Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

Las mil noches de Aznar

  • Agencia Télam
  • 21 junio, 2013

Pedro Aznar ofreció un magnífico concierto en el teatro Gran Rex de esta capital, donde presentó en Buenos Aires su espectáculo “Mil Noches y Un Instante”, en un show que fue grabado para la edición de un DVD.

4abe02ee ebe0 4290 8938 76ceeb501288

Solo, con su notable voz y rodeado de distintos instrumentos (guitarras, bajo, teclados) Aznar hizo anoche un recorrido vasto y sensible por un cancionero diverso que fue de Daniel Toro a Los Beatles, pasando por Luis Alberto Spinetta y composiciones propias, en lo que, dijo, es de algún modo un mapa musical de influencias y pertenencias.

«Las de esta noche son para mí canciones que conllevan todas recuerdos muy queridos y que tienen que ver con esas músicas que me enseñaron a ser músico”, contó Aznar sobre el escenario de un teatro colmado.

Vestido con zapatillas, jeans y camisa negra, Aznar entregó un concierto íntimo, cercano a la gente, de una solidez granítica y que contó con la participación, en calidad de invitados, de Teresa Parodi y Abel Pintos.

“Lo de las mil y una noches tiene que ver con esto de pasar la vida sobre los escenarios”, contó el que de adolescente fuera revelación del descomunal Madre Atómica, integró la vanguardia progresiva que fusionó rock, tango y jazz de Alas, fue parte de Serú Giran, tocó tres años en el Pat Metheny Group y enhebró luego una carrera solista en la que se destacó como compositor e intérprete.

El concierto de anoche duró más de dos horas, y a lo largo de la noche, Aznar entregó casi 30 canciones, abriendo el show a las 21.45 con “Claroscuro”, tema propio grabado en el disco “Quebrado”, para continuar con dos bellas canciones de Luis Alberto Spintetta, “Que ves en el cielo” y una indestructible versión de “Cantata de Puentes Amarillos”, con fotos de Antonine Artaud y cuadros de Vincent Van Gogh sobre una pantalla que, detrás del él, emitió imágenes a lo largo del todo el show como única escenografía.

Abandonando la guitarra de las primeras canciones (eléctrica en la primera, acústicas luego), pasó a los teclados para tres composiciones propias de su disco “Ahora” (2012), un álbum que, contó, fue compuesto a lo largo de algo más de un mes entre caminatas y meditación en un bosque junto al mar.

Luego vino el momento de dos estrenos: “Perdón”, canción a dos bajos y voz, en la que grabó primero la base y luego arriba la voz con el segundo bajo y “Río secreto del alma”, con música propia y letra de Teresa Parodi.

La autora correntina lo acompañó después en otras dos canciones, la segunda que hicieron en “parecería” en poco tiempo: “Laura, la del estero” y “El otro país”.

“El cosechero”, siguiendo con la línea Litoral, una gran versión de “Barro, tal vez”, que levantó al público de las butacas y “Si llega a ser tucumana”, con imágenes de Mercedes Sosa sobre la pantalla siguieron, hasta un imperdible dúo que hizo con Abel Pintos para entregar “Zamba para olvidar” y “A primera vista”, del brasileño Chico Cezar.

Finalizada la ronda de invitados, Aznar armó un rabioso set Beatle con “Blackbird”, “Strawbery fields for ever”, “Michelle”, “Yo soy la morsa”, “Lady Madonna” y “Because”, esta última con un exitoso experimento sobre el escenario.

El músico contó que grabó “Because” en su primer disco solista de 1982, pero que nunca la había tocado en vivo porque la magia de la canción estaba en las tres voces juntas de Paul, John y George, de modo que en este estreno ante el público, primero grabó una voz con los teclados, sobre esta superpuso otra con guitarra y a esas dos una tercera con bajo, en una celebradísima y mágica creación en vivo.

Para cerrar, todavía tuvo tiempo para “Media Verónica” (Calamaro), “Lisa” (Ceratti), “Quebrado” (él mismo), y “While My Guitar Gently Weeps”.

Luego vinieron los bises y un cierre con la canción de cuna “Good Night” del genial cuarteto de Liverpool; era exactamente la medianoche y Aznar despedía el día con un concierto memorable.

Temas relacionados
  • Pedro Aznar
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
Más notas
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.