrección
Otras notas
Louta. Foto de prensa
Leer más

“Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros

  • 28 mayo, 2025
RC. Foto de prensa
Leer más

RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”

  • 28 mayo, 2025
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Lo último
  • Louta. Foto de prensa
    “Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros
  • RC. Foto de prensa
    RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
Más notas
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.