Viejo farol
Federico Hernán Larocca: guitarra y voz
Marcelo Medvedocky: bajo
Martín Emiliano Rodríguez: teclados
Gastón Nicolás Rodríguez: batería
Juanma Cabarcos: armónica
Yamil Allevato: guitarra y charango
Jonatan Sebastián Macon: saxo alto
Rodrigo Canales: percusión
Ex Integrantes
Juan Bousquet: saxo alto
Biografía de Viejo farol
La historia de la banda, según su propia página web:
Todo comenzó en el 2003 cuando dos, de los actuales integrantes, formaron “Los Farolitos” con el fin de participar en un certamen escolar, que los terminó teniendo como ganadores del mismo.
Tres años más tarde, lo que se inició como un hobbie, se transformó en un proyecto más serio. Esto implicó cambios en la formación y, también, un cambio de nombre. En el 2006 nació Viejo Farol.
Está banda de amigos, de Flores y La Paternal, dió sus primeros pasos en bares y pubs de la zona mientras, poco a poco, comenzaron a transitar el under del Gran Buenos Aires, presentándose en localidades como: San Miguel, Capilla del Señor, Avellaneda y Escalada.
A finales de ese movido año, Viejo Farol, editó el primer disco: “Colgados del techo”. El material es una muestra de la variada influencia musical que nutre a cada uno de sus integrantes. La placa contiene 13 canciones que van desde el rock y el blues hasta el ska, el reggae y la chacarera. Ese material, grabado caseramente, les permitió llegar a mucha más gente; esto les abrió las puertas a un 2007 con el doble de fechas.
Durante enero del 2008, Viejo Farol, llegó a la Costa Atlántica para realizar su primera gira. La misma incluyó presentaciones en: “Pinamar”, “La Lucila” y “Mar de Ajó”. Al año siguiente repitieron el viaje pero, aplicando lo aprendido en la experiencia anterior; esa segunda gira les permitió realizar 10 show en San Bernardo.
El resto de ese año, 2009, lo vivieron con una amplia cantidad de shows por diversos lugares de la Capital y la Provincia de Buenos Aires. Paralelamente, a esas presentaciones, cruzaron la frontera del país y realizaron un importante show en Uruguay junto a Gnomo, una banda amiga de allá.
Para cerrar ese gran año, y despedir “Colgados del Techo”, hicieron un importante show en uno de los bares más grandes de Flores; allí se vio claramente reflejado el crecimiento musical y el gran aumento de los seguidores.
A comienzo del 2010 volvieron a cruzar el charco para compartir una fecha con la banda charrúa y su gente pero, el resto del año, fue lejos de los escenarios. Viejo Farol se abocó en el trabajo puertas adentro.
Viejo Farol armó su propia sala y preparó lo que ahora estamos conociendo bajo el nombre de: “Disfrutar sin Entender”. La placa contiene 12 canciones; fue grabada, en La Nave de Osberg, por Sebastián Manta y, en Estudio Gallo, por Federico Larocca entre Agosto y Diciembre de 2010. La mezcla la realizó Fernando Pérez Cortés y la masterización quedó en manos de Gustavo Fourcade y Fernando Pérez cortés en Steps Ahead Sound. El arte y diseño fue realizado por Cecilia Larocca y la producción estuvo a cargo de la banda.
Tras un año de arduo trabajo entre producción, grabación, mezcla y todo lo que implica ser una banda independiente, Viejo Farol, se prepara para disfrutar de un 2011 junto a su público. “Disfrutar sin entender” salió a las calles en marzo y su presentación oficial será el 9 de abril en el Club La Paternal junto a la banda uruguaya Gnomo.