Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Palo Pandolfo

Nacimiento: 22/11/1964
Fallecimiento: 22/07/2021
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Palo Pandolfo

Este trovador moderno dio forma primero a Don Cornelio y la Zona, junto a Federico Gahzarossian y Alejandro Varela, para luego formar Los Visitantes. Luego de disolver ésta banda inició una carrera solista, acompañado, aunque a veces se presentaba solo, por La Fuerza Suave, integrada por Mariano Bairnes (bajo, guitarra acústica, mandolina, charango y coros) Mariano Mieres (guitarra eléctrica y coros) y Javier Foppiano (batería y percusión).

El álbum debut fue «A través de los sueños», una placa editada -y reeditada en 2007- simultáneamente con el nacimiento de su primera hija. Este disco recorre diferentes estilos musicales, como el candombe, la chacarera, una bossa nova, y hasta una cadencia tanguera. Una nueva edición acompañó el soundtrack original de la película “Nacido y criado” de Pablo Trapero, que le valió a Palo una nominación a los premios Cóndor de Plata en la categoría mejor banda de sonido. Contó con las participaciones de Juan Subirá, Fito Páez, Federico Gil Solá y los Super Ratones.

Las críticas a este debut fueron excelentes y en 2002 editó el demo de «Intuición» -que nunca se comercializó por razones económicas- y en 2004 «Antojo», un disco producido -también reeditado en 2007- por Tito Losavio con versiones de temas de Charly García, Radiohead, David Bowie, Quilapayún, Silvio Rodríguez, Mano Negra y también de sus anteriores grupos: Don Cornelio y Los Visitantes. Además de Charly y Adrián Dárgelos, también se sumaron a la placa en calidad de invitados Richard Coleman, Ariel Minimal, Súper Ratones, Juanchi Baleirón, Gringui Herrera y Fabián Von Quintiero.

Parte de 2005 y 2006, además de presentar «Antojo», Palo se dio el gusto de formar un cuarteto de guitarras denominado Garpamal junto a Gustavo Semmartin y Santiago Fernández -ambos también integrantes de la agrupación Me Darás Mil Hijos- y Rodrigo Guerra (de Pequeña Orquesta Reincidentes y habitual colaborador de Flopa). Con este cuarteto hicieron recordadas presentaciones por Capital Federal en las que se dedicaban exclusivamente al tango, interpretando, en su mayoría, temas de Pandolfo.

Para el álbum «Ritual criollo» (2008) Pandolfo estuvo acompañado por los músicos Raúl Gutta (batería y percusión), Sergio Gutiérrez (piano, teclados y acordeón), Gustavo Senmartín (bajo, contrabajo, guitarra criolla, programación y samples, además de producción), Rodrigo Guerra (guitarra criolla) y Santiago Fernández. Contó con invitados como Lisandro Aristimuño y Peteco Carabajal, entre otros. Fue considerado por la crítica en general como el mejor disco solista del trovador.

Ya catalogado como uno de los artistas más influyentes llegó «Esto es un abrazo» (editado por S-Music), un nuevo disco junto a La Hermandad (Mariano Mieres en guitarra eléctrica, Santiago Capriglione en bajo, Gerardo Farez en teclados y Carlito Fernández en batería). Convocó a Goy Ogalde y a Charlie Desidney como productores y el resultado fueron 13 canciones tan místicas como viscerales, con elementos de rocksteady, huaino, baladas y hasta hardcore.

Palo regresó luego de dos años con “Transformación” (también por S-Music), nuevamente junto a La Hermandad. El disco contó con invitados especiales como Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu y Los Tipitos, entre otros. El primer sencillo del álbum fue “Morel». Mieres (guitarras y coros), Fernández (batería y coros), Alito Spina (bajo y coros) y Farez (teclados) acompañaron a Palo en este nuevo material, disponible en formato físico y digital, para descarga y streaming, en los mejores portales de música digital de todo el mundo como Spotify, entre otros.

Palo Pandolfo
Palo Pandolfo. Foto: Mauro Rizzi
Palo Pandolfo. Foto: Mauro Rizzi
Palo Pandolfo
Palo Pandolfo
Palo Pandolfo, 2011
Palo Pandolfo, 2011
Palo Pandolfo
Palo Pandolfo
Palo Pandolfo, 1996. Foto de prensa
Palo Pandolfo, 1996. Foto de prensa
Palo Pandolfo
Palo Pandolfo
PUBLICIDAD

Canciones de Palo Pandolfo

  • Te quiero llevar
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.