Para marzo está previsto el lanzamiento de «Sólo quiero rock and roll» en España, con una intensa campaña de difusión que incluye la realización de tres videos. Pero mientras esto sucede, La Torre se dio un gran gusto: arrasar con la Encuesta de Música Contemporánea que anualmente organiza Pelo.
EL GRUPO DEL AÑO
La grabadora RCA acaba de nombrarlos artistas prioritarios a nivel internacional y. la filial espaifola del sello piensa lanzar su tercer discoen marzo con una amplia campaña de difusión y promoción. Esa campaña incluye tres videcis que en estos días se grabarán en Argentina financiados por los productores españoles. Obviamente, un lanzamiento «a lo grande» deja abiertas las puertas para que La Torre actúe en escenarios españoles en poco tiempo, una posibilidad que seduce a Patricia Sosa y compañía. Pero ese no es el terna central de esta nota. El tema es que La Torre arrasó con la Encuesta anual que organiza Pelo y que ese reconocimiento obtenido no puede menos que ser considerado un justo’ premio para una banda talentosa que aúli en los momentos más difíciles siguió luchando siempre por imponer su propuesta sin importarle las modas ni los rótulos.
UN NENE SIN PAPÁ
Patricia Sosa: «El resultado de ‘Grupo’ y ‘Grupo en vivo’ nos sorprendió. Comprendo que La Torre en vivo es un plato fuerte porque presenta ‘un espectáculo que otros grupos no presentan, pero yo creía que la encuesta se manejaba por la popularidad, y como hay grupos mucho más populares que nosotros, no pensé que íbamos a ganar. Por eso me sorprendió mucho, Con respecto a si lo merecemos o no, creo que la respuesta es sí porque trabajamos mucho para obtener ese halago. En cuanto a «Cantante», no me sorprendió para nada porque creo que durante el año desarrollé un trabajo coherente. Lo que sí me sorprendió fue la diferencia con respecto al resto.»
Oscar Mediavilla: «A mí también me sorprendió mucho el resultado pero me alegró enormemente porque nosotros trabajamos mucho para lograr nuestros objetivos y el hecho de que la gente nos vote nos hace sentir que no estamos solos. Obtener una buena figuración en la encuesta de Pelo significa que existe mucha gente que escucha el trabajo que uno hace. Y eso te da aliento. Cuando nosotros salimos a tocar, la gente explota, salta y baila. Pero nunca salimos confiados en que eso va a pasar, porque de .lo contrario estaríamos dormidos sobre los laureles. Tratamos de pelar en todos los shows el máximo de nuestras posibilidades.»
P.S.: «Yo me doy cuenta que a partir del último disco hemos tomado otra posición porque en los shows que hicimos en este tiempo comprobarnos que la gente conoce más todos los temas del nuevo longplay que los de los anteriorel. Por ejemplo, en mucho lugares conocen más ‘Tiempo de descuento’ que ‘Es el rock and roll’. Es evidente que ‘Sólo quiero rock and roll’ tuvo mucha más aceptación que los otros dos discos.»
Teniendo en cuenta los resultados registrados en 1983 en la encuesta, se torna evidente que La Torre captó los votos de gran parte del público que en la edición anterior había votado por Riff, pese a que Patricia y compañía no se cansan de afirmar que ellos no son una banda de heavy metal.
O.M.: «Lo que ocurre es que el heavy argentino, al perder a Ríff perdió todo. Es como un nene que se queda sin papá. En el resto del mundo, el heavy metal es un movimiento muy fuerte, pero acá no sé a dónde va a ir a parar. Es evidente que los grupos que existen actualmente no satisfacen las exigencias del público metálico. Y La Torre, pese a que no es un grupo de heavy metal,’ tiene algunas cosas de rock pesado y eso es lo que les gusta a los chicos. Nosotros no estamos preocupados por ser heavys o no; lo único que nos preocupa es ser La Torre. Si eso le gusta al público heavy, bienvenido sea.»
P.S.: «Yo me doy cuenta que nuestro pí:blice es raro, que hay como una Viene gente que escucha a Baglietto o Fito Páez y gente que antes seguía a Riff. Y a lo mejor un chico que escucha a Baglietto no hubiera ido jamás a ver a Riff ni un fanático de Riff iría a un recital de Baglietto. Desde arriba del escenario veo muchas ondas diferentes en el público que viene a vernos.»
UN BOCHORNO TAN GRANDE
La falta de un grupo líder en el heavy nacional, y la pobreza evidenciada por las bandas que aspiran a ocupar el sitial dejado vacante pór Riff, provocó que mucho público metálico inclinara sus preferencias hacia La Torre, un grupo que, pese a no tocar heavy metal en el sentido estrictc del género, hace un rockanroll duro de gran calidad. Y esta situación, obviamente, no cayó muy bien entre los nuevos grupos de heavy metal, que no cesan de atacar a la banda de Patricia Sosa en una reacción típica de quien envidia la posición obtenida por otro.
P.S.: «En esos ataques hay un noventa y cinco por ciento de envidia y un cinco por ciento de incapacidad.»
O.M.: «Hay gente que cree que las cosas que nos pasan, nos pasan de casualidad. Y a nosotros no nos pasa nada de casualidad; nosotros trabajamos para que nos pasen cosas. Ensayar siete u ocho horas por día no es casualidad. Hay mucha gente que nos cuestiona simplemente porque no existe, y lo que busca es tratar dé colgarse en alguna para existir un poquito. Antes me molestaba todo eso, pero ahora ya no le doy importancia.»
P.S.: «A mí me molestaba hasta el día en que fui a ver a esos grupos para ver qué tal sonaban, ya que criticaban tanto. Y como me pareció un bochorno tan grande dije ‘ni siquiera vale la pena opinar sobre esto’. Los espectáculos, heavys de aquí carecen de talento. No es posible que todo se encare de tal manera que salga todo sucio, con composiciones espantosas y letras de última.»
O.M.: «Ojo, no quiero que la gente piense que odizi►os al heavy metal porque no es así. Yo amo el heavy metal y todos los discos que escucho son de ese estilo. Ojalá hubiera muchos grupos pesados buenos acá. Yo iba siempre a ver a Riff porque realmente me encantaban; cada vez que veía un anuncio de Riff iba’ enseguida a sacar mi entrada.»
Para mucha gente, el estilo mostrado por La Torre en «Sólo quiero rock and roll» tiene muchos puntos de contacto con el que Riff hiciera famoso en temas como «Susy Cadillac» o «Mal romance»: un rockanroll con base pesada y estribillos de impacto directo.
P.S.: «Puede ser. Nosotros no nos pusimos a pensar qué estilo íbamos a desarrollar en el disco; simplemente, los temas salieron así. Además, al ingresar Fernando Lupano se le dio otra intención a las bases. Ahora, con Beto Topini seguramente se le dará más fuerza aún a esa base. Los músicos hacen al grupo. Nosotros nunca nos propusimos imitar a Riff.»
O.M. «Nuestra intención es que la gente participe y este tipo de temas permite justamente eso.»
P.S.: «Ahora estamos abocados a darle a nuestro espectáculo un mayor nivel. Creemos que musicalmente ya conseguimos un buen nivel y que ahora tenemos que apuntar a enriquecer el show desde el punto de vista visual.»
Néstor Freije