Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

ZAS

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Biografía de ZAS

Miguel Mateos lideró el grupo Cristal, que en 1969 alcanzó la final del Festival Pinap, organizado por la revista del mismo nombre y tenía apoyo de la Municipalidad de Buenos Aires. De este concurso para nuevas bandas quedó eliminado Sui Generis, que había presentado el tema «Monoblock».

La primera formación de ZAS tuvo lugar en 1979. Con su hermano Alejandro Mateos y Jorge Infusino en bajo grabaron una cinta con temas en inglés, entre ellos «Manhattan Prelude». En Estados Unidos conoció a Alfredo Capalbo, el manager que estaba gestionando la visita de Queen a Buenos Aires. De este fortuito encuentro surgió el debut de ZAS (ya con su formación definitiva): como telonero de los ingleses en el estadio de Velez, el 28 de febrero de 1981.

Volcándose más hacia el pop, grabaron el disco debut en 1982. Para las presentaciones de esta placa Pablo Guyot reemplazó a Pegnotti. Fueron la sorpresa de La Falda 1983, con lo que sería su álbum «Huevos» (1983). Los temas más importantes eran «En la cocina huevos», «Un poco de satisfacción» y «Extra, extra». Para entonces la banda había sufrido modificaciones: quedaban los hermanos Mateos, pero se incorporaban Raúl Chevalier (bajo) y Eduardo Sanz (guitarra).

«Tengo que parar» (1984) incrementó aún más la popularidad del grupo. Los temas «Tira para arriba», «Ana la dulce» y «Tengo que parar» habían copado las radios. Una gira nacional catapultó el grupo al tope de los charts. «Rockas vivas» (1985) fue grabado en vivo, durante cinco presentaciones en el teatro Coliseo. Con más de 200.000 copias, fue record en ventas durante mucho tiempo. Los cuatro shows de agosto en el Luna Park fueron presenciados por 50.000 personas, record de la temporada.

Luego, Mateos comenzó una extensa carrera solista, cuyo puntapié incial fue «Solos en América» (1986).

Alejandro Mateos, Ricardo Pegnotti, Fernando Lupano y Miguel Mateos, la primera formación de Zas
Alejandro Mateos, Ricardo Pegnotti, Fernando Lupano y Miguel Mateos, la primera formación de Zas
Zas en el Estadio Obras Sanitarias en 1984
Zas en el Estadio Obras Sanitarias en 1984
Miguel Mateos en Velez 1981, teloneando a Queen
Miguel Mateos en Velez 1981, teloneando a Queen
ZAS
ZAS
Miguel Mateos. Foto: Revista Pelo
Miguel Mateos. Foto: Revista Pelo
PUBLICIDAD

Discografía de ZAS

Zas
Zas

1982

Huevos
Huevos

1983

Tengo que parar
Tengo que parar

1984

Rockas vivas
Rockas vivas

1985

Mensajes
Mensajes

1985

Canciones de ZAS

  • Ana, la dulce
  • Bobby moto
  • Bulldog
  • Chico marginado
  • Cuando uno ama en serio
  • Dámelo, nena dámelo
  • Dani, se escapó
  • El agujero del Universo
  • En la cocina, huevos
  • Extra, extra
  • Hijos del Rock’n Roll
  • Información confidencial
  • Las cartas de Laura
  • Lástima nena
  • Luces en el mar
  • Lucy en la tierra con amantes
  • Noticiero TV
  • Ochentango
  • Perdiendo el control
  • Qué esperas que no lo hacés
  • Solo fuego
  • Su, me robaste todo
  • Tengo que parar
  • Tirá para arriba
  • Todo está bien
  • Tómame mientras puedas
  • Un gato en la ciudad
  • Un mundo feliz
  • Un poco de satisfacción
  • Un poco más cerca está el amor
  • Va por vos, para vos
Otras notas
Louta. Foto de prensa
Leer más

“Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros

  • 28 mayo, 2025
RC. Foto de prensa
Leer más

RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”

  • 28 mayo, 2025
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Lo último
  • Louta. Foto de prensa
    “Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros
  • RC. Foto de prensa
    RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
Más notas
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.