Después de varios cambios y mucho trabajo, la agrupación porteña publica «El diario del pastor»: un sencillo que refleja su etapa más actual y firme.
Misteriosa, caótica y épica son las palabras que describen al último lanzamiento de Mango para Armar, inspirado en la destrucción de la ciudad perdida de la Atlántida. La solidez y frescura de su sonido provienen del arduo trabajo realizado por la nueva formación, que encuentra el momento propicio para editarla después de mucho tiempo de preparación.
¿Cuándo fue creada esta canción y en qué se inspiraron?
La canción fue compuesta a mediados del 2021 y está inspirada en la destrucción de la ciudad perdida de la Atlántida.
¿Cuánto de autorreferencial tiene?
No tiene autorreferencias.
¿En qué momento de la línea del tiempo de Mango para Armar la situarían?
En la más actual, sería la primera canción grabada con la nueva formación.
¿Tres palabras que la describan?
Misteriosa, caótica y épica.
¿Por qué decidieron publicarla en esta instancia?
Después de varios cambios que tuvimos en 2023 con la banda, pensamos que ya era el momento de grabar una nueva canción y logramos asentar nuestro sonido en esta nueva formación.
¿Qué condimentos sonoros destacarían?
Destacaríamos cómo logramos combinar las guitarras principales, en las que prestamos especial atención intentando que se forme un ambiente denso en las secciones que pasan al frente de la canción.
¿Hay un hilo conductor con «Parte de enemigo»?
No tiene hilo conductor con nuestro anterior lanzamiento.
¿Cuáles fueron los mayores desafíos al momento de grabarla?
Lo más difícil fue hacer el final de la canción, ya que lo cambiamos varias veces y tardamos bastante en ponernos de acuerdo en cómo iba a terminar.
Si tuviesen que sugerir un lugar donde escucharla, ¿dónde sería y por qué?
Un lugar subterráneo, iluminado por luces tenues y con murales que evocan la antigüedad; creando una atmósfera misteriosa y cautivadora. Todo esto daría una sensación de intimidad y conexión con la historia antigua, el misterio y el caos.