La cita será este sábado 7 de diciembre en Niceto, donde no solo desplegará los clásicos de siempre, sino que sumará algunos pedidos especiales y la presentación oficial de su nuevo corte «Cual?».
Hace pocos días Turf sorprendió a sus seguidores con el videoclip de «Cual?», el primer corte de su sexto disco de estudio que lanzará el año próximo. En el mismo, la banda decidió volver a sus raíces brit-poperas, con aires rockeros, hablándole al amor y a la forma de conectarse.
El material audiovisual tuvo, además, la particularidad de ser el primero en plantear un viaje a través de las distintas cuentas de instagram de sus invitados.
En entrevista con Rock.com.ar, parte de los integrantes contó intimidades de su presente y lo que les depara en Niceto Club.
Hablemos del momento actual de Turf. ¿Cómo se sienten?
Leandro Lopatín: Estamos terminando un año en el que tocamos mucho y festejamos «Siempre libre». Un disco que logramos recuperar e incorporar a las plataformas digitales. Lo tocamos y tiene música muy psicodélica de cuando éramos jóvenes.
Fue muy lindo encontrarse con eso y, a su vez, se mezcló con el último disco que hicimos, «Odisea». Ahora estamos terminando el año con un tema nuevo.
¿Por qué decidieron volver a las raíces?
Fernando Caloia: En el caso de «Siempre libre», es un disco muy especial que quedó en un lugar raro de nuestra historia. No pudimos tocarlo en su momento por el grado de complejidad musical que tenía. O sea, hicimos una obra imposible de trasladar al vivo.
20 años después, tocando mejor y con la ayuda de la tecnología, lo llevamos adelante. También nos dimos cuenta de que tenía cierto parentesco con «Odisea» y otros grupos de ahora que nos gustan. Por eso, de alguna manera, volvimos ahí.
El material nuevo que estamos trabajando maneja otra estética, sumado a que a nosotros nos gusta abarcar mucho. No somos una banda de género, tomamos muchos elementos y los trasladamos a la forma en que Turf sabe hacer las cosas. Así logra su identidad y sello propio después de tanto tiempo.
Hicieron una gran apuesta en locaciones y personajes para este último videoclip.
Leandro: Creo que todo el mundo está metido en instagram y nos pareció interesante hacerlo a través de un viaje donde se recorrían las diferentes cuentas. Obviamente, invitando a quienes quisieran participar sin incomodar a nadie. Resultaron ser todos amigos que se coparon con la idea.
Destacaron un tema recurrente, que es el de las redes sociales y el problema de conexión entre las personas.
Fernando: Sí, de hecho Joaquín aparece caracterizado y preguntándose cuál es la manera. Creo que le pasa a todo el mundo en diferentes cuestiones de la vida. Que no te sale algo o no encajás en un lugar y te preguntás ¿qué tengo que hacer?.
El video lo eligió Ariel Winograd, que es un director de cine muy conocido y fan de Turf. Hubo toda una energía entre la gente ligada a la banda desde hace mucho tiempo. Inclusive, apareció mi hijo cantando; así que se dio en el marco de mucho amor y buena vibra.
Una de las locaciones fue Niceto. ¿Adelanto de lo que vendría luego?
Fernando: Estamos ligados a la historia de Niceto porque empezamos casi juntos y tocamos un millón de veces. Hoy lo volvemos a elegir, de entre los escenarios de Buenos Aires, ya que nos sentimos muy cómodos.
¿Qué sensaciones se trajeron de tocar en el marco de la Conmebol Libertadores?
Leandro: Fue una experiencia única y estamos agradecidos de haber sido parte de algo tan épico como un evento deportivo. Con que nos hayan convocado, ya ganamos.
Fernando: Para mí fue algo muy fuerte porque nunca había estado en una final de fútbol y se vivió algo increíble.
¿Qué nos pueden contar de este cierre de año?
Leandro: Estuvimos mirando las redes sociales para saber cuáles eran los temas que más pedía la gente y que no habíamos tocado desde nuestro regreso. A su vez, no faltarán los clásicos de siempre, algún invitado y una puesta desfachatada.