Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Moris

moris
Nacimiento: 19/11/1942
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Moris

Mauricio «Moris» Birabent (19/11/42) fundó Los Beatniks, la banda que grabó el primer simple del rock argentino: «Rebelde». Entre 1967 y 1970 grabó varios temas, que serían publicados en el LP «Treinta minutos de vida» (1970), entre los cuales se destacan «El oso» y «De nada sirve». Si ya contaba con cierto prestigio por haber creado «Ayer nomás» (el tema que popularizaron Los Gatos y cuya versión original también se incluyó en este álbum), es con este disco que se termina de imponer como un grande la música vernácula.

La segunda placa («Ciudad de guitarras callejeras», 1973) tiene un estilo más tanguero y se recuerdan los temas «El mendigo de Dock Sud»y «Mi querido amigo Pipo», dedicado a Lernoud. En ella participaron Litto Nebbia y Ciro Fogliatta.

En 1975 emigró a España, donde les enseñó -hecho reconocido por ellos mismo- que podía cantarse rock en castellano. Allí se popularizó por su versión de «Zapatos de gamuza azul», el hit de Carl Perkins («Blue Suede Shoes»). Su siguiente éxito fue «Fiebre de vivir» (1978), que editó en Argentina al año siguiente. En una etapa de revivals del Rock Nacional, presentó este material en Obras, el 15 de abril de 1980. De allí en más, retornó a nuestro país para presentar cada uno de sus discos, con un poder de convocatoria en descenso.

«Moris y amigos» es un disco doble grabado en Madrid y no editado oficialmente en Argentina. Lo acompañan Ciro Fogliatta (teclados), Bermudez (batería), Rafael Folki (bajo) y Toni García (teclados).

Desde 1989 su banda la integraban su hijo Antonio Birabent y Marcelo Ferraro (guitarras), Ricardo Martínez (batería), Alejandro Schanzenbach (bajo) y Juan Raffo (teclados).

«Sur y después» (1995) fue el tercer disco editado en Argentina, en más de 30 años de actividad. «Constituye un auténtico retorno al candelero del más auténtico, impredecible y poético de aquellos pioneros que en los tempranos sesentas comenzaron a alborotar la ciudad bajo la certeza de que la música para los jóvenes no podía ser sólo lo que proponía «El Club del Clan»» (Página/12, 11/10/95). En un hecho atípico para el rock, este material fue presentado en el Teatro Cervantes junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina.

«Cintas secretas» (2005) registra temas históricos registrados en vivo. Moris comenta: «es la manera más verdadera de estar ahí, en esos conciertos, porque las grabaciones sólo fueron digitalizadas y masterizadas, pero no han tenido ni agregados ni modificaciones».

Moris
Moris
Moris
Moris
Moris
Moris
Moris. Foto: Ricardo Rodríguez
Moris. Foto: Ricardo Rodríguez
moris 2
Moris
PUBLICIDAD

Canciones de Moris

  • ¿Cómo es la Argentina?
  • De nada sirve
  • El oso
  • En una tarde de sol
  • Escúchame entre el ruido
  • Esto va para atrás
  • Mi querido amigo Pipo
  • Pato trabaja en una carnicería
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.