Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Violadores

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Pil Trafa: voz
Stuka: guitarra y bajo
Sergio Vall: batería
Niño Khayatte: bajo y coros
Tucán Barauskas: guitarra y coros
Robert «El Polaco» Zelazek: bajo

Biografía de Los Violadores

Émulos locales de The Clash, Los Violadores fueron la primer banda punk argentina en lograr repercusión masiva. Ya por 1980 sus presentaciones en pequeños reductos underground convocaban a cientos de seguidores… y a la policía que inevitablemente interrumpía los shows. Por ese entonces, la censura les prohibió el nombre, y entonces se hacían llamar «Los Voladores». «Queríamos hacer algo punk pero enraizado en nuestra realidad. No queríamos ser parte de ese rock argentino complaciente y callado ante la dictadura, cómplice de las barbaridades».

Luego del primer disco («el más rabioso de la historia del rock nacional», según el mismo Pil Trafa), Stuka pasó a ocupar el lugar dejado vacante por Harry B y Robert «El Polaco» Zelazek se incorporó en el bajo.

En aquel entonces, el principal enemigo de la banda era el régimen militar y, en segundo término, la ideología hippie. Si bien comportían ese enemigo en común, mantenían una fuerte confrontación con los músicos líderes del momento: Serú Girán, León Gieco y Spinetta Jade.

Gracias a los contactos con Michel Peyronel, el baterista de Riff, el grupo logra grabar el primer LP. La presentación del material tuvo lugar en Obras, con todas las características del punk, que incluyen los salivazos entre público y músicos.

Las diferencias de criterio musical entre Stuka y Pil Trafa pueden apreciarse en los discos. «Fuera de Sektor» (1986) tiene el estilo de Stuka: más cercano al dark de The Cure y a U2. «Mercado indio» (1987), por su parte, sigue la línea más punk de Pil Trafa. Justamente para la época que se editaba ese trabajo, Pil comentaba: «A mí me gusta la música que me emociona, y esto que hacemos es un sentimiento (…) Las letras no me salen por querer componer un soneto. No, son desgarradísimas (…) Yo estoy viviendo en esto, estoy sufriendo la gran ciudad, estoy gozando y me estoy muriendo, lleno de smog, de humo, de cemento, de cal. Yo no podría hacer otra cosa que no fueran Los Violadores. Creo que con Los Violadores se acaba mi carrera en la música, no podría estar en otro lado, no me sale, no me da y ni siquiera lo intento» (Gloria Guerrero, pág 214). En 1989 se incorporó el baterista Sergio Vall.

«En vivo y ruidoso» (1990) fue grabado en Obras con hits viejos y también material nuevo. El show comenzó con el tenor Carlos Saidman interpretando el Himno a la Alegría, de la Novena Sinfonía de Beethoven, en versión punk, desde ya.

La banda se despidió en 1992, con unos shows en Obras, cuando ya las diferencias entre Stuka y Pil Trafa eran insostenibles. Este juró no volver más a reunirse «por respeto a su gente» y creó el grupo Pilsen. Stuka creó Stukas en vuelo.

A fines de 1995 «sentimos la necesidad de volver a tocar juntos», confesaron. Se reunieron con Stuka y con Sergio Vall para intentar rearmar el cuarteto, pero las expectativas económicas fueron diferentes. La banda quedó integrada por Pil Trafa (voz), Polaco Zelazek (bajo), Anel Paz (guitarra) y Adrián Blanco (batería). Prometieron disco nuevo, gira por el interior y «seguir tocando por un largo rato».

Stuka y Pil Trafa editaron un disco a duo en 1999, con el seudónimo Stuk@pil.

Luego de todo un 2000 de presentaciones en vivo, finalmente en el 2001 editaron «Lo mejor de Los Violadores», un disco de temas clásicos, pero en nuevas versiones. Desde ese momento, la quedó integrada por Pil (voz), Stuka (guitarra), El Niño (bajo) y Sergio Vall (batería).

«En vivo y ruidoso II» fue grabado en vivo el 25 de octubre del 2002 en Cemento. Incluye 16 clásicos de la banda, más tres temas nuevos: «El día que no hubo aviones», «Todo fue hecho por amor (pero fracasó)» y «Santa Bailanta». Y un bonus track: «Viva la revolution», grabado en estudio con la participación de los alemanes Die Toten Hosen.

Oficializando que «no estamos peleados, pero tampoco somos amigos», Pil lideró la banda para «Y va… sangrando», un disco de seis temas que tiene a Tucán como guitarrista y co-compositor.

En el 2006 editaron «Bajo un sol feliz» a través de EMI. Pil (voz), Tucán (guitarra), El Niño (bajo) y Sergio Vall (batería) festejaron los 25 años de la banda.

En 2009, Los Violadores presentan «Rey o reina», álbum que cuenta con la producción artística de Martín Carrizo, ex A.N.I.M.A.L. y con la participación de Chizzo, cantante de La Renga en la canción «Fashion revolution».

Al cumplirse 30 años de «Y ahora que pasa, eh?», los cuatro integrantes originales se reunieron para un show en el Luna Park, que quedó registrado en un CD doble y DVD, acompañado por un libro: «Luna punk».

Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores. Foto: Página/12
Los Violadores. Foto: Página/12
Los Violadores 2018. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores 2018. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores 2017. Foto de prensa
Los Violadores 2017. Foto de prensa
Pil y Stuka. Foto: gentileza Claudina Pugliese / Editorial Planeta
Pil y Stuka. Foto: gentileza Claudina Pugliese / Editorial Planeta
Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
Pil Trafa, de Los Violadores, Pepsi Music 2009
Pil Trafa, de Los Violadores, Pepsi Music 2009
Los Violadores 2018. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores 2018. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
Los Violadores. Foto: Facebook de la banda
los violadores
Los Violadores, Pepsi Music 2009
Los Violadores, Pepsi Music 2009
PUBLICIDAD

Discografía de Los Violadores

Los Violadores
Los Violadores

1983

Y ahora qué pasa, eh?
Y ahora qué pasa, eh?

1985

Fuera de sektor
Fuera de sektor

1986

Uno, dos, ultravioladores
Uno, dos, ultravioladores

1986

Mercado indio
Mercado indio

1987

Y que Dios nos perdone
Y que Dios nos perdone

1989

En vivo y ruidoso!
En vivo y ruidoso!

1990

Otro festival de la exageración
Otro festival de la exageración

1991

Grandes éxitos
Grandes éxitos

1982

Otra patada en los huevos
Otra patada en los huevos

1996

Violadores histórico - La verdadera historia
Violadores histórico - La verdadera historia

1996

Lo mejor de Los Violadores
Lo mejor de Los Violadores

2002

En vivo y ruidoso II
En vivo y ruidoso II

2003

Y va... sangrando
Y va... sangrando

2004

Bajo un sol feliz
Bajo un sol feliz

2006

Rey o reina
Rey o reina

2009

Luna Punk - Rompan todo...
Luna Punk - Rompan todo...

2016

Canciones de Los Violadores

  • Aburrido, divertido
  • Adicto a ti
  • Al borde del abismo
  • Anita del mar
  • Aunque se resistan
  • Auschwitz
  • Bajo un sol feliz
  • Beat africano
  • Bombas a Londres
  • Bombas de gas
  • Cambio violento
  • Camino a Detroit
  • Chicas de la calle
  • Combate
  • Como la primera vez
  • Comunicado Nº166
  • Contra la pared
  • El día que no hubo aviones
  • El hombre sin rostro
  • El infierno no puede esperar
  • El ojo avizor
  • El último hombre
  • El verano ya llegó
  • Elimno
  • Ellos son
  • En el circo
  • En la gran ciudad
  • Enemigos
  • Espera y verás
  • Estás muerto
  • Estoy peleando aquí
  • Existirás
  • Extraña sensación
  • Fashion revolución
  • Fuego de artificio
  • Fuera de sektor
  • Gracias a Dios
  • Grasa hippie
  • Guerra total
  • Infierno privado
  • Invierno
  • Jesús (Made in Taiwán)
  • Juega a ganar
  • La caída de la luna
  • La era del corregidor
  • La gran explosión
  • La gran mentira… (To be continued…)
  • Le rouge et le noir
  • Loco por ti
  • Maquinaria
  • Más allá del bien y del mal
  • Mentiras
  • Mercado indio
  • Mirando la guerra por T.V.
  • Moral y buenas costumbres (ella también es una orgía)
  • Morir en París
  • Morirás nacerás
  • Motores y rock and roll
  • Mujeres, vengan a mí
  • Nada de eso
  • Nada ni nadie nos puede doblegar
  • Nancy Whisky
  • Nelson Chess
  • No quiero ser igual a vos
  • Noche de rave
  • Noticias en la noche
  • Odisea espacial
  • Oficial u opositor
  • Operación «No me olvides»
  • Para qué estoy aquí (hijos de perra)
  • Petróleo y sangre (rojo y negro)
  • Por 1980 y otros tantos
  • Quiero ser yo, quiero ser libre
  • Represión
  • Revolución inter
  • Rey o reina
  • Ruidos
  • Santa Bailanta
  • Sentimiento fatal
  • Sin ataduras
  • Sólo una agresión
  • Somos Latinoamérica
  • Soy tu jinete (T.T. Riders)
  • Sucio poder
  • Tiempos de acción
  • Todo fue hecho por amor (pero fracasó)
  • Torquemada no murió
  • Un espía en La Habana
  • Un producto de su sociedad
  • Una historia, dos ciudades
  • Una marcha más
  • Uno, dos, ultraviolento
  • Vamos a arder a medianoche
  • Vamos nena
  • Vanidad
  • Viejos patéticos
  • Violadores de la ley
  • Viva la revolution
  • Voy a darte
  • Y que Dios nos perdone
  • Y va… sangrando
  • Yo sólo quiero
  • Zombie
  • Zona roja
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
Más notas
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.