Antes de su cierre en la sede de Villa Crespo, Rocío Frías, Emily And y Deportivo Alemán homenajean la historia del CC Matienzo con un show inolvidable de la mano del sello independiente.
Argie Pop Records reúne por primera vez a tres proyectos bonaerenses que han participado de sus compilados y, en esta oportunidad, celebran el arte colectivo. En charla con Rock.com.ar, los protagonistas profundizan respecto a la planificación y espectativas sobre la fecha.
¿Qué representa el CC Matienzo para ustedes y que sensaciones les genera tocar antes de su cierre?
Carlos Russell: El CC Matienzo es una de las usinas artísticas del arte independiente y autogestionado de CABA. Tocar ahí es ser parte del under porteño, organizar una fecha antes del cierre representa acompañar y homenajear su historia y esperar con ansiedad su reapertura en nueva sede pronto.
Deportivo Alemán: Para nosotros significa un cuidado multiespacio cultural del que somos parte como espectadores y oyentes. Recibimos la invitación en este evento con mucha ansiedad. Estamos contentos de acompañar el cierre de una etapa y ojalá podamos ser parte del comienzo de la nueva.
Rocío Frías: Tocar en la gran Capital siempre me genera una enorme emoción. Desde mi barrio son aventuras, luces, anonimato y un abanico de posibilidades durante la noche. Pero tocar en el Matienzo, el lugar al que iba a escuchar bandas desenchufadas a los dieciocho años y en 60, me resulta una preciosura.
Emily And: Es un lugar importante para la escena musical independiente. Yo llevo seis años en Argentina y durante mucho tiempo lo tuve arriba porque tocaban bandas conocidas y era tan grande que hasta lo veía como inaccesible. En los últimos años se convirtió en algo más familiar y toqué un par de veces. Siempre están pasando cosas ahí y me reciben bien. Es un honor ser parte antes de su cierre.
¿Es la primera vez que estos tres proyectos tocan juntos? ¿Cómo se dio esa posibilidad?
Carlos Russell: Emily And y Deportivo han tocado juntos en el pasado. El nexo entre los tres artistas es haber participado en distintos compilados del sello Argie Pop Records. Emily y Rocío lo hicieron en «Estamos en el Horno» (editado en 2022); Deportivo Alemán durante la edición de «Solo como un Hongo» en 2018. Desde la organización, la idea es reunir proyectos que sean parte de nuestra comunidad y festejar juntos la posibilidad de compartir arte en el Matienzo.
¿Cómo planifican la lista de temas y duración de cada show?
Deportivo Alemán: La lista de canciones la armamos teniendo en cuenta los climas que queremos ofrecer en un show. Generalmente, la hacemos cuando sacamos un disco y va mutando hasta la salida de nuevo material. No prestamos mucha atención a la duración del recital, sí a la cantidad de canciones. De todas formas, esto da como resultado siempre un show de entre 30 y 40 minutos.
Rocío Frías: Para esta edición será bien eléctrica, con ejecuciones peladas y crudas de guitarra y voz; trabajos de grabación de loop en vivo y reproducción de otros recursos sonoros. Su duración prevé los 30 minutos, en los que se intercalan los elementos mencionados; con divagues a mic alzado y las manifestaciones de descontento con los patrones normativos de siempre.
Emily And: En las fechas solistas busco mostrar material inédito o que compuse los últimos días; aunque también depende de con quien comparta la noche. Así que siempre es distinto y bastante espontáneo.
¿Habrá músicos invitados?
Deportivo Alemán: No, apenas podemos con nosotros mismos.
Rocío Frías: Los shows en vivo son solistas, en formato general, pero mutan de manera espontánea y suele haber invitados sorpresa.
Emily And: No creo, estoy tratando de hacer una diferencia de valor entre el formato solista y en banda. Este último requiere de otra preparación y versión en cuanto a tiempo, coordinación y dinero. Para esos momentos solemos invitar músicos, pero si estoy sola, no.
¿Cuáles son las expectativas y qué condimentos les gustaría agregar sobre la temática planteada desde Argie Pop?
Carlos Russell: Es el feriado de carnaval, el under porteño necesita celebrarse popularmente y esta es una gran oportunidad de hacerlo en un lugar histórico. Imposible perderse esta movida.
Deportivo Alemán: Las expectativas son muchas. En primer lugar, tocar bien. Eso hace que disfrutemos y nos divirtamos. Y en segundo, sonar bien y que la gente pase un lindo momento; con la intención de repetir la experiencia. Respecto a la organización y artistas, esperamos que salga como todos deseamos; así pasamos una noche espectacular.
Rocío Frías: Mis únicas expectativas de siempre son gozar. Conectar con cada asistente a la fiesta, a través del placer y la expresión sincera de quiénes somos y quién soy, sin ningún tapujo. Así también espero compartir una noche maravillosa con todos los artistas de esta edición. Estoy muy contenta y agradecida de haber sido convocada y espero aportar a que suceda una hermosa joda de finde largo, que celebre y extienda el verano.
Emily And: Siguiendo la temática de Carnival, tengo una categoría de canciones festivas. Muchas veces me inspiro en las letras de proyectos que tocan antes que yo o se asemejan en algún concepto mío. Está bueno que se genere ese intercambio entre los sets.