Babasónicos comenzó su gira de 25 años con tres funciones a lleno total en el Teatro Opera. Con una puesta de escena elegante y clima íntimo, la banda repasó una vida sobre el escenario con shows de versiones completamente nuevas.
Algunas de estas reversiones están plasmadas en su nuevo disco en vivo “Impuesto de Fé” y otras como la versión de “Soy Rock” se estrenaron el viernes en el teatro. El álbum tiene 2 temas nuevos y también estrenaron en vivo “Letra Chica” de “Mucho +” lado B de “Mucho”.
El show de la banda comenzó con “El Colmo”, el tema que más sonó en los shows de la banda en los últimos 10 años. Uno a uno fueron los músicos tomando sus posiciones en el escenario, la banda se acomodó en semi-circulo, distribución que permitía ver a todos los músicos, todo el tiempo. Adrián ocupó el centro de la escena. Los shows tuvieron un tono íntimo, ritual y cálido.
El show se deslizó, no fue una oleada, no hubo desborde. Fue contundente y variado, no sólo por la elección de los temas si no por los nuevos colores impresos en cada una de las versiones. Temas de arengue como “Irresponsables” y “Sin Mi Diablo” funcionaron con complicidad de tugurio entre el público y la banda. “Soy Rock” que no sonaba hacía mucho tiempo tenía una cadencia campirana y “Su Ciervo” tema oscuro un su versión original, perdió un poco de magia negra, y quedó más como un lamento enamorado que como el canto del discípulo de un vampiro que solía ser.
El show tuvo temas clásicos como “Putita” y “Yegua” y como contrapunto sonó por primera vez en vivo “Letra Chica” el mejor del disco “Mucho +”, sin duda. También tocaron “Shambala”, un tema del EP que lleva el mismo nombre y también los temas nuevos “Vampi” y “El maestro” además del mash-up de «Zumba», «Yoli», «¡Viva Satana! y «La roncha”.
Entre las perlas del show la más destacada fue Diego Uma cantando “Casualidad”. Diego, además de ser la segunda guitarra de la banda, funciona como instrumentistas, en esta ocasión se lo escuchó en saxo, xilofón, flauta traversa, harmónica y percusiones. Cuando tomó la voz principal, tuvo los coros de Adrián y Carca que se reían cómplices de la situación.
Otro punto alto fue cuando Mariano Roger, que empuñó la guitarra acústica todo el show cantó “Capricho”, y también estuvo en primer plano acompañando a Dárgelos en dúo guitarra y voz en “Como eran las Cosas”. En “Camarín” la banda quedó tocando sola, panza toma el espacio de gong y el pasaje de pesadilla se sucedió mientras Adrián se teletransportó a la primer bandeja del teatro y terminó el tema allí.
El show que la banda está presentando es ideal para ir a ver a un teatro, más cerca del unplugged que del electro. A diferencia de giras anteriores, esta vez el repertorio tiene la textura exacta para el espectáculo con butacas y se disfruta de principio a fin.
El show cerró con la pauta del último tema “Natural” “no me preocupa el tiempo porque soy / Natural”, y es que a los Babas el tiempo no parece preocuparles, porque saben perfectamente que tienen el destino inevitable de todos. Así que hacen lo que quieren y viven el hoy y ahora hasta que todo estalle.
Tracklist
- El Colmo
- Irresponsables
- El Pupilo
- Su Ciervo
- Vampi
- Casualidad
- Putita
- El Maestro
- Sin Mi Diablo
- Como Eran las Cosas
- Celofán
- Puesto
- Letra Chica
- Camarín
- Capricho
- Muñeco – Deléctrico
- Los Calientes
- Rubí
- Soy Rock
- Yegua
- Zumba – Yoli – Viva Satana – La Roncha
- Chisme de Zorro
- Shambala
- Burócratas del Amor
- Natural