Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

“Stones fuera de Stones”: las carreras solistas de los Rolling Stones

  • 4 octubre, 2023
  • Franco Daney
Total
0
Shares
0
0
0

El periodista Diego Perri presenta una minuciosa investigación sobre las aventuras solistas, colaboraciones y producciones de los miembros de la banda británica.

"Stones fuera de Stones", de Diego Perri
La tapa de “Stones fuera de Stones”, de Diego Perri

Con más de 60 años en la industria, los Rolling Stones han sido objeto de innumerables libros que exploran su historia desde diversos ángulos. Sin embargo, el periodista Diego Perri se aventura en un nuevo territorio con su obra “Stones fuera de Stones”, que examina las carreras solistas y colaboraciones de los miembros de la banda a lo largo de los años.

Publicado por Zorn Records, este libro de 558 páginas se convierte en una pieza esencial para coleccionistas y fans ávidos de información detallada. La obra ofrece una visión profunda y reveladora de las actividades musicales individuales de los miembros de los Rolling Stones, abriendo puertas a aspectos desconocidos de la banda de rock británica. El libro fue presentado en 40×5 Tributo Bar, coincidiendo con el lanzamiento de “Sweet Sounds Of Heaven,” un nuevo adelanto de su próximo álbum, “Hackney Diamonds”.

En una charla con los asistentes, Perri compartió la génesis de su proyecto y los criterios que guiaron su escritura. “Este libro estuvo listo en 2019, pero surgieron complicaciones para editarlo durante la pandemia. Esto permitió que se publicara este año, coincidiendo con el 60 aniversario de la primera colaboración mencionada en el libro”, explicó.

El libro ofrece un recorrido cronológico por la actividad musical de los miembros de los Stones a lo largo de más de seis décadas. Perri detalla las contribuciones solistas y las colaboraciones de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts, Ronnie Wood, Bill Wyman, Mick Taylor, Brian Jones e Ian Stewart. Además, el libro incluye datos sobre presentaciones en vivo y aportes individuales al mundo de la música.

Diego Perri, en la presentación de su libro

Diego Perri compartió algunas de las dificultades que enfrentó durante la creación de esta obra. “Luego de la publicación de ‘República Stone’ en 2013, sentí un vacío que solo podía llenar escribiendo otro libro. Tengo alrededor de 800 libros de los Stones en mi casa, y me pareció curioso que no hubiera uno que reuniera sus actividades solistas y colaboraciones”, expresó.

El autor se sumergió en un universo musical diverso, que abarca géneros como rock and roll, blues, rhythm and blues, electrónica, reggae, soul, funk, y psicodelia. “Descubrí cosas que no conocía y refresqué algunas que había olvidado. Hay colaboraciones que son súper conocidas y otras que son absolutamente de culto”, añadió Perri.

“Stones fuera de Stones” explora no solo las participaciones solistas, sino también las colaboraciones no acreditadas de los miembros de la banda. El libro se centra en lanzamientos oficiales y grabaciones en formato físico de audio, excluyendo las ediciones en DVD u otros medios.

Para Diego Perri, el punto culminante de su experiencia fue el encuentro con Bill Wyman, uno de los pocos miembros de los Rolling Stones que aún no había conocido personalmente. “Fue un encuentro hermoso y tuve la oportunidad de mostrarle en lo que estaba trabajando. Se sorprendió y me envió unas líneas hermosas que superan mis expectativas”.

Para más info sobre cómo conseguir el libro podés visitar la tienda de Zorn Records.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Otras notas
Homenaje a Charly García en la Legistlatura. Foto: Karina Dos Santos
Leer la nota

“Clics modernos” festejó los 40

  • 29 noviembre, 2023
Leer la nota

Las mejores canciones de rock con “Casino” en su título

  • 21 noviembre, 2023
Leer la nota

La Live Session de AL7ER

  • 15 noviembre, 2023
Leer la nota

Claudia Puyó, la voz que hizo (y hace) historia en el blues y en el rock

  • 14 noviembre, 2023
Leer la nota

1983: La banda sonora del regreso a la democracia

  • 7 noviembre, 2023
El Bordo
Leer la nota

“Irreal”: El Bordo celebra un cuarto de siglo de rock con un nuevo disco

  • 6 noviembre, 2023
Lo último
  • Erich Larsson. Foto: Florencia Machado
    Erich Larsson: “Es la primera canción, después del disco, con la que sentí una conexión especial”
  • Rafael Consigli
    Rafael Consigli: “Es una balada rock que le dará épica a mi álbum”
  • Homenaje a Charly García en la Legistlatura. Foto: Karina Dos Santos
    “Clics modernos” festejó los 40
Más notas
  • Av. Báltica: “Me tomo de manera terapéutica componer”
  • Lentes: “Es un poco nuestro espíritu”
  • El Luna Park vibró a puro rock and blues de la mano de La Mississippi y Billy Gibbons
  • Las mejores canciones de rock con “Casino” en su título
  • Echave, de Las Cosas Invisibles: “Componer es como un ejercicio de auto-conocimiento que me enriquece como persona”
Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.