Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Fausto & Banda Cuenco

thumbnail

Biografía de Fausto & Banda Cuenco

La historia de la banda, según su propia página web:

Fausto Ferreiro, cantautor argentino nacido en Capital Federal desarrolla sus primeros pasos musicales en la ciudad de Trenque Lauquen (pcia. De Bs As. Argentina).

Reside en Trenque Lauquen hasta su adolescencia, momento en que emprende su regreso a la capital para seguir su carrera musical ya en forma ininterrumpida.

En el año 2000 -ya con un primer repertorio propio- comienza a tomar forma Fausto & Banda Cuenco, primer formación en la cual Fausto Ferreiro es acompañado por Walter «Araña» Arricau en percusión. En el año 2001 ya con la incorporación del bajista Diego González, Fausto & B C comienza a sonar mas compacto pasando del formato acústico a un formato acústico-eléctrico que se mantiene hasta el día de hoy, ya con batería, vientos, teclado y otra guitarra.

Predominan como estilos: canciones en tiempo de reggae, ska, son, bolero y candombe (luego aparecería como skalipsonreggae) con letras que hablan de amor y desamor, realidad social y naturaleza. En el año 2002 Fausto & Banda Cuenco realiza su primera producción discográfica que lleva por nombre «Silbando bajito» tras dos de años de shows en forma continua compartiendo escenarios con bandas como: Dancing Mood, Un Kuartito, Riddim, Nonpalidece, etc.

En el año 2002 Fausto Ferreiro es invitado a grabar en el segundo disco de Dancing Mood (vol.2). En este disco también graban otros cantantes: Mimi Maura, Fidel Nadal, Mariano Castro. Fausto graba la canción que lleva por nombre «You make me feel brand new».

La banda, luego de algunas modificaciones, llevó toda su música por lugares posibles. Hoy se encuentran a pasos de editar su esperado segundo disco. El mismo titulado «Música Rodante» afirma el rumbo de F&BC, otorgando nuevos brillos a todas sus composiciones. Con invitados de lujo (Mimi Maura, Flavio cianciarulo, Hugo Lobo, etc.) este trabajo muestra la «cara» rioplatense que marca las presentaciones del grupo, sin olvidar su habitual reggae, ska, calypso y demás.

PUBLICIDAD
Otras notas
Rocío Sirri. Foto de prensa
Leer más

Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”

  • 8 julio, 2025
Bahiano. Foto de prensa
Leer más

Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas

  • 4 julio, 2025
Zeke Wilki. Foto de prensa
Leer más

Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”

  • 4 julio, 2025
Lo último
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
Más notas
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.