Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Camena

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Chechu Manchinu: voz
Martín Navello: guitarra
Gabriel «Toto» Sadras: bajo
Ezequiel Choque: batería
Matías «Oveja» Fernández: guitarra

Biografía de Camena

La historia de la banda, según su propia página web:

Camena, surge en el barrio de Chacarita, a partir de la fusión y la curiosidad y poco a poco se va transformando en la forma más genuina de expresión.
Muchos nombres fueron barajados para la banda, muchos conceptos y mucho trabajo durante un largo año de peripecias musicales y salas de ensayo. Fue así como llega «Camena», proveniente de la mitología griega, e incluso de la poesía romana, consideradas, las camenas, como profetizas y musas del arte que los unía.
Si tuviésemos que definir el estilo musical de Camena encontraremos que sus canciones traspasan las barreras del clásico rock y combinan estilos propios de nuestra tierra, como el folcklore y el candombe, así como también reggae y blues.
De la primera formación de la banda, han quedado Chechu Manchinu y Martín Navello, actuales cantante y guitarrista, respectivamente. Durante mediados de 2010, después de idas y venidas de varios bajistas, hace desembarco Gabriel «Toto» Sadras, quien se hace cargo de las cuatro cuerdas, y el groove de la banda.
En julio de 2011 ingresa, en reemplazo del baterista original, Ezequiel Choque, para llevar adelante la rítmica de la banda. De esta manera y habiendo adquirido una primera estabilidad, en agosto de este mismo año, Camena entra al estudio de La Comunidad del Sótano, para grabar, de manera independiente, su primer demo «Echando Raíces», este contiene cuatro temas y fue presentado en diciembre del mismo año en la Plaza Dante. Es en este momento que Matías «Oveja» Fernandez, hace su ingreso, en principio como guitarrista invitado y hoy por hoy como integrante estable.
Desde su formación oficial, la banda recorrió los escenarios más importantes del Under porteño, tocando en lugares como la Fiesta clandestina, El Emergente bar, Águila Marquee entre otros.
Incluso en 2013 se consagra como una de las ganadoras del popular concurso del Bombardeo del demo de Rock&Pop, consiguiendo la oportunidad de dar un show en Groove, como teloneros de Nagual.
En febrero de 2014 coronan la noche de La Reina, como banda principal, en El Teatro de Flores.
Camena también tuvo la oportunidad de ampliar sus horizontes, más allá de la Capital Federal, de esta manera en verano de 2012 deciden realizar una importante gira por Córdoba, que luego, cerraría su recorrido en la provincia hermana de Chaco, como parte de «La Cruzada del Sol», dando un show a beneficio de dos escuelas del lugar.
En diciembre de 2012 lanza su flamante primer EP a la calle, el mismo se titula BROTES.
El comienzo del 2013 encontró a la formación de Chacarita, girando por toda la Costa Atlántica, inclusive siendo una de las bandas de cierre de los atardeceres en el parador de la radio MEGA GESELL. Tuvieron la posibilidad de repetir la experiencia para el verano de 2014.
Desde marzo hasta junio de 2014 se dedicaron, de manera independiente, a la composición, producción y grabación de su primer disco de larga duración MATICES, producido por Camena y La Comunidad del Sótano, presentado en el Festiclub del Club Premier.

PUBLICIDAD

Canciones de Camena

  • A su merced
  • Aquél Loco Enamora(do)
  • Cambió el rumbo
  • Cambuj
  • Certeza de ser
  • Contra viento y corazón
  • Del lado opuesto
  • Dilema
  • Dos almas
  • El puñal
  • El viaje
  • Enredando tu mente
  • Esa voz
  • Frente al abismo
  • Fuente de calma
  • Hormigas
  • Los soldados
  • Me molesta
  • Mi problema
  • No me quedo acá
  • No ser parte
  • Palabras perdidas
  • Peleando la realidad
  • Por la ventana
  • Torturando la moral
  • Un segundo interminable
  • Veneno cotidiano
  • Verte renacer
  • Vuelvo a apostar
  • Zamba de Balderrama
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.