Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    28/09/2023

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    29 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Los Ratones Paranoicos

    Los Ratones Paranoicos
    Ciudad de origen: Buenos Aires
    Publicidad

    Integrantes

    Juanse: voz
    Rubén “Roy” Quiroga: baterí­a
    Pablo “Sarcófago” Cano: guitarra
    Pablo Memi: bajo
    Ex Integrantes
    Fabián Quintiero: bajo y teclados
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Los Ratones Paranoicos

    Juanse y Pablo Memi tocaban en la banda La Puñalada Amistosa junto a Gabriel Carámbula. Los constantes enfrentamientos entre ellos los condujo a la separación, y fue así como en 1984 convocaron al resto de los Ratones: Sarcófago y Roy.

    La estética y el sonido emparentado con The Rolling Stones tiene lugar desde el mismo momento en que Juanse decidió dedicarse a la música. Quizás por esa rebeldía (mezcla de su personaje y de su propia personalidad) les constó encontrar una compañía discográfica que estuviera dispuesta a contratarlos. En 1986 logran grabar el primer trabajo , bajo el sello Umbral (que también tenía a Los Violadores y a V8). Este material tuvo una escasísima difusión, aunque incluía temas como “Bailando conmigo” y “Sucia estrella”. Luego sería relanzado.

    Si bien eran considerados como “ese grupo que imita a los Stones”, poco a poco fueron logrando perfilar una personalidad propia. En “Los chicos quieren rock” (1988) se profundiza este “despegar de la copia”, para instalarse más en una herencia musical. Este disco los lanza a la masividad e, incluso a llevarlos al lugar de grupo revelación en las encuestas.

    En 1989 tomaron parte de una gira organizada por la UCR en apoyo de su fórmula presidencial Angeloz-De la Rua. Charly García, Spinetta, Los Fabulosos Cadillacs y La Torre fueron otros de los invitados. Pero Juanse marcó bien cuál era el propósito de su banda: “Yo toco rock and roll, sea para Angeloz o para Mussolini”.

    “Rock del gato” fue el hit de su siguiente álbum, “Furtivos” (1989), que también contenía “Hasta que llegue el dolor” y cuya presentación tuvo lugar en Obras Sanitarias.

    En 1990 los cotranta la Sony Music, con lo que aseguraban su permanencia. Sin embargo, Juanse declaraba “Nosotros no tenemos nada que ver con el rock nacional. No me siento parte de él: digamos que hago rock n’roll y que soy argentino, que es otra cosa”. Es así que el título del siguiente LP cobra vigencia: “Tómalo o déjalo” (1990).

    Andrew Oldham, ex-productor de los Stones, de Rod Stewart y de Eric Clapton, viajó a Buenos Aires para trabajar en “Fieras lunáticas” (1991). Juanse y Oldham viajaron a Estados Unidos para la mezcla final del material. Un obsequio del productor al grupo es la inclusión de la melodía de “Satisfaction” en “Wah wah”. El hit más importante del disco es “Rock del pedazo”.

    A fines de 1992 Keith Richards, guitarrista de The Rolling Stones, hacía su presentación en el Coca Cola Rock Festival, junto a su banda, The Expensive Rinos. Como no podía ser de otra manera, el show fue abierto por los Ratones Paranoicos, con Pappo como guitarrista invitado. En diciembre de ese año, los Ratones son convocados para telonear a los Guns N’ Roses. En medio del show, Juanse tropieza, cae y se rompe una pierna: es retirado en camilla del escenario, con la multitud del estadio de River atónita.

    Para “Hecho en Memphis” (1993) se dieron otro gran gusto: grabar con Mick Taylor (guitarrista de los Stones a comienzos de los ’70). Pero su momento de mayor popularidad lo consiguieron con la visita de los Stones, en febrero de 1995, y sus cinco shows como teloneros en el estadio de River. Hacia fin de año se lanzó un CD en festejo de los diez años de la banda (“Raros Ratones”), que contó con versiones nunca antes editadas de “Sucio gas”, “Carol” y “Destruida roll”, un tema inédito que había quedado al margen del primer disco.

    Juanse editó su primer álbum solista llamado “Expreso Bongo” en 1997 y los rumores sobre la separación de los Ratones corrieron por unas cuantas semanas. De hecho, un show en Vélez Sarsfield tuvo su punto fuerte de publicidad justamente en el hecho de ser supuestamente el último.

    Sin embargo, en 1998 volvieron a la escena porteña en el microestadio de Obras, con la presencia de Fabián Quintiero en lugar de Memi. Al año siguiente lanzaron “Electroshock”. Le siguieron “Vivo Paranoico” (una recopilación en vivo) y “x16”.

    A mediados del 2003 editaron “Enigma”, un EP de cinco tracks, con dos temas nuevos, dos covers y un remix de “Enlace”, realizado por Diego Ro-K. Tres años después “Inyectado de rocanrol vivo” (2006) fue registrado durante los shows en Obras del 2005. Con producción de Pablo Guyot y Alfredo Toth, el material editado en CD y en DVD resume los veinte años de trayectoria de la banda. El corte difusión elegido fue “El vampiro”.

    En 2008 Pablo Memi regresó a la banda, que recuperó así su formación inicial, con la que registraron un disco en 2009 y recrearon “Los chicos quieren rock”. En agosto 2011, a través de un comunicado de prensa, Juanse anunció el lanzamiento de un nuevo disco solista y la disolución de la banda.

    En agosto de 2017, Ratones Paranoicos anuncia su regreso con un show del 16 de septiembre en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires. Ese material fue publicado como “Caballos de noche vivos en el Hipódromo”. El 25 de agosto ya había estrenado el sencillo “Yo te amo”, producido por Juanse y Max Scenna.

    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Los Ratones Paranoicos
    Ratones Paranoicos. Foto: Héctor Milberg/Archivo personal Gustavo Gauvry
    Ratones Paranoicos. Foto: Héctor Milberg/Archivo personal Gustavo Gauvry
    Juanse. Foto: Andy Cherniavsky
    Juanse. Foto: Andy Cherniavsky
    Pablo Memi y Juanse
    Pablo Memi y Juanse
    Los Ratones con los Rolling Stones en River, 1995. Foto: Leo Aramburu
    Los Ratones con los Rolling Stones en River, 1995. Foto: Leo Aramburu
    Ratones Paranoicos. Foto: Alejandro Querol
    Ratones Paranoicos. Foto: Alejandro Querol

    Lo último en Rock.com.ar

    Carlos Unger

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emmanuel Horvilleur. Foto: Agustín Gómez

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Más notas

    Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Los Ratones Paranoicos

    Ratones Paranoicos
    1986
    Los chicos quieren rock
    1988
    Furtivos
    1989
    Enlace
    1989
    Tómalo o déjalo
    1990
    Fieras lunáticas
    1991
    La nave
    1992
    Hecho en Memphis
    1993
    Extasis vivo
    1994
    Raros Ratones
    1995
    Planeta Paranoico
    1996
    MTV Unplugged
    1998
    Electro Shock
    1999
    Esencial
    1999
    Vivo Paranoico
    2000
    x16
    2000
    Los chicos quieren más
    2001
    Para siempre Diego
    2001
    Luna paranoico
    2002
    Enigma
    2003
    Girando
    2004
    Inyectado de rocanrol vivo
    2006
    Obras cumbres
    2007
    Ratones Paranoicos
    2009
    Los chicos quieren rock 2009
    2010
    Caballos de noche vivos en el Hipódromo
    2017
    Materia prima
    2021
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Los Ratones Paranoicos

    • A la orden de Dora
    • Ahora me voy
    • Ahora no es lo mismo
    • Al fin, nena
    • Algo mal
    • Algo me queda
    • Autocine
    • Bailando conmigo
    • Boogie
    • Caballos de noche
    • Cabra
    • Cansado
    • Cara verde
    • Carolina
    • Castillo matinal
    • Cerebro mágico
    • Ceremonia en el hall
    • Charly (Stay on the ground)
    • Chica cadáver
    • Chuto
    • Ciego boogie
    • Ciervo motor
    • Colocado voy
    • Confundido
    • Cowboy
    • Cristal
    • Cuando te vea
    • Damas negras
    • Descerebrado
    • Desconfiado
    • Destruida roll
    • El bajón de la nena
    • El balcón de Julieta
    • El centauro
    • El hada violada
    • El infierno
    • El reflejo
    • El vampiro
    • Ella está de mi lado
    • En la alfombra
    • En la hiedra
    • En la red
    • Encerrado
    • Enlace
    • Entre abismo
    • Es para mí
    • Esa chica
    • Esperándote solo
    • Estilete blues
    • Flor de liz
    • Gárgolas
    • Girando
    • Grand Funk
    • Hasta que llegue el dolor
    • Hay que salir
    • Hay sábados
    • Hechizado
    • Hot
    • Hotel Babylon
    • Isabel
    • Jóvenes modernos
    • Juana de Arco
    • La avispa
    • La banda de rock and roll
    • La calavera
    • La cripta
    • La fuga
    • La guerra del ácido
    • Líder algo especial
    • Lluvia de héroes
    • Lo que doy
    • Lobo echo (gime)
    • Los diablitos
    • Los verdaderos
    • Magia negra
    • Manicomio
    • México, México
    • Monalisa
    • Movamos
    • Nada de nada
    • Nieve bonaerense
    • No hay
    • No llores
    • No me digas que no
    • No me importa tu dinero
    • No quiero estar acá
    • No responde
    • Paint it black
    • Para siempre
    • Para siempre, Diego
    • Paren de correr
    • Patrulla juvenil
    • Perrita
    • Perro loco
    • Pesado burdel
    • Poca vida
    • Primavera nacional
    • Radio desorden
    • Rainbow
    • Rock de la calle
    • Rock de las venas
    • Rock del gato
    • Rock del pedazo
    • Rock ratón
    • Ruda hembra
    • Sacrificio japonés
    • Se acabó, nena
    • Sedán 1
    • Shadow & Thunder
    • Simpatía
    • Slide
    • Sólo en la avenida
    • Sólo sé
    • Sospecho frío
    • Sucia estrella
    • Sucio gas
    • Te extraño
    • Terapia intensiva
    • Tiffany’s
    • Toda la ciudad
    • Tomo y obligo
    • Tu nombre (no puedo recordar)
    • Una noche no hace mal
    • Verano complicado
    • Vicio
    • Vodka doble
    • Vox Dei
    • Wah-wah / (No puedo obtener) Satisfacción
    • Ya morí
    • Ya no me importa
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.