El predio de Tecnópolis y las miles de almas que dijeron presente fueron testigos del regreso del festival que albergó a casi cincuenta bandas de todos los géneros, repartidas en los cinco escenarios en su primer día.
El pop como estilo musical colmó la mayor parte de la grilla de la jornada del sábado, con los nuevos exponentes como Valdes, Rayos Láser, Manu Martínez, Conociendo Rusia, Benito Cerati, entre otros; y los ya consagrados ,como Estelares o Virus. Estos últimos pusieron a bailar a un público joven demostrando que el pop ochentoso nacional sigue vigente y también puede insertarse en las nuevas generaciones de escuchas: “Una Luna de miel en la mano” junto a Benito Cerati, “Pronta entrega”, “Hay que salir del agujero interior” y “Wadu Wadu” sirvieron para mover el cuerpo en una tarde y noche frescas. “No saben el placer. Hace siete años no tocábamos”, señaló Marcelo Moura frente a una gran cantidad de público.
Las Pelotas, El Cuarteto de Nos, Airbag y Eruca Sativa hicieron sonar fuertes sus bases y pusieron a sus guitarras al frente y demostraron que el rock sigue vigente y no es simplemente una palabra que acompaña a una marca cervecera en el nombre del festival.
El folklore también se hizo lugar entre las canciones “Creo” y “Amor Ausente” del power trío cordobés Eruca y en el arrollador set completo de la cada vez más convocante música salteña Feli Colina.
El plato principal de la noche lo sirvió Gorillaz con un contundente show y la frutilla del postre se dio en el cierre cuando los británicos invitaron a Trueno para interpretar juntos “Clint Eastwood”.