Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Suda América Suda

  • Revista Pelo
  • 5 septiembre, 1972

Pelo adelanta el argumento de la obra con la que Arco Iris pretende reflejar la realidad Sudamericana, una porción del continente que contiene esvlendor, magia, ritos, pobreza y explotación.

57bf929d 1656 42c6 b7bf 6dd4c1a11895

Arco Iris tiene fama de ser muy meticuloso y ordenado y en realidad ha cumplido —hasta ahora— con todas las promesas y palabras hechas y dichas públicamente. Lo mismo, seguramente, ocurrirá dentro de algunos meses cuando en algún teatro de Buenos Aires presenten por primera vez su ópera (u obra, como ellos prefieren llamarla) denominada Sudamérica.

El título no es casual, ni está únicamente ligado a la estructura literaria, esta labor de Arco tris aspira a ser una especie de síntesis en la que ellos han venido trabajando desde hace mucho tiempo. una especie de resumen final que reunifica ciertas líneas insinuadas en todas sus ediciones discográficas y, más calaramente, cuando editaron el simple “Zamba”. Musicalmente, entonces, Sudamérica, quiere ser una escalada, una recorrida entre los ritmos indígenas y folklóricos del continente.

Como adelanto de todo esto que va a poner en escena Árco Iris con la intención de llevarlo al interior del país y, de ser posible a otros países americanos, aqui va un adelanto: El argumento de Sudamérica.

Un Imperio, supuestamente inmerso en el cono sur del continente americano pasa por un período de clásica decadencia: descontento general, inmoralidad, orgías e intrigas. Nahuel un hijastro que había sido adoptado por el emperador en una de sus incursiones gue-

rreras, a pesar de tener todos los favores y gracias a su lado, no se deja arrastrar a la confusión general porque es realmente diferente, a los demás integrantes de su generación. A causa de todo este clima, Nahuel vive sumido en la tristeza. Para colmo, Amancay, la muchacha a la que él había confiado sus sentimientos desapareció y todos la dan por muerta. Así trascurren las cosas para el joven Nahuei hasta que una canción. “Salva tus días”, que le canta un ave muy grande que llega hasta sus aposentos lc incita al cambio, a la lucha. Su alma entonces se independiza a través de un profundo sueño y comienza una fugaz recorrida astral que lo lleva hasta un bosque. En ese lugar un maestro, sabio y anciano, lo estaba esperando; le canfirma que él es el elegido, y que así lo marcaba su destino. El anciano le da entonces las instrucciones para lograr la salvación. Le indica que debe reclutar seis hombres dentro de la ciudad de donde había partido.

Nahuel reúne entonces a tres cempesinos que habían llegado a la ciudad buscando un mejor sustento, un hombre de piel negra que se sentía desplazado en su propia tierra, un científico ocupado en desentrañar las verdades de la naturaleza y un aventurero. A todos ellos les promete un bienestar, la paz y la libertad y un tesoro espiritual.

Como había indicado el anciano, los peregrinos parten hacia el norte. Pero en mitad de la travesía el aventurero, decide abandonarlos. Esa deserción crea estremecimientos y los campesinos ponen reparos y dudas. Mientras tanto, el aventurero regresa a la ciudad y revela la actitud de Nahuel al emperador, quien se enfurece y se siente lastimado por el abandono de su hijastro. Envía entonces un ejército de mercenarios en su búsqueda. Finalmente encuentran al grupo de peregrinos y se produce una batalla en la que dos de los campesinos son muertos y el tercero es apresado. Una milagrosa aparición del pájaro dorado salva a Nahuel, al científico y al negro ordenándoles penetrar en una cueva para ponerse a salvo. Una vez allí avanzan por intrincados caminos subterráneos. Luego de tres días de andar por esos laberintos salen a la orilla de un lago. Una vez allí, Nahuel y sus dos compañeros dan con un lugar donde está el maestro aguardándolos. No es todo: también Amancay está esperando a Nahuel. Pero no son los únicos que han llegado hasta allí: mujeres, niños, jóvenes y viejos han arribado desde diferentes puntos.

Entonces el maestro se dirige a todos ellos y les dice que ese lugar no es la meta de la peregrinación ni el fin propuesto sino que es el principio de la formación de una nueva tierra.

Y les asegura que él vivirá eternamente en el arco iris, que será un puente permanente entre la tierra de la paz y él.

Esto es en resumen el argumento de Sudamérica. Pelo quizo presentarlo así, anticipadamente (es probable que recién se estrene la primera quincena de noviembre) para que cada uno sopese la propuesta del contenido literario y analise los símbolos y la ideología de la obra.

Temas relacionados
  • Arco iris
Otras notas
Zeke Wilki. Foto de prensa
Leer más

Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”

  • 4 julio, 2025
Los Chicos del Espacio
Leer más

Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

  • 2 julio, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”

  • 1 julio, 2025
Lo último
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
Más notas
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.