Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «El arriero»

  • Gustavo Jatib
  • 21 febrero, 2023

En el ’93, Divididos llegaba al punto máximo de difusión hasta ese momento, al llenar 13 shows en el Estadio Obras.

Valles Calchaquíes, fines de los ‘50 – Pergamino y Hurlingham, principios de los ‘60 – Buenos Aires, 1993

En los comienzos de los años 60, el niño Ricardo Mollo viaja en una camioneta medio desvencijada junto a su padre y su hermano mayor Omar. Recorren las rutas adyacentes a Pergamino y por la radio se escuchan versos que quedarán grabados en la memoria de Ricardo: «En las arenas bailan los remolinos, el sol juega en el brillo del pedregal…». Ricardo no entiende la metáfora, la entenderá años después.

Diego Arnedo escucha folclore desde que estaba en la cuna. Su padre, Mario Arnedo Gallo, fue un destacado músico santiagueño compositor y cantante especialmente de chacareras. Cientos de veces habrá escuchado estos versos: «…y prendido a la magia de los caminos, el arriero va, el arriero va».

El gran Atahualpa Yupanqui tomó prestada del campo la inspiración de casi toda su obra. La luna tucumana, el cañaveral, las vacas, las piedras y el camino. Nació en Pergamino pero recorrió todo el país, especialmente los valles calchaquíes donde a fines de los años 50 escribió: «Las penas y las vaquitas se van por la misma senda. Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas».

En 1993 estos 3 personajes quedaron unidos para siempre cuando el power trío Divididos, liderado por Mollo y Arnedo, interpreta una poderosa versión de «El arriero» que, sin quitarle su espíritu original, convirtió una joya del folclore en un rockanroll con todas las letras.

El tema integró el tercer álbum de la banda que fue producido por el multi premiado Gustavo Santaolalla junto a Aníbal Kerpel. Esta versión de «El arriero» se convirtió en un clásico del rock nacional y «La era de la boludez» fue el disco que catapultó la carrera de Divididos.

Ficha técnica:
Autor: Atahualpa Yupanqui
Intérprete: Divididos
Integrantes: Ricardo Mollo (guitarra), Diego Arnedo (bajo), Federico Gil Solá (batería)
Álbum: La era de la boludez (1993)
Duración: 6 min. 38 seg.

Letra

En las arenas bailan los remolinos.
El sol juega en el brillo del pedregal.
Y prendido a la magia de los caminos,
El arriero va, el arriero va.

Es bandera de niebla su poncho al viento.
Lo saludan las flautas del pajonal.
Y apurando a la tropa por esos cerros.
El arriero va, el arriero va.

Las penas y las vaquitas
se van por la misma senda.
Las penas y las vaquitas
se van por la misma senda.
Las penas son de nosotros,
las vaquitas son ajenas.
Las penas son de nosotros,
las vaquitas…

La era de la boludez

Temas relacionados
  • Divididos
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
Más notas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.