Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    26/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    27 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Las Manos de Filippi

    Las Manos de Filippi
    Ciudad de origen: Buenos Aires
    Publicidad

    Integrantes

    Hernán “Cabra” de Vega: voz
    Germán “Pecho” Anzoategui: trompeta y coros
    Charly Bardon: saxo y coros
    Gaspar Benegas: guitarra y coros
    Pablo Marchetti: samplers y coros
    Lucas Honigman: batería
    Guido Durán: bajo
    Ex Integrantes
    Juan Gisower: batería
    Hernán “Mosky” Penner: guitarra y voz
    Pablo Occhiuzzo: bajo
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Las Manos de Filippi

    Las Manos de Filippi hizo un culto a la denuncia como centro de sus letras. Allá por 1992, el Cabra y Gabriel Hermo, propulsaban un proyecto que incluía música, escenografía y puesta en escena. No tardaron en recolectar fanáticos que los seguían por lugares como el Parakultural, el Limbo y el Dragón, en el Abasto. Así se popularizó “El himno al Cucumelo”, “La canaleta”, “Ballenas” y el polémico “Sr. Cobranza”. Tan popular resultó este material que la banda decidió grabar bajo el seudónimo Agrupación Mamanis un disco solamente de cumbia, pero con letras ingeniosas e irónicas. Temas como “Punta del Este”, “Hongo x Hongo” y “Tía María” sonaron en las radios.

    En 2000 la banda sufrió diversos cambios hasta quedar sólo con tres integrantes, Cabra y Juan Gisower, de la formación original y el Mosky, que había entrado hacía ya tres años. Prepararon los temas para grabar los que sería el primer disco: “Arriba las manos, esto es el Estado” (1998). Luego se alejaron de la discográfica para volver a ser una banda independiente.

    A fines del 2002 editaron “Hasta las manos”, en el cual incrementaron sus protestas. Este disco fue presentado al celebrarse un año de la caída de Fernando De la Rua. Fue el turno de “Fiesta señores”, registrado en vivo, en República Cromañón, organizado junto a El Otro Yo y compartiendo cartel con Bulldog, Massacre y Shaila.

    En enero de 2007 se emitió un comunicado a través del cual se informaba que Mosky Penner dejaba de ser parte de la banda, “por diferencias humanas político-musicales que se fueron sumando e incrementando con el paso del tiempo”. Meses después presentaba Elektromanos, su nuevo grupo.

    Cabra se presentó como candidato a legislador porteño por el Partido Obrero, en las elecciones de 2009. Ese mismo año LMF lanzaron “Los métodos piqueteros”, un disco de estudio que reversionó varios temas de la banda. El material había sido editado en 2008 en España y, en Argentina, salió con dos bonus track: “Cromañón” y el videoclip de “Sr. Cobranza”, con imágenes de la gira por la península ibérica.

    Luego de concretar una extensa gira por toda Latinoamérica durante 2012 y 2013 para celebrar el vigésimo aniversario de la banda, en 2014 presentaron “Marginal y popular”, un disco de libre descarga con once temas nuevos, grabado en los estudios Bourbon Records y editado por Ediciones Clandestinas, sello de la productora Rock y Reggae.

    En 2016, fieles a su estilo y luego de presentarse en el Rock al Parque colombiano, anticiparon “M.A.C.R.I. La transición. Cap. 1” (Mente Anti Capitalista Revolucionaria Internacional). “Un gran disco que iremos lanzando en capítulos. El primero consta de cuatro canciones que hablan sobre la situación política actual, lo que quedó tras la salida del kirchnerismo y lo que se viene con el nuevo oficialismo”, explicó Cabra.

    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi
    Las Manos de Filippi

    Lo último en Rock.com.ar

    Da-Skate

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emmanuel Horvilleur. Foto: Agustín Gómez

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Más notas

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Galean. Foto: Valentina (@v4lenka)

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Las Manos de Filippi

    Arriba las manos, esto es el Estado
    1998
    Las manos santas van a misa
    2000
    Hasta las manos
    2002
    Fiesta señores
    2004
    Control obrero
    2007
    15 años en vivo
    2007
    Los métodos piqueteros
    2009
    La calesita de Mamanis
    2011
    20 años
    2012
    Marginal y popular
    2014
    M.A.C.R.I - Capítulo 1: La transición
    2016
    M.A.C.R.I - Capítulo 2: La descomposición
    2018
    M.A.C.R.I - Capítulo 3: Fuera Bullrich
    2018
    M.A.C.R.I. - Mente Anti Capitalista Revolucionaria Internacional
    2018
    #ChauMacri en vivo en Emusala
    2019
    Barricada y asamblea
    2022
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Las Manos de Filippi

    • Abuela
    • Aleluya
    • All-Esper y Choi
    • Ántrax
    • Atentado
    • Ballenas
    • Biblias
    • Borracho 14
    • Calesitero
    • Canchero
    • Creo que creo
    • Crisis internacional
    • Cristo Dios
    • Cromañón
    • Cutral-có
    • Dewo
    • Droop
    • El cartero
    • El ególatra
    • El hincha pelotas
    • El patovica
    • El rey de la autocrítica
    • El sistema
    • FaSinPat
    • Gobiernos
    • Gorrión porteño
    • Gracias por ser amigo de Bush
    • Hongo x hongo
    • I.P.H.G.
    • Jesús, el de la cruz
    • José y Andrés
    • Jueces del Facebuc
    • La canaleta
    • La cumbia del peatón
    • La grieta
    • La puntera rosa
    • La Selección Nacional
    • Las tetas de Batato
    • Latino
    • Los métodos piqueteros
    • Lumpen
    • Malcriado
    • Mamá Pepa
    • Materialismo
    • Metete conmigo
    • Mi familia es una masa
    • Mountain bike
    • Muerte A.T.P.
    • Multivitamínico
    • Música
    • No hay sangre
    • Océano verde
    • Organización
    • Pajarito
    • Palermo zombie
    • Plusvadicción
    • Presentador
    • Presos de tu sociedad
    • Quarra-chino
    • Qué cucu
    • Qué miedo
    • Ramiro
    • Rastafari 1 y 2 (el arrepentido)
    • Ratas
    • Skansancio
    • Sr. Esperanza
    • Tango
    • Un cagado en el bondi
    • Valsecito
    • Van por el oro
    • Villa Manuelita no
    • Violencio
    • Wanda
    • What’s colors
    • Working
    • Yuta
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.