Ariel Rot
Biografía de Ariel Rot
Este guitarrista y cantante se radicó en España, donde lideró Tequila, una banda muy popular entre 1979 y 1982. En 1984 regresó al país y editó su álbum debut, presentado en el teatro Opera. Al año siguiente lanzó su segundo trabajo discográfico y también lo presentó en vivo, pero al carecer en vivo de la fuerza lograda en los discos, disminuyó el apoyo del público.
De regreso en España, formó Los Rodríguez, junto a Andrés Calamaro, Javier Infante y Germán Vilella. Este grupo grabó cuatro discos, entre 1991 y 1995.
Su tercer disco solista, «Hablando solo», fue editado en 1997 con un estilo similar al de Los Rodríguez. Sergio Makaroff y Moris compusieron algunos temas y Fito Páez contribuyó con voces y teclados.
Con el 2000 llegó «Cenizas en el aire», un disco que lo encuentra mucho más maduro: la producción corrió por cuenta de Ariel, por primera vez en su carrera.
«En vivo mucho mejor» es un repaso de toda su carrera, con algunos hits considerados clásicos en el rock español.
Canciones de Ariel Rot
- Adiós, carnaval
- Adiós mundo cruel
- Ahora piden tu cabeza
- Al amanecer
- Baile de ilusiones
- Bar Soledad
- Besos
- Bruma en la Castellana
- Canción para vagabundos
- Caras raras
- Cenizas en el aire
- Cielos
- Colgado de la luna
- Como la cigarra
- Cuentas al día
- Desordenada
- Después de brindar
- Dos de Corazones
- Dulce y solitario
- Eche 20 centavos en la ranura
- El mundo de ayer
- Fakir
- Felicidad
- Geishas en Madrid
- Gustos sencillos
- Hasta perder la cuenta
- Historia incompleta
- Hoja de ruta
- La estrella del Norte
- La última cena
- Lady Ruth
- Lo siento, Frank
- Los tipos duros no bailan
- Mil mentiras y una verdad
- Muñeca rota
- Objeto volador no identificado
- Promesas de ayer
- Swing
- Tacones cubanos
- Te busqué
- Tocar y fumar
- Todavía es tarde
- Una casa con tres balcones
- Vals de los recuerdos
- Vestido antiguo
- Vicios caros
- Yo no sé dónede estará