Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Ignacio Copani

Biografía de Ignacio Copani

Este cantautor se caracteriza por sus melodías simples y letras relacionadas al amor y a lo social, generalmente con rimas o toques humorísticos.

«A la manera de los juglares medievales que eran como cronistas vivientes de la realidad, Copani es una especie de periodista que «editorializa» desde su óptica sobre lo que sucede a su alrededor» (R.Salton en Ambito Financiero, 15-06-95). Copani comenzó su carrera en México, donde se presentaba sin trascendencia en bares, hasta casi obtener un concurso de música para chicos, con el tema «Si yo fuera presidente». Con la vuelta de la democracia a la Argentina, Copani regresó a Ramos Mejía, donde se vio obligado a reiniciar las presentaciones en lugares pequeños y desconocidos.

Logró reconocimiento con temas como «Cuántas minas que tengo» o «Los Benvenutto», cortina del programa de televisión homónimo, pero él dice sentirse más identificado con el mensaje social, no tanto en la protesta o denuncia, sino en la simple descripción.

La banda que lo acompañó en las presentaciones estaba integrada por Daniel Reschinga y Panchi Quesada (guitarras), Charly Verduga (bajo), Alejandra Martín (coros) y los arreglos de Mariano Fernández.

En 1996 incursionó en la radio. Junto al periodista Oscar Muiño conducía «Todo va bien», en las trasnoches de Radio Rivadavia. «Hago lo mismo que en los recitales -cuenta- y hasta es más fácil, porque tengo todas las canciones de mis ídolos a mano y la magia de que me escuchen en todo el país». Ese mismo año editó «Gatillo fácil», una placa que pasó casi desapercibida.

Más futbolero que nunca, publicó «Contragolpe» (1988), una producción independiente «análoga a la vida: muchas veces tenemos que aguantar intensos peloteos y formar una férrea defensa, y en otros, debemos parar la pelota para ver la cancha con mayor claridad».

Con «Rivertidísimo» saltó definitivamente a la fama. Su popularidad se multiplicó entre los hinchas de River, y su imagen se identificó con ese equipo de fútbol. «Rivertidísimo 2» fue inevitable.

«Embocados» (1999) no es otra cosa que el eterno lamento de un riverplatense ante los reiterados triunfos xeneizes. Y eso que todavía el equipo rival no se había consagrado campeón del mundo, como sí lo haría en el 2000…

«Vivo» (2001) fue grabado durante un recital en el Teatro La Máscara de San Telmo y contiene los temas más conocidos de su carrera.

Luego de años de silencio de estudio, Copani editó «Desigual» (2001), un álbum doble que en realidad, se trata de dos discos distintos. Bailanta profunda se denomina la primera parte, con ritmos como la salsa, la murga y la cumbia; Serenata es la otra mitad, con baladas y temas de amor.

Ignacio Copani
Ignacio Copani
Ignacio Copani
Ignacio Copani
Ignacio Copani
Ignacio Copani
Ignacio Copani
Ignacio Copani
PUBLICIDAD

Canciones de Ignacio Copani

  • A las puertas de tu corazón
  • A quién le importa
  • Abuelos
  • Acaso no es un tango
  • Afectos especiales
  • Aguantando
  • Aire nuevo
  • Almas gemelas
  • Angel del pasado
  • Angel rubio
  • Apurate
  • Así… así…
  • Avivate
  • Bailanta profunda
  • Bananero
  • Bruja
  • Buena gente
  • Canción chiquita e Andreíta
  • Canción de un país
  • Canción del amor más nuevo
  • Canción del goy
  • Canción para soñar
  • Cantante tropical
  • Chupetines y acuarelas
  • Ciudad de tango
  • Cómo lo podemos arreglar
  • Como pesa tu recuerdo
  • Con un amigo
  • Con una pequeña ayuda
  • Cuando medía un metro
  • Cuando será al revés
  • Cuantas minas que tengo
  • Cuidado con los ladrones
  • Cuidate
  • Dame fútbol
  • Desigual
  • Difícil
  • Dime papá
  • Discoteca
  • Domingo sin fútbol
  • Dónde andarás
  • El celador
  • El día de la madre
  • El fantasma
  • El juglar
  • El más grande
  • El niño Mauricio
  • El poder
  • En Africa
  • En los «iunaitesteis»
  • Enamorado del amor
  • Eramos tan felices
  • Ese chico
  • Española
  • Esta niña
  • Esta película ya la vi
  • Este país
  • Fierro
  • Gaby
  • Gatillo fácil
  • Gracias por todo
  • Hace un rato
  • Hasta las manos
  • Hoy ganamos
  • Inmenzo
  • Inocentes
  • La abuela
  • La banda toca
  • La deuda
  • La madera
  • La moda de la nada
  • La rumba del olvido
  • La soledad
  • La vida no debía ser así
  • Las barras
  • Las cosas y la gente
  • Le falta andar
  • Lo atamo’ con alambre
  • Lo que quieras
  • Lolita
  • Los cultos
  • Los derechos
  • Los malos negocios
  • Maldición
  • Maldito Serrat
  • Mami
  • Marcha de la abundancia
  • Mary Julie
  • Me salva tu amor
  • Me voy a Europa
  • Memoria Activa
  • Mi salva il tuo amore
  • Mientras te amo
  • Milonga de rojo y blanco
  • Milonga del sufrimiento
  • Milonga para quedarse
  • Mister Colón
  • Muecas idiotas
  • Mueve tu cadera
  • Murguita de los de atrás
  • Nada es igual
  • No me calienta
  • No puedo entender
  • No te agrandés
  • No te creo nada
  • No te rindas
  • No te vayas
  • Nombre de la canción
  • Otro día
  • Padre
  • Pa’l hermoso cañonero
  • Pantalón con bulto
  • Para qué me preguntás
  • Para que me quieras
  • Para sentir América
  • Pase lo que pase no te metas
  • Perdón Ramón
  • Pereyra
  • Pero soy argentino
  • Pienso en vos
  • Pobre Jesús
  • Pobre papá
  • Por amor
  • Por un dólar
  • Puede verme
  • Puerto sin mar
  • Que gire la pasión
  • Qué nivel
  • Que no lo vi
  • Qué noche nos espera
  • Qué sería
  • Qué vale más
  • Rap del sudaca
  • Rebelde sin igual
  • Respiro por ti
  • Salvame
  • Sálvese quien pueda
  • Sempre tu
  • Ser riverplatense
  • Serenata
  • Si falta tu amor
  • Si jefe
  • Si no fuera
  • Siempre tu
  • Simplemente fútbol
  • Sólo una moneda
  • Sonetos de la hidalguía
  • Soy de River
  • Talk Show
  • Tanguey
  • Te acordás qué lindo era
  • Te pusiste a pensar
  • Te quiero
  • Te quiero tanto
  • Tema del jubilado
  • Tiempo
  • Todo privado
  • Vamos nena
  • Vendrán tiempos mejores
  • Visite la U.R.S.S.
  • Voy a ganar
  • Y no lo aguanto más
  • Y todo me sale mal
  • Ya fue
  • Ya nacerás
  • Yo vi la luz
Otras notas
Bahiano. Foto de prensa
Leer más

Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas

  • 4 julio, 2025
Zeke Wilki. Foto de prensa
Leer más

Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”

  • 4 julio, 2025
Mago Santo. Foto de prensa
Leer más

Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”

  • 3 julio, 2025
Lo último
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
Más notas
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.