Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

«Hay bandas que trabajan de uruguayas»

  • Diario Página/12
  • 8 junio, 2007

Los orientales de La Hermana Menor cruzan el charco para presentar su segundo disco. La nota de Julia González, para Página/12.

La banda uruguaya La Hermana Menor desembarca en Buenos Aires este fin de semana. Faltan sólo unos días para que «Todos estos cables rojos» («cables rojos, como corresponde a esos buenos socialistas», aclara Tüssi), su segundo y último disco, salga a la calle. Dieciséis son los tracks de este CD, un número descarado de canciones, pero todo tiene su lógica según Tüssi Dematteis, cantante y letrista: «No me dejaron sacar ningún tema del disco. Los forros de la banda, cada vez que les decía ‘vamos a sacar este tema’, se metían en el estudio, lo re-mezclaban y le metían cosas hasta que quedaba bárbaro, así que no lo podía sacar. Como si fuera poco, los temas se alargaron mucho por culpa del exceso de porro en las sesiones». Que en «un millón de años» (así se refiere Tüssi al tiempo de vida de su banda, aunque en realidad serán unos quince) hayan grabado sólo dos discos, explica también el porqué de tantos temas: «Por eso yo quiero grabar el siguiente lo antes posible para que estos hijos de puta no tengan tiempo de componer mucho».

En sus dos discos («Ex» es el primero) se percibe que LHM evita signos claros de la música rioplatense. «Detesto esas señales localistas a lo Santaolalla de meter un bandoneón en un hardcore, no porque no lo precise sino para colgarle un cartelito que diga ‘hardcore, pero argentino’.» De todas formas, hay canciones que guardan la estructura del candombe tradicional, aunque bastante oculto. Tüssi también se da el gusto de criticar a algunas bandas uruguayas cuando dice que ofrecen una visión fácil y caricaturesca de lo que es en sí este género; dice que la música uruguaya tiene un costado experimental e insular que se encuentra con la canción popular, pero que por lo general se desconoce. «Soy fan de esa tradición, que es la de Lazaroff, de Cabrera, de los primeros discos de Roos. Creo que LHM es una banda intrínsecamente uruguaya, más que muchas bandas de rock uruguayas a las que les va bien en Buenos Aires y que en cierta forma trabajan de uruguayos», finaliza Tüssi.

LHM mamó sonidos de The Clash, Velvet Underground, Black Flag, Sonic Youth, Led Zeppelin, Leonard Cohen y hasta Alfredo Zitarrosa. «Por un lado es una banda muy letrada, pero al mismo tiempo hay mucho interés, y yo que no toco nada en vivo, soy uno de los mayores impulsores en desarrollar más el aspecto climático e instrumental. Pero como somos unos gansos, al mismo tiempo tenemos ganas de hacer algo más de rock clásico», termina Tüssi y entonces deja pensando en una fusión atractiva.

Temas relacionados
  • La Hermana Menor
Otras notas
Zeke Wilki. Foto de prensa
Leer más

Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”

  • 4 julio, 2025
Los Chicos del Espacio
Leer más

Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

  • 2 julio, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”

  • 1 julio, 2025
Lo último
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
Más notas
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.