Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Falsos Profetas

Ciudad de origen: Buenos Aires

Martín Elizalde: voz, piano, órgano, acordeón y coros
Nicolás Barderi: bajo, coros y voz
Agustín Goldenhorn: guitarra, coros y voz
Mariano Re: batería y coros
Ex Integrantes
Diego Giménez: batería

Biografía de Falsos Profetas

La historia de la banda, según su propia página web:

Falsos Profetas es una banda que desde su fundación en 1996 lleva adelante una búsqueda que toma al rock como excusa para visitar distintos géneros musicales, que por lo general absorve de las ciclotímicas aguas del Río de la Plata.

Ya desde el lanzamiento de su primer disco, Vimos pasar el verano (2001), la banda despertó elogios por parte de los medios especializados, que en algunos casos consideraron al disco entre los mejores de aquel año y a la banda como la revelación de este comienzo de milenio.

A aquel debut le siguieron Hostal la Perla (2003) y Tranquila, corazón (2005), este último con la producción artística de Acho Estol, líder del grupo de tango La Chicana, quien además produjo el lanzamiento de Amores de Trinchera, primer disco solista de Martín Elizalde.

A medida que Falsos Profetas se consolidaba en términos musicales, la audiencia empezó a crecer al punto de obligarlos a realizar sus presentaciones en escenarios cada vez más grandes, como el teatro ND Ateneo, La Trastienda, Niceto y el centro cultural Torcuato Tasso. El dvd “Una noche en Paraguay” (2006) registra una de esos conciertos en el ND Ateneo.

Empujados por este crecimiento lento pero sostenido fue que a comienzos de 2009 empezaron a trabajar bajo las órdenes de Pelu Romero.

Un año más tarde la banda revalida sus credenciales rockeras al presentar 12 canciones de amor para cuando seamos jóvenes, su trabajo más crudo, despojado y directo; algo así como un primo hermano de los tres discos anteriores, pero que en su sonido y composición estructural aventura un giro en el lenguaje con el que Falsos Profetas se asomó a la escena local con su Vimos pasar el verano.

Pelu Romero fue el responsable de producir artísticamente el material grabado en diciembre de 2009 en ION. El disco cuenta con invitados de lujo, como Manuel Moretti, Acho Estol y Alejandro Balbis, entre otros, y fue editado de manera conjunta por la banda y por el sello Art Menu.

De esta forma, Falsos Profetas encara una nueva década con la misma energía del primer disco, pero con ese plus invaluable que da la experiencia, para ofrecer su particular visión del amor y de las relaciones interpersonales, aguafuertes boceteadas de una alienación urbana cada vez más marcada y un sentimiento que a catorce años de haberse iniciado todavía no se sabe si es de una tristeza paralizante o de una alegría liberadora… y en ese aparente vacío emocional parece estar el ingrediente secreto de este grupo.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Regulación de los juegos de azar en Argentina: ¿qué cambios se avecinan?

  • 12 mayo, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.