Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Siete millas

Ciudad de origen: Santo Tomé

Rafael Ahumada: voz y guitarra
Matías Pallero: guitarra
Germán Prochetto: batería
Pablo Moro: bajo
Oscar Gauna: armónica

Biografía de Siete millas

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

Los comienzos de la banda se dan por el mes de julio de 1999. Siete Millas comienza ensayos sin fin alguno, por el solo hecho de tocar. Diversión pura de unos amigos, compañeros de secundaria en la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe).
El grupo se encontraba ligado a la música por una necesidad de mostrar a los demás, aquello que los chicos sentían cuando escuchaban a sus respectivas influencias, Creedence Clearwater Revival, Jimi Hendrix, The Rolling Stones y The Doors. Por supuesto, sin dejar de lado la influencia nacional (Pappo, Ratones Paranoicos y Viejas Locas entre otros).
Tras meses de ensayos, Siete Millas hace su presentación oficial en la playa de la ciudad, para después empezar a girar por boliches y discotecas de la zona.
Debió pasar el tiempo para que la banda se asiente y llegue a conformarse así la formación definitiva: Rafa Ahumada (voz y guitarra), Matías Pallero (guitarra y coros), Gustavo Fillippo (bajo), Germán Prochetto (batería), y Oscar «luli» Gauna (armónica).
El año 2005 fue fundamental. Después de ganar un concurso a nivel nacional organizado por FM Rock And Pop (Buenos Aires), la banda tocó como soporte de Jóvenes Pordioseros en la cancha auxiliar de Ferro Carril Oeste ante 10.000 personas
Mientras tanto, entre octubre y diciembre, Siete Millas emprende la grabación de su primer disco en los estudios «El Pote» (Santa Fe). El CD lleva por nombre «Después De Todo». Como anécdota, el grupo sufre un robo importante de instrumentos una semana antes de grabar.
La placa tiene 10 canciones propias, de las cuales dos: «El rock and roll me esta matando» y «No queda nada», ya salieron como difusión en el primer demo del grupo.
La masterizacion se hace en Buenos Aires y corre por cuenta de Mario Breuer, toda una eminencia y, además, una referencia ineludible a la hora de repasar los discos más importantes del rock argentino.
«Después De Todo» salió a la venta en abril de 2006 y se encuentra a la venta en distintos puntos del país.
En gira de presentación, Siete Millas toca por Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Paraná, interior de Santa Fe y Entre Ríos.
En cada show aumentaba la afluencia de público, comenzaron a verse las primeras banderas, los cánticos y en cada concierto un folklore que despertó el interés de los medios especializados.
Hacia finales de 2007, esta listo el video de «El rock and roll me esta matando», dirigido por Mauricio Minotti. Participan tres actores principales entre quienes se encuentra Fiorella, reconocida stripper de la ciudad. El mismo tiene rotación por MTV, CM y demás canales de música.
Para presentarlo, Siete Millas brinda un mini-concierto en la disco Suite. Este show oficiará, además, como despedida de Gustavo Filippo, quien decide alejarse del grupo.
Pablo Moro, santotomesino también, se hace cargo del bajo. Con nueva formación, es tiempo de encarar y empezar a darle forma al próximo disco. La banda pasa casi todo 2008 componiendo, para hacer un stop el 21 de septiembre y brindar un recital en la costanera santafesina para una multitud en los festejos por el día de la primavera.
Llega diciembre, el disco está terminado. Grabado en los estudio «El Pote» y masterizado por Breuer, tiene como nombre «Volumen A». A modo de despedida de año, Siete Millas organiza una escucha abierta del nuevo material para prensa e invitados en Suite. El evento, sin precedentes en la ciudad, es un éxito y sirvió también para presentar el nuevo corte «Cosas De Mas» y el myspace oficial.

«Vivo» refleja el show del 21 de marzo de 2009 en el Anfiteatro del Parque del Sur.

PUBLICIDAD
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
Más notas
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.