«Mil horas» estuvo a punto de quedar afuera del disco y terminó siendo el gran hit de Los Abuelos de la Nada.
Buenos Aires, 1983
«Mil horas» es una canción ambigua por excelencia. Detrás de la melodía pegajosa y hitera, y de la imagen cómica del chico que espera bajo la lluvia y es desairado por su chica porque está mojado, habla sobre las drogas, la guerra, la sangre. Dice su autor, Andrés Calamaro: «…habla de una estrella roja que era un ácido. ¿O acaso ´Una estrella roja sobre Argentina´ era una imagen sobre la sangre? No lo sé. Pero sí sé que nací un 22 de agosto, el mismo día de la Masacre de Trelew. ´Tengo un cohete en el pantalón´ es el porro. Hablé de todo eso cuando nadie hablaba».
Calamaro escribió la letra en su casa, con la colaboración de Marcelo «Cuino» Scornik, aunque acordaron que la firme solamente Andrés a cambio de que Cuino apareciera firmando otros temas. Cuando fue a mostrarle la canción terminada a Charly García (productor del primer disco de la banda) en su departamento de Coronel Díaz y Santa Fe, a Charly no le gustó. Tampoco al resto de «Los Abuelos» la primera vez que la escucharon. Tanto es así que estuvo a punto de quedar afuera del disco.
La canción significó la consagración y el éxito masivo de Los Abuelos de la Nada. Si bien el primer disco había tenido hits como «Sin gamulán» y «No te enamores nunca de aquel marinero bengalí», con «Mil horas» alcanzan una popularidad impresionante que termina de catapultar a la banda. Las radios no paraban de girar la canción y de interpretarla como una declaración contra la muy reciente guerra de Malvinas: «yo me pregunto para qué sirven las guerras».
Andrés Calamaro escribió esta canción en momentos en que su carrera despegaba definitivamente. Ya convocado por Charly García como tecladista de su banda, ganaba prestigio personal como músico y gozaba de la popularidad gracias a sus letras simples y melodías pegadizas, una fórmula que lo acompañó en toda su carrera.
Ficha técnica:
Autor: Andrés Calamaro
Intérprete: Los Abuelos de la Nada
Álbum: Vasos y Besos (1983)
Formación: Miguel Abuelo (voz), Andrés Calamaro (teclados), Cachorro López (bajo) Gustavo Bazterrica (guitarra), Daniel Melingo (saxo) y Polo Corbella (batería)
Duración: 2 min. 50 seg.
Letra
Hace frío y estoy lejos de casa.
Hace tiempo que estoy sentado sobre esta piedra.
Yo me pregunto
para qué sirven las guerras.
Tengo un cohete en mi pantalón.
Vos estás tan fría como la nieve a mi alrededor.
Vos estás tan blanca, que yo no se qué hacer.
La otra noche te esperé
bajo la lluvia dos horas.
Mil horas como un perro.
Y cuando llegaste me miraste
y me dijiste: loco
estás mojado, ya no te quiero.
En el circo vos ya sos una estrella.
Una estrella roja que todo se lo imagina
Si te preguntan, vos no me conocías.
No, no.
Tengo un cohete en mi pantalón.
Vos estás tan fría como la nieve a mi alrededor.
Vos estás tan blanca, que ya no se qué hacer.
Te esperé bajo la lluvia
No, no, no.
La otra noche te esperé
bajo la lluvia dos horas.
Mil horas como un perro.
Y cuando llegaste me miraste
y me dijiste: loco
estás mojado, ya no te quiero.
La otra noche te esperé
bajo la lluvia dos horas.
Mil horas como un perro.
Y cuando llegaste me miraste
y me dijiste: loco
estás mojado, ya no te quiero.