Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

La elegida de Steve Vai

  • Diario Clarín
  • 28 septiembre, 2006

Carina Alfie es una de las pocas mujeres que se destaca en el rock instrumental. Graba en Los Angeles, pero sigue viviendo acá. La entrevista de Guillermo Boerr, para Clarín.

Los dormitorios suelen ser casi como una radiografía de las personas que los habitan. En el que Carina Alfie (39) tiene en el departamento de su madre, en Belgrano, hay pósters de su ídolo Steve Vai, guitarras eléctricas y acústicas, pedales de efecto, cables, CD’s de heavy metal, viejos TDK grabados, amplificadores de variada potencia… Sin embargo no hay desorden en el sentido estricto: ella sabe dónde encontrar cada cosa. De pronto, de abajo de una pila de viejos volantes que anunciaban shows suyos en clubes de rock californianos, saca un currículum y dos CD’s. Evidentemente nerviosa ante la entrevista, la guitarrista invita con café. A su lado tiene una libretita donde anotó varios puntos de los que quiere hablar.

Para 1996, Alfie ya había tocado en varias bandas de chicas (Rouge Band, Heroínas, Lunatycas), todas ellas de rock pesado. Pero entonces se sumergió solita en un campo en el que no suele verse a muchas chicas: el rock instrumental, ese que marcaron virtuosos como Joe Satriani, el sueco Yngwie Malmsteen y Steve Vai. Para el ’97 tenía un disco editado (Aislamiento), y todavía faltaba que conociera a alguien especial. «Cuando Steve Vai vino a tocar ese año, fui a la conferencia de prensa para que me firme la guitarra, y él me invitó a la prueba de sonido. Fui, enchufamos, zapamos un poquito y me dijo, ‘listo, te veo a la noche’. ¡Me invitó al show, a que toque con él, casi me muero!»

En setiembre de 2000, Alfie regresó a Los Angeles, donde ya había estado estrechando los lazos con Vai. Esta vez, la argentina grabó su disco Transmission en el estudio que el guitarrista tiene en California. «Fue una experiencia buenísima, trabajé con músicos re profesionales, se generó un ambiente en el cada uno respetaba mucho el trabajo del otro «, recuerda.

Otra de las experiencias que la marcaron fue su participación en el grupo de León Gieco. «Me enseñó muchísimo. Si bien ya había trabajado en Los Angeles con músicos de gran nivel, el laburo con Gieco me enseñó todo el manejo interno de las giras, porque no es lo mismo hacer una fecha que veinte, una en cada ciudad. Y también me abrió muchas puertas, porque hizo que me viera mucha gente.»

La guitarrista terminó este año de grabar su sexto disco instrumental, Electric Fuzz. También registrado en el estudio californiano de Vai, cuenta con el aporte de sesionistas de lujo como Scott Henderson y el ex guitarrista de Chick Corea, Frank Gambale. La pregunta obvia es: ¿por qué no se muda a Los Angeles, si es allí donde realmente puede vivir de tocar (acá factura dando clases de guitarra)? «Lo pensé muchas veces, pero me cuesta dejar los afectos. Igual, cada vez que voy me quedo más tiempo. Quién te dice, más adelante…».

La cerrada escena del rock pesado local también la reconoce: Alfie grabó una canción en un disco-tributo a Hermética, y también tuvo de invitados en temas suyos a Claudio Marciello (Almafuerte) y Walter Giardino (Rata Blanca). Fue este último el que la invitó a tocar junto a su grupo varias veces, y hoy la dama se presentará en el escenario del Estadio Obras en el marco de Pepsi Music. «Ya había tocado en el Quilmes, cuando se hizo en Ferro, también invitada por Walter. Esas fechas están buenas porque te descubre gente que de otra manera no paga para irte a ver. Yo sé que la mayoría va por Rata, pero yo lo tomo como puertas que se abren».

Cuando se le pregunta si, como mujer, le resulta difícil moverse en ese mundo eminentemente masculino, ella no lo piensa demasiado. «Ser mujer es un arma de doble filo. A veces me juega en contra porque este ambiente, sobre todo en el público, es bastante machista. Aunque a veces eso también funciona al revés; cuando me ven tocar, dicen: ‘Uh, mirá como toca, y eso que es mina’ —se ríe —. Pero mí no me importa si toco con hombres, con mujeres o con extraterrestres. Yo trabajo con músicos. Eso sí, que sean buenos. Lo demás no me importa».

Temas relacionados
  • Carina Alfie
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.